inicio.Actualidad.Noticias.El Espacio Laboratorio Esperanza abre oficialmente sus puertas en Zamora
El Espacio Laboratorio Esperanza abre oficialmente sus puertas en Zamora
Volver
Noticias

06/11/2025

Compartir

El Espacio Laboratorio Esperanza abre oficialmente sus puertas en Zamora

El Espacio Laboratorio de Esperanza ha abierto oficialmente sus puertas esta mañana en la sede zamorana de Las Edades del Hombre, un nuevo ámbito pedagógico e interactivo orientado a niños, jóvenes y familias. El laboratorio permite acercarse a la exposición de una forma divertida y muy cercana, conociendo cómo se crea una obra de arte a través de las herramientas, los materiales y la experiencia sensorial.

En la visita institucional ha estado el obispo Fernando Valera, que ha recorrido el espacio junto al delegado de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, el vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López, representantes de la Fundación Las Edades del Hombre, y artistas y profesionales implicados en el montaje.

Durante la visita, Valera ha tomado la palabra y ha subrayado la novedad educativa del proyecto. En sus propias palabras:

«Bienvenidos de nuevo a esta sede de Las Edades del Hombre, una sede que quiere ser un espacio interactivo, un espacio de encuentro con los más jóvenes, con los niños, con las familias… que los niños vean que el arte realmente entra por los sentidos, el tacto, la vista, el oído, el sentimiento que van creando.»

El obispo ha recordado que es la primera vez que una exposición de Las Edades del Hombre incorpora un espacio de estas características y ha expresado su agradecimiento:

«Agradezco profundamente a la Fundación Las Edades del Hombre este esfuerzo, esta novedad… y también a la Fundación que tenemos en la diócesis, que ha estado trabajando para que esto se haga realidad. Creo que es un lugar para disfrutar de los pequeños y disfrutar del proceso de una obra de arte.»

El Espacio Laboratorio de Esperanza se ha convertido así en un punto de encuentro, creatividad y aprendizaje, donde el arte sacro se vive y se comprende de manera cercana.

Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.