inicio.Actualidad.Noticias.Firma de cesión del convento de las Marinas
Firma de cesión del convento de las Marinas
Volver

15/05/2023

Compartir

Firma de cesión del convento de las Marinas

Zamora, 15 de mayo de 2023. El obispo de Zamora y la abadesa de las Marinas firman la escritura de cesión del convento a la diócesis de Zamora.

Tal y como estaba previsto en las escrituras que las clarisas de Santa Marina firmaron cuando, en el último cuarto del siglo XIX, se asentaron en el Palacio de los marqueses de Villagodio, con la marcha de la comunidad se ha producido la cesión del convento al obispado. La escritura se materializó con la firma del obispo, Fernando Valera, con la firma de la abadesa de las Marinas, sor María Josefa, y con la firma de la abadesa del convento de León al que se trasladan las cuatro religiosas de la comunidad zamorana, sor María Belén.

Desde el momento en el que las monjas han partido para León, el pasado sábado 13 de mayo a las 11:30 de la mañana, y con la escritura de cesión firmada el viernes 12 de mayo, la diócesis de Zamora se ha hecho propietaria del convento con el objeto de cumplir los fines estrictamente diocesanos. Para garantizar estos fines y evitar cualquier atisbo de especulación en el futuro, ha sido voluntad del obispo de Zamora incorporar una restricción a la posible venta del convento, de modo que, si se produjera cualquier tipo de enajenación del inmueble, la cantidad recaudada volvería a las religiosas de León o, en su defecto, a la Federación de las hermanas clarisas a la que pertenecía esta comunidad.

Por el interés de lo escriturado, reproducimos literalmente su cláusula séptima:

“Monseñor Valera Sánchez manifiesta en este momento su agradecimiento a las hermanas que integran la comunidad de las Clarisas del Convento de las Marinas de Zamora por la cesión que han realizado en la presente escritura, manifestando que el bien cedido será puesto al servicio diocesano.

Siendo este, además, el título de adquisición desea dejar constancia, para que así lo conozcan sus sucesores, de que es su voluntad que, si en algún momento el bien dejara de estar afecto al servicio diocesano, y se procediera por parte del Obispado de Zamora a su enajenación, del precio obtenido retenga únicamente el Obispado la parte correspondiente a las mejoras e inversiones que en el inmueble hubiera hecho el propio Obispado de Zamora para su adecuación, debiendo entregarse el resto del precio obtenido de la venta o bien al convento de las Clarisas de León, o en su defecto, a la Federación de las monjas de Santa Clara”.

Con esta firma de cesión de la propiedad, las Marinas respetan la voluntad de las primeras monjas que ocuparon el convento y la diócesis se compromete a su mantenimiento y a seguir dedicando el espacio a tareas pastorales.  

Firma de cesión del convento de las MarinasFirma de cesión del convento de las MarinasFirma de cesión del convento de las MarinasFirma de cesión del convento de las Marinas

Otras noticias relacionadas

Encuentro delegaciones de comunicación Iglesia en Castilla
Encuentro delegaciones de comunicación Iglesia en Castilla
Comienza el camino hacia la gran asamblea de la Iglesia en Castilla El 29 de abril de 2025, en Segovia, se inició el proceso hacia la gran asamblea en la que las diócesis de Iglesia en Castilla renovarán sus estructuras evangelizadoras. Después de reconocer la situación actual e interpretar la realidad, llega el momento de elegir entre todos. Los miembros de las Delegaciones de Comunicación de las diócesis de Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Palencia, Zamora y Segovia se reunieron en Segovia para abordar los primeros pasos en comunicación, en un encuentro marcado por el gran apagón que afectó a todo el país. Mons. Jesús Vidal, obispo responsable de esta materia en la región, fue el anfitrión. El objetivo de la asamblea es lograr una comunicación sincronizada entre las nueve diócesis, permitiendo a los diocesanos compartir una visión unificada del proceso de trabajo que culminará en Ávila, los días 1 y 2 de mayo de 2026. Es crucial definir los participantes y establecer los ámbitos de trabajo para los documentos previos. Además, se diseñará una imagen corporativa común para asegurar una representación visual coherente y fortalecer la unidad. Este inicio de los trabajos de comunicación en las nueve diócesis marca el comienzo de un proceso de preparación y encuentro que culminará en la gran asamblea de 2026. Este evento será una oportunidad única para profundizar en la misión pastoral, fomentar la unidad entre las comunidades parroquiales y reflexionar sobre los retos que enfrenta la Iglesia en la región. A través de la colaboración, la escucha activa y el compromiso de todos los miembros, se fortalecerá el camino hacia una Iglesia más cercana y transformadora.
30/04/2025más info
Oración por la elección del nuevo papa
Oración por la elección del nuevo papa
El área de Liturgia de la delegación de comunión fraterna, por indicación de nuestro obispo, invita a toda la diócesis a tener presente en su oración durante los próximos días la elección del futuro sucesor de san Pedro. Para ello, se facilita a los sacerdotes, diáconos, comunidades religiosas, institutos seculares y al pueblo santo de Dios dos peticiones para incorporar a la oración de los fieles y el rezo de la Liturgia de las Horas. De igual forma, se invita a los sacerdotes a celebrar la Misa "para elegir un papa", uniéndonos así a la oración de la Iglesia universal que pide al dueño de la mies que envíe un nuevo pastor según el corazón del Buen Pastor. Accede en este enlace al documento completo.
28/04/2025más info
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
La Diócesis de Zamora lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, que ha tenido lugar esta mañana en Roma. Nuestro obispo, D. Fernando, unido al sentir de la Iglesia, invita a toda la comunidad diocesana a orar por el eterno descanso del que ha sido durante doce años el pastor de la Iglesia universal y obispo de Roma. Las campanas de la diócesis doblarán a muerto a las 12h. en señal de duelo.
21/04/2025más info
Texto completo del Pregón de la Semana Santa de D. Fernando
Texto completo del Pregón de la Semana Santa de D. Fernando
Accede ya al pregón de la Semana Santa de Zamora en Madrid, pronunciado el 6 de abril de 2025 por D. Fernando Valera. La exaltación, titulada "De la imagen al Misterio. Una mirada interior", recorre las jornadas y desfiles de la Semana Santa de Zamora, invitando a descubrir su significatividad más profunda, la belleza interior que alimenta cada imagen, cada gesto, cada olor y cada sonido durante las distintas procesiones. Texto completo del pregón, pinchando aquí.
07/04/2025más info
Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
Encuentro de oración del Arciprestazgo del Vino
El pasado viernes 28 de marzo, el arciprestazgo del Vino celebró en Toro un encuentro de oración para vivir con más intensidad la Cuaresma. La jornada, en la que participaron cerca de un centenar de personas de los distintos pueblos que componen la comarca del Vino, se dividió en dos grandes momentos. Durante la mañana, Timoteo, párroco de El Piñero, Venialbo, Sanzoles, Cuelgamures, Fuentespreadas, San Miguel y Argujjillo, invitó a los participantes a reflexionar sobre la imagen que cada uno se hace de Dios Padre, completando la meditación con un tiempo de trabajo en grupos para profundizar personal y comunitariamente. La tarde comenzó con una comida compartida en el comedor del antiguo Seminario de Toro, precisamente para profundizar en la historia de la fundación Villachica, D. José Navarro Talegón impartió una charla sobre el legado y devenires de esta institución toresana. La jornada se completó con un Vía Crucis participado por todos los asistentes.
02/04/2025más info
Encuentro de seminaritas de la Región del Duero
Encuentro de seminaritas de la Región del Duero
Durante este fin de semana, Ávila acogió el XLII Encuentro de Seminarios de la Región del Duero, bajo el título “Teresa de Jesús, maestra de oración hoy”. Alrededor de 50 seminaristas y formadores nos reunimos para reflexionar sobre la espiritualidad teresiana y la importancia que tiene hoy para nuestra formación como futuros sacerdotes. Comenzamos el encuentro el viernes por la tarde con el rezo de vísperas y la visita nocturna a la catedral de Ávila. El sábado por la mañana, la dedicamos exclusivamente a la formación y reflexión sobre la “Propuesta de Santa Teresa para un sacerdote hoy: la comunicación de la experiencia”, impartida por el P. Salvador Ros OCD. Exhortándonos a la necesidad de recuperar la dimensión experiencial de la fe en nuestro tiempo, “ayudando al hombre a experimentar que siempre ha estado y sigue estando en contacto con Dios es hoy más importante que nunca”, como diría K. Rahner. Además, insistió en que la formación sacerdotal debe propiciar un verdadero encuentro con Dios, de experiencia con él, como lo tuvo Santa Teresa. Concluimos esta mañana de formación con una “conversación en el espíritu” para trabajar algunas preguntas guiados por la luz del Espíritu Santo. Por la tarde realizamos una "Ruta Teresiana", visitando el Monasterio de la Encarnación, desde la clave espiritual, y el Monasterio de San José, a través de una representación teatralizada sobre la vida de Santa Teresa. Concluimos el encuentro, el domingo, visitando la casa natal de Santa Teresa de Jesús y celebrando la eucaristía, presidida por el obispo de Ávila, en la basilica de Santa Teresa.   Víctor Jambrina, seminarista mayor
01/04/2025más info
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
Sesión de marzo del Consejo Presbiteral
En la jornada del 27 de marzo ha tenido lugar la sesión ordinaria de marzo del Consejo Presbiteral en el Seminario de Zamora. El consejo presbiteral está formado por un grupo de sacerdotes representativo del presbiterio, cuya misión es ayudar al Obispo en el gobierno de la diócesis, para servir al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que peregrina en Zamora (cf. CIC 495.1). En la sesión de este mes, los sacerdotes presentes debatieron sobre las propuestas organizativas y de gestión de la diócesis, así como de los asuntos tratados recientemente en el XLII Encuentro de la Iglesia en Castilla, así como los temas relativos al Jubileo de la Esperanza en el que se encuentra inmersa la Iglesia Universal.
27/03/2025más info
Víctor Jambrina, acólito y lector en el día del Seminario
Víctor Jambrina, acólito y lector en el día del Seminario
El domingo 23 de marzo, la Diócesis celebraba el día del Seminario con una Eucaristía en la parroquia de San Lázaro, presidida por nuestro obispo D. Fernando y en la que el seminarista mayor, Víctor Jambrina, fue instituido en los ministerios de acólito y lector. En la celebración, junto a la comunidad parroquial, estuvieron presentes la familia de Víctor, el Rector de los Seminarios Mayor y Menor, los seminaristas menores, el director espiritual del Teologado de Ávila y varios sacerdotes vinculados al proceso vocacional de Víctor. La institución en los ministerios laicales de acólito y lector es uno de los hitos propios del proceso vocacional, como indicó nuestro obispo, “llamado a servir en la iglesia en dos ministerios laicales en el camino que te lleva al sacerdocio”. Víctor los recibe tras haber sido admitido a las Sagradas Órdenes el día del Seminario de 2023. El acolitado y lectorado es ante todo un compromiso de servicio, desde el altar y la palabra al Pueblo de Dios, “a esta Iglesia que peregrina en Zamora, que es terreno sagrado”, como señaló D. Fernando en su homilía al comentar la primera lectura del III Domingo de Cuaresma. En su homilía, el prelado invitaba, siguiendo las palabras de Jesús en el Evangelio, a la conversión, a imitar el cariño encomiable del viñador de la parábola ante un cristianismo que puede verse afectado por la falta de entrega y amor, y ante una Iglesia, en ocasiones, escasa de la necesaria interioridad. Por último, D. Fernando, dirigiéndose a Víctor, le invitó a reconocer la fecundidad de su vida, “a salir de ti mismo, a descubrir a las víctimas, la opresión de cada guerra absurda, a ser compasivo”, y sobre todo a dejarse cuidar por Jesús para ser hombre de comunión, intercesor y paciente, “con un corazón despojado y servidor”, siguiendo también las huellas de María para dejarse formar por la Palabra de Dios y alimentar por la Eucaristía, para dejar, en definitiva, que Dios lleve a término la obra buena de esta vocación sacerdotal. Galería de imágenes
24/03/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.