inicio.Actualidad.Noticias.Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
Volver

02/04/2025

Compartir

Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino

El pasado viernes 28 de marzo, el arciprestazgo del Vino celebró en Toro un encuentro de oración para vivir con más intensidad la Cuaresma. La jornada, en la que participaron cerca de un centenar de personas de los distintos pueblos que componen la comarca del Vino, se dividió en dos grandes momentos.

Durante la mañana, Timoteo, párroco de El Piñero, Venialbo, Sanzoles, Cuelgamures, Fuentespreadas, San Miguel y Argujjillo, invitó a los participantes a reflexionar sobre la imagen que cada uno se hace de Dios Padre, completando la meditación con un tiempo de trabajo en grupos para profundizar personal y comunitariamente.

La tarde comenzó con una comida compartida en el comedor del antiguo Seminario de Toro, precisamente para profundizar en la historia de la fundación Villachica, D. José Navarro Talegón impartió una charla sobre el legado y devenires de esta institución toresana. La jornada se completó con un Vía Crucis participado por todos los asistentes.

Encuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del VinoEncuentro de oración del Arciprestazgo del Vino

Otras noticias relacionadas

Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
El próximo 18 de octubre de 2025, la ciudad de Zamora será sede del VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León, bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. El encuentro será inaugurado por el obispo de Zamora, Fernando Valera, y han confirmado su asistencia el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas. Este encuentro, de carácter bianual y promovido por las delegaciones diocesanas de enseñanza de la comunidad, pretende visibilizar la enseñanza de la Religión como parte esencial de la educación integral y ofrecer herramientas pedagógicas que vinculen arte, fe y recursos educativos. La elección de Zamora como sede se enmarca en la celebración de Las Edades del Hombre, lo que permitirá a los asistentes combinar la formación académica con una experiencia cultural y estética de primer nivel. Un congreso con objetivos claros Entre los fines del congreso destacan: Dotar a los docentes de recursos para integrar el arte sacro en el aula. Enriquecer su experiencia educativa mediante el contacto directo con el patrimonio religioso y cultural. Fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los profesores de religión de toda Castilla y León. Incentivar el trabajo de campo como recurso educativo para la clase de religión. Programa destacado El congreso se desarrollará en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como el salón de actos de la Universidad de Salamanca en Zamora, la catedral, la iglesia de San Cipriano, y la iglesia del Carmen de San Isidoro, además del Museo Pedagógico. El programa incluye ponencias de expertos como: Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la Universidad de Salamanca, con la conferencia “El arte sacro como recurso educativo”. Jesús Barros y David Muriel, responsables de Comunicación y Proyectos de Las Edades del Hombre, con la ponencia “Las Edades del Hombre: historia, arte y evangelización”. Además, Juan Carlos López, delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la diócesis de Zamora, presentará la experiencia innovadora denominada Laboratorio EsperanZA, un proyecto didáctico que se desarrollará en la iglesia del Carmen de San Isidoro. La jornada se completará con visitas culturales a las distintas sedes de Las Edades del Hombre y concluirá con un acto en el entorno del Museo Pedagógico. Una cita única Este evento representa una oportunidad excepcional para el profesorado de religión, al aunar formación académica, experiencia cultural y vivencia comunitaria. Asimismo, servirá de impulso para que alumnos de toda Castilla y León puedan acercarse a Zamora a lo largo del curso, en una experiencia educativa ligada al arte y la fe.
18/09/2025más info
El atrio de la catedral se llena para celebrar el Jubileo de las Cofradías
El atrio de la catedral se llena para celebrar el Jubileo de las Cofradías
Zamora, 8 de septiembre de 2025 — Hoy se ha celebrado en el atrio de la Catedral de Zamora el esperado Jubileo diocesano de Cofradías, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza. La jornada fue presentada el pasado 27 de agosto en el seminario San Atilano por Antonio Pedrero Hernández (presidente de la Cofradía del Vía Crucis) y Pablo Alonso Vicente (presidente de la Cofradía de la Esperanza). La cita arrancó a las 10:00 h en la iglesia de San Ildefonso —designada templo jubilar en Zamora— con un momento de oración y confesión a cargo del deán de la catedral, Juan Luis Martín. Desde allí, la imagen de la Virgen de la Esperanza recorrió las calles hacia la Plaza de la Catedral, donde el obispo presidió una Eucaristía, dado que en el interior de la seo la Fundación Las Edades del Hombre está trabajando para que en octubre la exposición "EsperanZa" llegue a punto a su inauguración. Luego, una procesión extraordinaria —acompañada por la Banda de la Cofradía y la de Nacor Blanco— llevó la imagen hasta la Plaza de Viriato, donde tuvo lugar el canto de la Salve. Este Jubileo ha querido tener también un fuerte componente solidario dado que la colecta de la celebración será destinada a los damnificados por los incendios en la provincia. Asimismo, se ha habilitado un número de cuenta para donativos a través de las redes sociales de ambas cofradías.
08/09/2025más info
El obispo Fernando Valera Sánchez visita Medjugorje
El obispo Fernando Valera Sánchez visita Medjugorje
El obispo Fernando Valera Sánchez ha visitado este fin de semana Medjugorje, un lugar de peregrinación conocido por las apariciones de la Virgen María, donde presidió la Santa Misa en el altar exterior de la iglesia Santiago Apóstol. La misa fue concelebrada por 75 sacerdotes, y el rezo del rosario previo estuvo a cargo del padre Karlo Lovrić. Durante la homilía, titulada "Vino nuevo en odres nuevos", el obispo destacó la importancia de vivir según los valores evangélicos y profundizar en la fe. Enfatizó que "ver con el corazón" implica comprender y vivir la fe de manera auténtica, más allá de la vista física. También resaltó que la oración, el ayuno y los sacrificios son fundamentales para alcanzar la paz interior y acercarse a Dios. La visita del obispo Fernando Valera Sánchez a Medjugorje fue un momento significativo para la comunidad católica. Acompañado por un grupo de unos 40 peregrinos españoles, organizados por María Vallejo-Nágera, escritora española convertida en Medjugorje, el obispo compartió su reflexión con los fieles. Entre los peregrinos se encontraba el embajador de España en la República de Croacia, José Ramón García Hernández.
06/09/2025más info
El campamento TABOR reúne a medio centenar de adolescentes en Dueñas
El campamento TABOR reúne a medio centenar de adolescentes en Dueñas
Un total de 52 adolescentes zamoranos participaron en el campamento diocesano TABOR, una propuesta de tiempo libre que combina la convivencia con una fuerte y definida dimensión evangelizadora. Durante una semana, los jóvenes compartieron una experiencia marcada por la catequesis, la oración y la celebración diaria de la Eucaristía. El campamento se desarrolló finalmente en el albergue del Verbo Divino, en Dueñas (Palencia), después de que los organizadores se vieran obligados a cambiar la ubicación prevista en Sanabria debido a los devastadores incendios que han afectado a la provincia en los últimos días. Uno de los momentos más especiales de la convivencia fue la visita del obispo de Zamora, Fernando Valera, quien este fin de semana se acercó hasta el campamento para impartir la catequesis del día y presidir la Eucaristía junto al medio centenar de participantes. Su cercanía y su mensaje de ánimo fueron recibidos con gratitud por los adolescentes y monitores. TABOR se consolida así como una de las propuestas pastorales más significativas para adolescentes de la diócesis, ofreciendo un espacio en el que la amistad y el tiempo libre se convierten también en ocasión para crecer en la fe y en la experiencia de Iglesia.
31/08/2025más info
Fieles de las parroquias de El Vino celebran la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa
Fieles de las parroquias de El Vino celebran la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa
Un numeroso grupo de feligreses de las parroquias de la zona de El Vino, cuya patrona es la Virgen del Viso, se reunió el pasado lunes 25 de agosto en la iglesia parroquial de Bamba. La cita tuvo como motivo la víspera de la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa de Jesús, que la familia carmelitana celebra cada 26 de agosto. Esta memoria recuerda la experiencia mística en la que el corazón de la Santa de Ávila quedó inflamado por el amor de Dios. El encuentro permitió recorrer la vida y la obra de Santa Teresa, acompañando el relato con la lectura de algunos de sus poemas, tanto recitados como interpretados en forma de canción. En este momento cultural y espiritual participaron Eladio Riesco, Conchi Salvador y la cantante Rosi Crespo, a quienes los organizadores agradecieron su dedicación y buen hacer. La celebración concluyó con un tiempo de adoración ante el Santísimo, recordando que Santa Teresa, reformadora del Carmelo, es también maestra de oración y contemplación. De este modo, su testimonio sirvió de guía para los presentes en ese espacio de encuentro con el Señor.
28/08/2025más info
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
La Diócesis de Zamora se une a la convocatoria del Papa León XIV para celebrar mañana, viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración, implorando “al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados”  En su mensaje, el Santo Padre exhorta además a invocar la intercesión de María, recordada como “Reina de la Paz”, mientras “nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”  También insistió en que “¡Sin perdón nunca habrá paz!”, señalando al perdón como condición esencial para la reconciliación entre los pueblos  Desde la Diócesis de Zamora animamos a toda la comunidad cristiana —parroquias, movimientos, comunidades religiosas y fieles laicos— a sumarse a esta firme petición de paz. Que nuestras oraciones sean un gesto de esperanza y solidaridad, en comunión con la Iglesia universal, para interceder por los pueblos afectados por conflictos y para sembrar reconciliación.
21/08/2025más info
Caritas garantiza la continuidad en las residencias de Fermoselle
Caritas garantiza la continuidad en las residencias de Fermoselle
  La Asociación de la Residencia Conchita Regojo, Cáritas Diocesana de Zamora y el Grupo Empresarial Niño Jesús formalizan la subrogación de servicios en las residencias Conchita Regojo y en Don Antonio y Doña Esther Fermoselle, 21 de agosto de 2025. – En un acto celebrado en las instalaciones de la Residencia Conchita Regojo, la Asociación de la Residencia, Cáritas Diocesana de Zamora y el Grupo Empresarial Niño Jesús han suscrito un acuerdo para la subrogación de los servicios que se prestan en las residencias Conchita Regojo y Don Antonio y Doña Esther, ambas en la localidad de Fermoselle. La decisión se ha adoptado de mutuo acuerdo y en un clima de cordialidad, teniendo siempre como prioridad el bienestar de los residentes, sus familias y los trabajadores. El objetivo es asegurar la viabilidad económica de los centros y garantizar que la persona siga siendo el centro de toda la acción asistencial. El Grupo Empresarial Niño Jesús asume la gestión con el compromiso de mantener las condiciones laborales de la plantilla y de asegurar la calidad en los servicios prestados, dando continuidad a la atención que venían recibiendo los usuarios. Por su parte, Cáritas Diocesana de Zamora no se desvincula de estos centros. La institución seguirá implicada a través de una comisión de seguimiento encargada de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos. En esta comisión estarán representados también la Asociación de la Residencia Conchita Regojo y el Grupo Empresarial Niño Jesús. Con este paso, las entidades implicadas reafirman su voluntad de colaboración y su compromiso con la atención digna y de calidad a las personas mayores de Fermoselle.  
21/08/2025más info
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo ha expresado su profundo dolor ante la tragedia de los incendios que asolan estos días Zamora y buena parte de España y han manifestado que en estos momentos solo cabe “rezar por el eterno descanso de las personas que han perdido la vida en la lucha contra el fuego. También por todos los hospitalizados y por los que están viviendo en primera persona estas terribles catástrofes". Estos vecinos de Cañizo creen que "solo la oración a nuestro Padre misericordioso puede mitigar tanto dolor”. El mensaje llega en medio de una situación de extrema gravedad. Los incendios de este verano han arrasado decenas de miles de hectáreas en la provincia de Zamora, convirtiéndose en los más devastadores de la historia reciente. Municipios enteros han visto cómo las llamas devoraban montes, cultivos y viviendas, obligando a miles de personas a ser evacuadas de sus hogares. A la vez, la tragedia humana se ha hecho presente: varias personas han perdido la vida, entre ellas quienes luchaban contra el fuego, y decenas han resultado heridas o han tenido que ser hospitalizadas. Frente a este panorama desolador, la comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo invita a sostenerse en la fe y en la oración, como forma de acompañar a quienes sufren y de rendir homenaje a quienes han entregado su vida. La unión espiritual se convierte así en un gesto de solidaridad y esperanza que, desde lo más pequeño, busca hacer frente a una de las mayores catástrofes medioambientales y humanas que ha vivido España en los últimos años.
19/08/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.