inicio.Actualidad.Noticias.Nueva convivencia vocacional en el Seminario San Atilano
Nueva convivencia vocacional en el Seminario San Atilano
Volver

16/01/2022

Compartir

Nueva convivencia vocacional en el Seminario San Atilano

El fin de semana ha servido para que un buen grupo de chavales procedentes de diferentes parroquias de la diócesis haya celebrado en el Seminario Menor San Atilano una nueva convivencia vocacional. La actividad se inserta en un plan de trabajo diseñado desde la Delegación de Pastoral Juvenil y dirigido a chicos que se plantean, desde su opción cristiana, la vocación a la que están llamados. 

La convivencia conjuga diferentes momentos: formación, deporte, oración y ocio. Todo orientado a ir dando respuesta a la pregunta de qué quiere Dios para cada uno de los participantes.

Millán Núñez, rector del Seminario, y un equipo de voluntarios acompañan a estos chicos de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Próximamente volverán a ser invitados a una nueva convivencia cuya convocatoria se hará a través de las parroquias y los canales oficiales de la diócesis. 

Nueva convivencia vocacional en el Seminario San AtilanoNueva convivencia vocacional en el Seminario San AtilanoNueva convivencia vocacional en el Seminario San AtilanoNueva convivencia vocacional en el Seminario San Atilano

Otras noticias relacionadas

Convivencia de monaguillos en el Seminario
Convivencia de monaguillos en el Seminario
El pasado sábado 13 de mayo se celebró el Encuentro Diocesano de Monaguillos 2023 en el que participó un buen grupo de chicos de distintas parroquias de nuestra diócesis. En el encuentro tuvo un papel fundamental al aspecto lúdico desde el que se les planteó como servir mejor al Señor. Hubo también oportunidfad para celebrar la Eucaristía y un entretenido festival de canciones. Algunos de ellos también participaron en la convivencia vocacional del Seminario. El Domingo compartieron la Eucaristía con las familias y los nuevos seminaristas menores se consagraron a la Virgen María.
24/05/2023más info
La política es vocación de servicio, diaconía laical
La política es vocación de servicio, diaconía laical
Estas citas electorales son un momento importante en la vida pública de la ciudadanía, y ante ello, los movimientos de Acción Católica Especializada de la Iglesia española, integrada por la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), la Juventud Obrera Cristiana (JOC), la Juventud Estudiante Católica (JEC), el Movimiento Rural Cristiano (MRC), el Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos (MJRC) y Profesionales Cristiano (PX),MANIFESTAMOS la necesidad de entender la política como un servicio para un auténtico desarrollo de las personas y una apuesta decidida por el bien común. Para ello, es urgente que las personas que desempeñan un servicio público trabajen para: 1. Habilitar políticas para que todas las familias puedan disfrutar de un nivel de vida digno y servicios públicos de calidad, especialmente una sanidad pública universal. 2. Luchar contra la desigual- dad y el empobrecimiento desde la centralidad del trabajo decente, prestando una especial atención a la precariedad laboral y al desempleo juvenil. 3. Conseguir una educación y una formación pública de calidad que posibilite proyectos de vida para las personas jóvenes. En este sentido es necesaria también una formación política, hacia los más jóvenes, que fortalezca el conocimiento y la participación en los procesos democráticos. 4. Contar con las aportaciones en todos los ámbitos de desarrollo (investigación, tecno- logía, educación, sanidad…) para crear una sociedad más ética y comprometida. 5. Hacer posibles políticas que reviertan la situación de la España vaciada, que asegu- re los derechos y calidad de vida a las personas que habitan en estas zonas. 6. Desarrollar las políticas, ya legisladas y aprobadas, que faciliten los derechos y la inclusión social de las personas y colectivos más vulnerables. Además, atendiendo las graves situaciones de pobreza y las de soledad no deseada. 7. Hacer de nuestras ciudades y pueblos lugares habitables para las personas, cuidando el medioambiente y la casa común. Nuestra responsabilidad como Iglesia, nuestro compromiso como cristianos y cristianas pasa por transparentar el mensaje de la Buena Noticia, y por trabajar para que las instituciones estén al servicio de las necesidades de las personas. Hoy hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que día a día recuerde, se comprometa, acompañe y exija los compromisos adquiridos por nuestros representantes para así poder asegurar una democracia de calidad. Finalmente hacemos una llamada a todas aquellas personas que se presentan en cualquiera de las candidaturas a sentir como propias las palabras del papa Francisco: «La política es vocación de servicio, diaconía laical que promueve la amistad social para la generación de bien común. Solo de este modo la política colabora a que el pueblo se torne protagonista de su his- toria y así se evita que las así llamadas “clases dirigentes” crean que ellas son quienes pueden dirimirlo todo».
17/05/2023más info
Convivencia de las parejas que se preparan para el sacramento del matrimonio
Convivencia de las parejas que se preparan para el sacramento del matrimonio
Zamora, 8 de mayo de 2023. Este fin de semana han concluido los cursos prematrimoniales del presente curso pastoral con la última convivencia de las parejas que en los próximos meses celebrarán el sacramento del matrimonio. El Equipo Diocesano de Pastoral Familiar, compuesto por siete familias y un sacerdote, ha acompañado desde el pasado mes de octubre a más de 70 parejas, 28 de las cuales han culminado el proceso en este mes de mayo. Los cursos prematrimoniales desde la Pastoral Familiar de la diócesis se plantean desde un camino que se inicia a través de unas sesiones online durante dos semanas en las que se desarrollan teóricamente un programa, a partir del cual, cada pareja trabaja algunas cuestiones importantes para la vida del matrimonio. En el mismo proceso, el equipo de animadores le plantea a las parejas que vayan leyendo un sencillo libro desde el que se les plantean pistas para el diálogo en pareja. Todo lo trabajado confluye en una sesión personalizada con cada pareja con un matrimonio tutor para dialogar sobre el proyecto de matrimonio que han ido realizando los novios durante las tres semanas anteriores. Al finalizar el proceso, todas las parejas son convocadas a participar en una convivencia presencial de todo un día, en el que se llevan a cabo varios momentos de oración, se desarrollan algunos temas y se trabajan dinámicas de grupo. En estos dos últimos cursos pastorales más de 150 parejas han apostado por casarse por la Iglesia y prepararse desde este proceso que la Pastoral Familiar de la diócesis ofrece a las parroquias. Se trata de una experiencia tan enriquecedora, que se convierte en una buena razón para seguir trabajando por el matrimonio en clave cristiana.
08/05/2023más info
Vigilia de oración por las vocaciones y vocaciones nativas
Vigilia de oración por las vocaciones y vocaciones nativas
Zamora, 25 de abril de 2023. La diócesis de Zamora ha celebrado en la iglesia de Santiago del Burgo, con la presencia del obispo, una vigilia que prepara ya las dos jornadas vocacionales que la Iglesia española celebra el IV domingo de Pascua de forma conjunta: la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones nativas. La Jornada Mundial de Oración por las vocaciones es se carácter universal y pretende suscitar en todos los jóvenes la pregunta por su vocación, y que la comunidad cristiana promueva las vocaciones cristianas con la oración y el acompañamiento. La Jornada de Vocaciones Nativas busca sostener las vocaciones de especial consagración que surgen en los territorios de Misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. Para ello, además de la oración, promueve la colaboración económica. Ambas Jornadas comparten un mismo cartel y un mismo lema: "Ponte en camino, no esperes más", en línea con el lema de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en agosto en Lisboa: “María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39). Para más info pincha aquí: https://vocacionesnativas.es/  https://www.conferenciaepiscopal.es/jornada-oracion-vocaciones-y-vocaciones-nativas-2023/  
25/04/2023más info
Convivencia de confirmandos en el Seminario
Convivencia de confirmandos en el Seminario
Zamora, 22 de abril de 2023. Doscientos adolescentes han participando en la convivencia convocada por el secretariado de adolescencia y juventud en el seminario. Las parroquias cumplieron con las expectativas que desde el Secretariado se plantearon para esta jornada. Y es que más de dos centenares de chavales procedentes de diferentes puntos de la diócesis vivieron una jornada de convivencia, oración y reflexión que contribuirá al proceso catecumenal en el que están inmersos y que, en estos días de Pascua, culminará con la recepción del sacramento de la confirmación. La confirmación que el obispo o alguno de sus colaboradores celebrará con estos catecúmenos es, en primer lugar, un nuevo paso en el camino cristiano que confirma lo que estos jóvenes recibieron en el Bautismo, les unirá más plenamente a Dios, haciendo vivir más a fondo la vida porque recibirán el Espíritu Santo, para que lo llene del todo y haga a los confirmados semejantes a Jesús. Este sacramento también incorpora más plenamente en la Iglesia y envía a los ungidos a ser testigos de Jesucristo y a llevar a todos su Buena Nueva, es decir, a dar testimonio de la fe. Para acceder a la galería de imágenes pincha aquí
23/04/2023más info
Más de un centenar de adolescentes franceses perfeccionan el español en el Seminario
Más de un centenar de adolescentes franceses perfeccionan el español en el Seminario
Zamora, 31 de marzo de 2023. El obispo saluda a un centenar de franceses que pasan unos días conociendo nuestra ciudad y aprendiendo español. La Casa de la Iglesia ha firmado un convenio de colaboración con la Academia Villamor para utilizar las instalaciones que ocupa en el Seminario San Atilano en orden a ofrecer formación a escolares franceses que vienen a perfeccionar el español. En esta ocasión han sido más de un centenar los que han participado en este proyecto, procedentes de un colegio católico de París. El obispo de la diócesis saludó y charló con los responsables del colegio, muy cercano a la residencia en la que D. Fernando residía en sus estancias en la capital francesa. Han sido nueve profesores los que han dedicado las mañanas a una propuesta docente, permitiendo por las tardes que los alumnos puedan conocer la ciudad acercándose también a nuestra Semana Santa.  El modelo elegido para su estancia es el de familias de acogida, una fórmula que se recupera tras la pandemia y que permite una mayor inmersión de los visitantes en la cultura española. A juicio del coordinador del proyecto, la experiencia de estos jóvenes está siendo extraordinaria y es decisivo que Zamora se convierta en destino preferente para estos colectivos por la proyección internacional que se hace a la ciudad y por el movimiento social y económico que provoca. Valoran mucho la seguridad y la tranquilidad de nuestras calles y esto es un factor decisivo para la continuidad del proyecto. La Casa de la Iglesia ha resultado un espacio idóneo para el desarrollo de la actividad, no en vano desde la dirección de la misma se ha dado un impulso para optimizar unas instalaciones que permiten acoger a grupos en formación, congresos, convivencias, etc. Una nueva manera de poner en valor el patrimonio y de buscar sus sostenibilidad en el tiempo.
31/03/2023más info
El Seminario de Bidasoa visita Zamora
El Seminario de Bidasoa visita Zamora
Un nutrido grupo de seminaristas mayores del Seminario Internacional Bidasoa ha visitado este fin de semana Zamora y ha compartido experiencias con los seminaristas de la diócesis. Los jóvenes han tenido ocasión de saludar a monseñor Fernando Valera, visitar la ciudad, conocer la S.I Catedral de Zamora y también el Seminario San Atilano. La estancia en la diócesis finalizó con la visita que realizaron a la Colegiata de Toro. https://seminariobidasoa.org/
16/01/2023más info
270 nacimientos se exponen en el Seminario
270 nacimientos se exponen en el Seminario
El Seminario San Atilano acoge la XX edición del certamen-exposición de belenes navideños con una participación récord: 270 nacimientos, elaborados por alumnos de la asignatura de Religión de 20 colegios públicos y concertados de la diócesis de Zamora. La delegación diocesana de Enseñanza ha retomado el certamen escolar de belenes -tras dos años de parón por la pandemia- con el objeto de promocionar la cultura religiosa, la capacidad creativa y el espíritu navideño entre los alumnos de Religión de los colegios públicos y concertados de Zamora. La creatividad y originalidad de las composiciones que elaboran los alumnos, tanto por los materiales utilizados como por la ambientación de los mismos, hacen de esta exposición de pequeños misterios navideños una de las más visitadas de la ciudad durante las vacaciones de Navidad. "Es una iniciativa que lleva en marcha 20 años y cada vez son más los centros que participan, eso es algo que hay que agradecer al profesorado de la asignatura de Religión. Primero, porque han sabido motivar a los alumnos que participan con ilusión en este certamen y por otra parte, no se nos puede escapar, que la religión ha de salir del aula. Es decir, no puede ser un contenido que nazca y muera en el aula, sino que hay que saber llevarla y transmitirla en la calle. Ésta es una buena manera. Por otro lado, es una iniciativa que pretende reivindicar el verdadero origen de la Navidad, que a nadie se le escape su significado y sentido religioso. No podemos dejar que las marcas u otras cosas secuestren el verdadero significado de la Navidad", afirma el delegado de Enseñanza, Juan Carlos López. Certamen Como es habitual la delegación diocesana de Enseñanza también premiará algunos de los trabajos. En esta ocasión, se han establecido cinco categorías dependiendo del nivel académico de los alumnos. La técnica es libre y se valorará el aprovechamiento de materiales reciclados y la originalidad de las propuestas.Los trabajos se exponen desde hoy en el Seminario San Atilano en horario de mañana y tarde, durante todo el periodo vacacional. Participantes CRA de Moraleja (Sanzoles), CEIP Juan XXIII, IES Claudio Moyano, CEIP José Galera, Arias Gonzalo, Sancho II, La Viña, Moraleja (Madridanos), Magdalena Ulloa (Toro), Villaralbo, Obispo Nieto, Virgen del Canto (Toro), Gonzalo de Berceo, Monfarracinos, Hospital de la Cruz (Toro), Alfoz de Toro (Peleagonzalo), Roales del Pan, Montamarta, La Guareña, y San José de Calasanz.
28/12/2022más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.