inicio.Organismos.Delegaciones.Delegación Episcopal de Evangelización
Delegación Episcopal de Evangelización
Volver
Inicio y Equipo
Compartir

Delegación Episcopal de Evangelización

La Delegación Episcopal de Evangelización es el organismo diocesano encargado de la promoción de esta vocación específica de la Iglesia que es la evangelización. La Iglesia que está llamada a evangelizar como lo recordaba Pablo VI en la Evangeliinuntiandi “la Iglesia existe para evangelizar”. 

 Al ser una dimensión tan amplia y que afecta a todas las dimensiones de la vida de la Iglesia, en colaboración con otras delegaciones o como promotora de proyectos, trata de acercar el Evangelio tanto a los alejados como a quienes, en muchos casos, necesitan una segunda evangelización.  

Su misión consiste, por lo tanto, en la promoción de actividades que van desde la formación para la misión, la promoción de grupos el acompañamiento del catecumenado de adultos y los catequizados que quieren recibir los sacramentos de la Iniciación Cristiana.  

Otras expresiones que puedan ayudar a desempeñar y desarrollar esta misión, como puede ser la música, el cine, las redes sociales como instrumentos para llevar a los hombres a Cristo. 

Somos conscientes de que vivimos en tiempos de misión y por lo tanto es necesario pensar en claves de Iglesia en salida (Papa Francisco) y no en Iglesia de mantenimiento. "El futuro de la Iglesia puede venir y vendrá también hoy sólo de la fuerza de quienes tienen raíces profundas y viven de la plenitud pura de su fe" (Joseph Ratzinger).

Nuestro Equipo

Delegado Episcopal de Evangelización: D. Florencio Gago Rodríguez

 

 

 

C/ Ramos Carrión, 18
980 53 18 02 y 628 24 33 19
evangelizacion@diocesisdezamora.es

Noticias Destacadas

Presentación de Equipos de Nuestra Señora
Presentación de Equipos de Nuestra Señora
El delegado episcopal de evangelización, Florencio Gago, presentó a los sacerdotes de la diócesis la experiencia de los Equipos de Nuestra Señora, un movimiento para matrimonios, de matrimonios, internacional y de espiritualidad conyugal Este movimiento pretende descubrir y vivir la riqueza del sacramento del matrimonio a través del diálogo, la oración y la formación. Los matrimonios, reunidos en equipo, comparten sus vivencias y la fe, ayudándose unos a otros con el acompañamiento de un sacerdote. Los Equipos de Nuestra Señora permiten abrir horizontes y conocer cómo los matrimonios viven su realidad de esposos cristianos en otras partes del mundo. Desde los Equipos se ofrece un camino de vida compartida y comprometida al servicio de los hermanos, en la familia, en el trabajo, en la iglesia y en la sociedad, como signo de Su Amor.
19/04/2023más info
Cenas Alpha 2022
Cenas Alpha 2022
La delegación episcopal de Evangelización organiza las cenas Alpha dirigidas para adultos, sin límite de edad. Comenzarán el lunes 3 de octubre a las 20.30 horas en el Seminario San Atilano. Las sesiones se desarrollarán con una periodicidad semanal y el formato será el siguiente: degustación de la cena en mesas compartidas, a continuación el visionado de un video de 15 minutos y, por último, un diálogo entre los participantes que deseen expresar su opinión.  Durante las cenas Alpha se pretende charlar y recordar algunos de los pilares fundamentales de la fe cristiana, en un ambiente en el que todas las opiniones serán respetadas y en el que los participantes podrán expresarse con absoluta libertad. Las personas interesadas pueden recibir más información llamando a Florencio 628 24 33 19 ó a Manolo 650 47 26 42.
03/10/2022más info
Formación en liderazgo para sacerdotes: Pastores Gregis
Formación en liderazgo para sacerdotes: Pastores Gregis
Tres sacerdotes de Zamora participan este año en el curso de liderazgo y conversión pastoral, Pastores Gregis. Se trata de un espacio y un tiempo formativo dirigido, especialmente a presbíteros, que pretenden la transformación de su parroquia hacia una comunidad más viva. El curso -que se desarrolla en clases presenciales en Madrid- se imparte por un equipo profesionales cristianos compuesto por expertos en pastoral, psicólogos, coaches, consultores de dirección y un capellán. El delegado de Nueva Evangelización, Florencio Gago, es uno de los participantes en este curso, junto a los sacerdotes Miguel Ángel Hernández y Benito García.  Hasta el momento, los presbíteros han cursado el primer módulo Identidad, Vocación y Visión para la Misión. "El objetivo es conocerse para liderarse, para así poder liderar a otros, y esto solo se puede hacer a la luz de Dios y de nuestra identidad en Cristo". ​Estructura y metodología El curso se estructura en cuatro módulos de 3 días de duración, en régimen de retiro, que se imparten a lo largo de un periodo de 6 meses. Normalmente se hacen entre semana para facilitar la asistencia de los sacerdotes. Para concluir, se propone un fin de semana de liderazgo y conversión pastoral para las parroquias, en el que los pastores participantes asisten junto con su equipo pastoral. Paralelamente, se ofrece un acompañamiento personal opcional a los participantes para interiorizar lo aprendido mediante sesiones de coaching impartidas por profesionales acreditados, así como otras modalidades de acompañamiento grupal entre los mismos participantes. Las sesiones de coaching se dan entre cada módulo, y pueden ser hasta seis en total, y se realizan presencialmente o por videoconferencia de manera individual. Es importante señalar que el curso está enfocado a desencadenar una dinámica de trabajo, que empieza por lo personal y llega hasta la parroquia. Los acompañamientos recibidos tienen un principio y un fin, pues la idea es que los participantes asimilen la metodología y la pongan en práctica ellos mismos.
17/11/2021más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.