HORARIO AL PÚBLICO
El horario habitual es de martes a viernes de 10 a 14 horas.
CIERRE DEL ARCHIVO: 20 de julio a 3 de agosto.
PROTOCOLO Y NORMATIVA DE CONSULTA DEL ARCHIVO DIOCESANO y CATEDRALICO DE ZAMORA
Junio. 2020
El Archivo abrirá nuevamente su Sala de Investigadores a la consulta presencial el próximo 23 de junio, en su horario habitual de 10 a 14 horas, de martes a viernes.
Este centro archivístico ha seguido en esta normativa las disposiciones del Ministerio de Sanidad (BOE, 3 de mayo de 2020. Cap. IV: Condiciones para la apertura al público, realización de actividades y prestación de servicios en los archivos, de cualquier titularidad y gestión).
1.El Archivo prestará servicios preferentemente por vía telemática como lo viene haciendo desde su cierre al público desde el 16 de marzo. Las solicitudes se realizarán preferentemente por correo electrónico (archivo@diocesisdezamora.es) o por correo postal. Tendrán preferencia en su resolución las peticiones de información y copias de documentos que deban aportarse en procedimiento administrativos y judiciales, previamente acreditadas.
2. La consulta directa de los documentos se realizará con la modalidad de cita previa, (art. 11.2 de la Orden SND/288/2020). El número máximo de jornadas de trabajo reservadas por cada solicitud serán cuatro. El inicio de petición de cita comienza el jueves de la semana anterior a partir de las 8 de la mañana. La reserva sólo queda garantizada con la confirmación del Archivo siguiendo el orden de petición.
3. En la petición de cita el usuario deberá precisar qué unidad documental (expediente o libro) o título del documento quiere consultar. Si no conoce la signatura nosotros se la proporcionamos. Sólo se podrán consultar cuatro unidades por usuario y jornada de trabajo. El Archivo le confirmará la disponibilidad.
4. El acceso a la Sala será con mascarilla. Los guantes se entregarán en el centro así como las soluciones hidroalcohólicas.
5. El usuario sólo podrá acceder a la sala con ordenador personal o folios en blanco y lapicero. Las carpetas, cuadernos, así como objetos personales se dejarán fueran de la sala.
6. Este protocolo se modificará, según la evolución de las disposiciones sanitarias.
CONTACTAR:
MAIL: archivo@diocesisdezamora.es
Se aconseja confirmar la apertura al público del Archivo por correo electrónico
Fondos y secciones
Secciones:
- Mitra: Documentación generada por el obispo y su tribunal en el ejercicio de su jurisdicción. Notarios de la Audiencia.
Unidades de instalación: 2779
Años: 1449-1901
- Fondo Nuevo: Tiene dos partes, una completa la series de la sección de Mitra, y la segunda corresponde a la administración diocesana y parroquial del siglo XIX.
Unidades de instalación: 518
Años: 1456-1971
- Secretaría de Cámara. Documentación producida y custodiada por la Secretaría episcopal.
Unidades: 512
Años: 1467-1975
- Curia
Fondos incorporados:
- Parroquiales. A partir del decreto episcopal (1 de marzo de 1983) se han ido incorporando a esta sección estos archivos manteniéndose en las parroquias los documentos de archivo correspondientes al siglo XX.
Archivos totales: 374
Archivos incorporados: 368
Años: 1211-1950
- Vicaria de San Millán. Corresponde al fondo de la Vicaría que el obispo de Oviedo tenía en Benavente.
Unidades: 830
Años: 1509-1915
- Hospital Sotelo. Capellanía
Estadística usuarios 2019
Número de usuarios: 264
Número de consultas presenciales: 7294
Fondo más consultado: Parroquiales con 90,95 %.
Director: D. José Ángel Rivera de las Heras
Técnico archivero: D. José Carlos de Lera Maíllo