inicio.Actualidad.Noticias.Peregrinos zamoranos a Javier
Peregrinos zamoranos a Javier
Volver

05/03/2022

Compartir

Peregrinos zamoranos a Javier

Ir al enlace

Un grupo de jóvenes de la diócesis de Zamora peregrina este fin de semana al castillo de Javier. 

Jóvenes acompañados por el delegado de pastoral juvenil, Millán Núñez, y el párroco de Toro, Jesús Campos, participan junto a miles de jóvenes de toda España en las Javieradas de 2022. 

Las Javieradas son peregrinaciones hacia la cuna del Patrono de las Misiones, San Francisco Javier, las convoca el Sr. Arzobispo de Pamplona y Tudela, y su dirección recae en la Delegación de Misiones. Dichas peregrinaciones se celebran durante la Novena de la Gracia a San Francisco Javier del 4 al 12 de marzo.

La primera Javierada coincide con el primer domingo entre el 4 y el 12 y la segunda Javierada, el sábado siguiente.

Otras noticias relacionadas

Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
La Diócesis de Zamora se une a la convocatoria del Papa León XIV para celebrar mañana, viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración, implorando “al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados”  En su mensaje, el Santo Padre exhorta además a invocar la intercesión de María, recordada como “Reina de la Paz”, mientras “nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”  También insistió en que “¡Sin perdón nunca habrá paz!”, señalando al perdón como condición esencial para la reconciliación entre los pueblos  Desde la Diócesis de Zamora animamos a toda la comunidad cristiana —parroquias, movimientos, comunidades religiosas y fieles laicos— a sumarse a esta firme petición de paz. Que nuestras oraciones sean un gesto de esperanza y solidaridad, en comunión con la Iglesia universal, para interceder por los pueblos afectados por conflictos y para sembrar reconciliación.
21/08/2025más info
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
Zamora, 15 de agosto de 2025 – Esta mañana, a las 12:00 horas, el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha presidido la Eucaristía en el Convento del Tránsito, en el marco de la festividad de la Asunción de la Virgen María. La celebración ha contado con la participación del Coro de la Catedral de Cuenca, dirigido por su Deán y rector del Seminario, don José Fernández Moreno, que ha acompañado con su música los momentos más solemnes de la misa. En su homilía, Mons. Valera ha querido expresar su cercanía y oración por las personas afectadas por los incendios que estos días azotan la diócesis y las provincias vecinas: “Cómo no estar sobrecogidos por los incendios en nuestra diócesis y en todo lo que es León y Astorga. Cómo no estar sobrecogido por el dolor de las madres que tienen a sus hijos trabajando contra el fuego, o con tantos de los nuestros desamparados, acogidos en pabellones, que no saben qué pasa. Por los que han muerto o sufren los estragos. Si miramos hacia abajo, nos desesperamos, perdemos la alegría y perdemos la esperanza.” El obispo animó a los presentes a no dejarse vencer por el desánimo y a mantener viva la esperanza, recordando que “es mirando hacia el cielo donde encontramos la fuerza para seguir adelante”.
15/08/2025más info
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
Zamora, 10 de agosto de 2025. Un grupo de 54 jóvenes del Área de Juventud de la Diócesis de Zamora ha regresado recientemente de una intensa y emocionante peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de Jóvenes, una experiencia marcada por la fe, la fraternidad y el encuentro eclesial. La primera parada de la peregrinación fue en Zaragoza, donde los participantes celebraron la Eucaristía en la Basílica del Pilar, poniendo el camino bajo la protección de la Virgen. Desde allí, continuaron hasta Barcelona para disfrutar de una jornada en la ciudad. Durante su estancia en la Ciudad Eterna, los jóvenes zamoranos participaron en varias actividades, una de las que más han destacado es el encuentro con las Misioneras de la Caridad, como destaca María Carrascal “Me ha ayudado mucho poder compartir un rato con las sisters y conocer como entregan su vida por el Señor” o como destaca Teresa Rayess, “Me ha ayudado mucho la adoración con las Misioneras porque fue como un momento de paz cara a cara con el Señor entre todo el ruido y la multitud de Roma”. Han tenido ocasión de cruzar la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, momento vivido con emoción como destaca Teresa Cabado, “Con lágrimas de emoción, crucé la Puerta Santa. Fue un momento muy especial que me ayudó a hacer silencio, a prepararme para el encuentro con el Papa y a reconocer, en medio de todo, la ternura de Dios. Un instante de paz en el que mi corazón se abrió al amor, a la gratitud y a su presencia incondicional“. También han participado en los actos centrales del Jubileo, incluyendo el Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro y, de manera especial, la vigilia y la Misa presididas por el Papa León. Como destaca Manuel Torzanzo “el momento que más me ha gustado ha sido la vigilia, ver como tantos jóvenes estábamos en silencio por y para Él”. En Tor Vergata resonaron con fuerza las palabras del Santo Padre, una de las que destacaron nuestros jóvenes fueron: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, una invitación a vivir la fe con valentía y alegría. La peregrinación tuvo también un momento muy significativo en Lourdes, donde el grupo hizo una parada de dos días a su regreso. Allí, pusieron en manos de la Virgen María todas las experiencias vividas y las intenciones recogidas durante el viaje. Un camino de fe que, sin duda, ha dejado huella en cada uno de los jóvenes, volviendo con el corazón lleno y animados a vivir con esperanza en su Iglesia de Zamora.
10/08/2025más info
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Zamora, 25 de julio de 2025. En un gesto de renovación institucional y en línea con el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, el Obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha aprobado la modificación del Título III, artículo 19, de los Estatutos de Cáritas Diocesana de Zamora, con el objetivo de actualizar su estructura organizativa y fortalecer su misión caritativa. La nueva configuración contempla la constitución de un Equipo Directivo formado por el director o directora, el secretario o secretaria general, el administrador o administradora y el delegado episcopal. Asimismo, se crea el Consejo de Cáritas Diocesana de Zamora, distribuido en tres grandes áreas de acción: Desarrollo Institucional, Administración y Acción Social. Esta estructura responde al organigrama establecido en los Estatutos y permitirá una gestión más eficaz y coordinada de la labor de Cáritas en la diócesis. Con esta reforma, han sido designadas en el Equipo Directivo las siguientes personas: Director: Ignacio Enríquez Sobrino Secretaria General: Beatriz Carracedo Fernández Administración Económica: Arancha San José Temprano Delegado Episcopal: César Salvador Gallego Además, el Consejo queda integrado por los siguientes responsables de área: Área de Desarrollo Institucional: David Marcos Hernández Área Administrativa: Esther Vara Fernández Área de Acción Social: Carlos Martín Vicente El obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, ha expresado su confianza en que este nuevo organigrama promueva y mejore la acción social y caritativa de la Iglesia en la diócesis, fortaleciendo así el compromiso de Cáritas con los más necesitados. En el contexto actual, marcado por la precariedad laboral, el aislamiento social y las nuevas formas de pobreza, Cáritas Diocesana de Zamora juega un papel imprescindible como red de esperanza y solidaridad. A través de sus programas de acompañamiento, inserción sociolaboral, atención primaria y acción comunitaria, la entidad atiende cada año a cientos de personas y familias que atraviesan situaciones de exclusión o vulnerabilidad. Este nuevo impulso organizativo busca precisamente consolidar esa presencia activa y cercana, asegurando una respuesta aún más coordinada, eficaz y fiel al Evangelio. Cáritas Diocesana de Zamora es el organismo oficial de la Iglesia en Zamora para la acción caritativa y social. Su labor se desarrolla gracias a una extensa red de voluntarios, técnicos y comunidades parroquiales comprometidas con la dignidad de toda persona, especialmente de quienes más sufren.  
30/07/2025más info
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
El próximo viernes, 8 de agosto, tendrá lugar la XIV edición de la Peregrinación Nocturna entre Zamora y San Pedro de la Nave, una cita ya clásica del verano diocesano que reúne a numerosos peregrinos en una marcha marcada por la fe, el silencio y la fraternidad. La salida será a las 23:00 h desde la Iglesia de Santiago del Burgo, tras una breve oración inicial. Desde allí, los caminantes emprenderán el recorrido atravesando el bosque de Valorio hasta llegar a la ermita del Cristo de Valderrey, donde se realizará una segunda oración. Alrededor de la 1:00 de la madrugada, se alcanzará La Hiniesta, con un saludo a Santa María en su templo y un merecido café en la calle que ayuda a reponer fuerzas. A continuación, comienza el tramo más largo hasta Valdeperdices, donde se llegará pasadas las 4:00 de la mañana. Esta parada, más prolongada, permite disfrutar de una cena y de la sabrosa sopa que ofrece la organización. La marcha continúa con una breve parada en la iglesia parroquial de Almendra, para llegar poco antes de las 7:00 a El Campillo. Allí, en el histórico templo visigodo de San Pedro de la Nave, se celebrará la Eucaristía al amanecer, coronando una noche de oración y camino. El recorrido total es de 27 kilómetros, siguiendo uno de los cinco tramos del Camino de Santiago que cruzan nuestra provincia. Tras la misa, los peregrinos disfrutarán de un desayuno a base de chocolate con bizcochos antes del regreso en autobús. Una marcha intensa y profundamente espiritual, que invita al silencio, a la meditación, a la fraternidad y al gozo de la celebración comunitaria.
26/07/2025más info
Nuevos nombramientos pastorales del obispo Fernando Valera en la diócesis de Zamora
Nuevos nombramientos pastorales del obispo Fernando Valera en la diócesis de Zamora
Zamora, 22 de julio de 2025 – El obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha realizado nuevos nombramientos pastorales que afectan a varias parroquias de la ciudad y de la diócesis. Estas decisiones se enmarcan en el proceso de renovación pastoral y reorganización de los equipos sacerdotales que impulsa la diócesis, con el fin de responder mejor a los retos evangelizadores del momento actual. Una de las principales novedades es la incorporación de la Congregación del Verbo Divino, que asumirá la atención pastoral de la parroquia de San Lorenzo, en la capital zamorana. El párroco será Sanjib Bishoy y el vicario parroquial Thominraj Amalanathan. Además, el recién nombrado Provicario General, D. Millán Núñez Ossorio, se hará cargo de la parroquia de San Benito, en Zamora, así como de las comunidades parroquiales de La Hiniesta, Andavías y Palacios del Pan. D. César Salvador Gallego, que continuará desempeñando sus responsabilidades como vicario episcopal y delegado de Pastoral Samaritana, ha sido nombrado párroco de San Juan de Puerta Nueva y de Santa María de La Horta, en la ciudad. Por su parte, D. Miguel Ángel Hernández Fuentes será el nuevo párroco de San Torcuato, mientras que D. Francisco Abad ha sido designado como párroco de San Vicente, en Zamora, compaginando este encargo con el que ya venía desarrollando en la parroquia de Roales del Pan. Estos nombramientos reflejan el deseo de la diócesis de seguir ofreciendo una atención pastoral cercana, misionera y en comunión, adaptada a las necesidades actuales de las comunidades cristianas.
24/07/2025más info
Toma de posesión del vicario general y del provicario general de la Diócesis de Zamora
Toma de posesión del vicario general y del provicario general de la Diócesis de Zamora
En la mañana de hoy ha tenido lugar, en la capilla del obispado de Zamora, el acto de toma de posesión del nuevo vicario general, D. Pedro Faúndez Mayo, y del provicario general, D. Millán Núñez Ossorio, recientemente nombrados por el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera. El acto ha contado con la presencia del obispo, de miembros del consejo de gobierno, del clero diocesano, de colaboradores cercanos de la curia y de familiares. El obispo recordó a los sacerdotes que asumían el nuevo cargo que no olvidaran su condición de hijos amados del padre. Les recordó que nunca se sentirán solos porque toda la comunidad diocesana les sostiene con su oración y que la generosidad de su entrega dará fruto abundante. Tras las palabras del prelado, los nombrados han realizado la profesión de fe y el juramento de fidelidad ante la comunidad eclesial, como es preceptivo según las normas canónicas. La toma de posesión de estos cargos no es meramente formal. Marca el inicio oficial de un servicio pastoral de gran responsabilidad en la vida diocesana. El vicario general actúa como el principal colaborador del obispo en el gobierno de la diócesis, con potestad ejecutiva para atender a los asuntos ordinarios y urgentes que afectan a la vida pastoral, administrativa y organizativa. Por su parte, el provicario general asiste al vicario y al obispo, y puede sustituir al primero en caso de ausencia o por delegación expresa, garantizando así la continuidad del gobierno pastoral. Estos nombramientos y la posterior toma de posesión son expresión de la comunión eclesial y de la corresponsabilidad en el ejercicio del ministerio pastoral. A través de este acto, se reconoce públicamente la misión encomendada por el obispo y la disposición de los nuevos cargos a servir con entrega, prudencia y fidelidad a la Iglesia de Zamora. Roguemos al Señor para que acompañe con su gracia a Pedro Faúndezy a Millán Núñez en esta nueva etapa de servicio, y para que el Espíritu Santo inspire siempre sus decisiones y su entrega al Pueblo de Dios.
23/07/2025más info
El Consejo de Gobierno diocesano prepara el próximo curso pastoral en Villagarcía de Campos
El Consejo de Gobierno diocesano prepara el próximo curso pastoral en Villagarcía de Campos
Zamora, 22 de julio de 2025 – El equipo de gobierno de la diócesis de Zamora se encuentra reunido durante estos días en la casa de espiritualidad de los jesuitas en Villagarcía de Campos (Valladolid), con el objetivo de evaluar el curso pastoral 2024-2025 y programar las líneas de acción del próximo curso. Esta convivencia de trabajo responde al deseo del obispo, Mons. Fernando Valera, de impulsar un estilo de gobierno sinodal, participativo y misionero. El Consejo de Gobierno diocesano está formado por los vicarios episcopales, el delegado episcopal para la Sociedad, Cultura y Patrimonio, una hermana de la Congregación del Amor de Dios y una laica del arciprestazgo de Sayago, lo que refleja un compromiso explícito con la sinodalidad: una Iglesia que camina unida en la diversidad de carismas, vocaciones y servicios. Durante estas jornadas, el equipo está revisando los proyectos pastorales desarrollados durante el último curso, detectando fortalezas, retos y áreas de mejora. Al mismo tiempo, se está trazando la programación del nuevo curso 2025-2026, desde una escucha activa de las realidades diocesanas y con la mirada puesta en una pastoral más cercana, evangelizadora y abierta al diálogo con todos los sectores sociales y culturales. Este encuentro se enmarca en el estilo de trabajo promovido por el obispo Fernando Valera desde su llegada a la diócesis, basado en la corresponsabilidad, la cercanía a las comunidades y el discernimiento compartido. Con estas dinámicas, la diócesis de Zamora quiere dar pasos decididos hacia una Iglesia que se deja interpelar, que planifica con esperanza y que pone en el centro a las personas y sus procesos de fe.
22/07/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.