inicio.Actualidad.Noticias.La Fundación ZamorArte impulsa “Beneventum” para poner en valor el patrimonio de Benavente
La Fundación ZamorArte impulsa “Beneventum” para poner en valor el patrimonio de Benavente
Volver
Noticias

30/10/2025

Compartir

La Fundación ZamorArte impulsa “Beneventum” para poner en valor el patrimonio de Benavente

El delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la Diócesis de Zamora y director de la Fundación ZamorARTE, Juan Carlos López, ha presentado hoy en la iglesia de Santa María de Azogue de Benavente el proyecto “Beneventum”, una iniciativa que busca la sostenibilidad del patrimonio románico de la ciudad mediante un nuevo sistema de gestión y una pequeña aportación económica por parte de los turistas.

Acompañado por el párroco local, Ortega Vicente, López explicó que este proyecto supone “una nueva etapa en la gestión del patrimonio diocesano, basada en la corresponsabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad”. El convenio firmado por el Obispado de Zamora, el Ayuntamiento de Benavente y la Diputación Provincial, permite en la actualidad la apertura de las dos iglesias románicas de la ciudad, pero “Abrir las puertas no basta si detrás no hay un modelo que permita mantenerlas abiertas en el tiempo”, señaló el director de ZamorArte, “Con Beneventum damos un paso adelante: pasamos del voluntarismo a la sostenibilidad, del gasto a la inversión”.

Un modelo probado y beneficioso para la ciudad

El nuevo sistema es fruto del trabajo desarrollado durante los dos últimos años por la Fundación, basado en los modelos que desde la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León se vienen impulsando en la región. Beneventum plantea una entrada simbólica de dos euros por iglesia o tres euros si se adquiere una entrada conjunta, que incluirá además una guía didáctica descargable en audio y vídeo, accesible desde dispositivos móviles. Los benaventanos y vecinos de la provincia podrán acceder de forma gratuita, en reconocimiento a su vínculo con estos templos.

Los ingresos obtenidos se destinarán íntegramente a la gestión, conservación y mejora del patrimonio local. Este modelo, ya probado con éxito en “La Milla Románica” de Zamora, ha demostrado que pequeñas aportaciones pueden generar grandes resultados en la sostenibilidad del patrimonio y en la dinamización turística de los entornos.

De momento, está asegurado que en este trimestre los templos abran los viernes y sábados de 10 a 13 y de 17 a 19 horas, y los domingos de 10 a 13 horas. Próximamente se intentará ampliar el horario en diálogo con las diferentes administraciones implicadas.

“El patrimonio no es solo pasado; es también presente que nos abre al futuro. Queremos legar a nuestros hijos estos templos en mejor estado del que los recibimos”, subrayó López Hernández.

Un proyecto abierto y con visión de futuro

“Beneventum nace con la mirada puesta en ampliar la oferta cultural y turística de la ciudad, en vistas a incorporar otros espacios como el Museo de Semana Santa, el Hospital de la Piedad o la iglesia del Carmen, entre otros. Este es uno de los grandes objetivos, aunque existan dificultades que intentaremos solventar”.

La iniciativa llega además en un momento clave, coincidiendo con “Las Edades del Hombre” en Zamora, que ya atrae a miles de visitantes a la provincia. “Benavente, por su ubicación estratégica y la calidad de sus dos templos más emblemáticos, puede convertirse en un punto de referencia para quienes buscan conocer y disfrutar del legado histórico y artístico de nuestra tierra”, añadió el responsable de ZamorARTE.

En palabras del párroco de la ciudad, “Presentar Beneventum es presentar nuevos vientos para Benavente: abrirnos, descubrir nuestra historia y entregar a la ciudad lo que este patrimonio nos permite compartir”.

Colaboración institucional y compromiso local

En la reunión mantenida con carácter previo en el Ayuntamiento de Benavente, su alcaldesa, Beatriz Asensio, reafirmó junto a la Diputación Provincial, su compromiso con este convenio de apertura de monumentos y su apoyo a nuevas fórmulas de gestión creativas que garanticen la conservación del patrimonio y generen desarrollo económico, cultural y turístico en la zona.

Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.