inicio.Actualidad.Noticias.Presentado el VII Congreso Regional de Profesores de Religión
Presentado el VII Congreso Regional de Profesores de Religión
Volver
Noticias

15/10/2025

Compartir

Presentado el VII Congreso Regional de Profesores de Religión

La inauguración oficial estará presidida por la consejera de Educación de Castilla y León, Rocío Lucas; el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello; los obispos de León, Luis Ángel de las Heras, y de Palencia, Míkel Garciandía; así como el obispo de Zamora, Fernando Valera, anfitrión del encuentro.

La ciudad de Zamora se convertirá este sábado 18 de octubre en el punto de encuentro de casi trescientos profesores de Religión procedentes de todas las provincias de Castilla y León, en el marco del VII Congreso Regional de Profesores de Religión. Bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”, la jornada propone una experiencia integral que combinará formación académica, vivencia cultural y práctica pedagógica.

El congreso es una iniciativa de las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Castilla y León, coordinadas en esta edición por Juan Carlos López Hernández,  delegado diocesano de Enseñanza de la Diócesis de Zamora, director de la Fundación ZamorARTE y miembro del comisariado de la exposición “Esperanza” de Las Edades del Hombre.

“El patrimonio histórico-artístico es memoria viva de la fe, testigo de cultura y escuela de humanidad. Queremos redescubrirlo como un recurso educativo que ayude a los profesores a abrir caminos hacia la belleza, la verdad y la fe”, explica López Hernández.

Tres fases, una experiencia integral

El congreso se desarrollará en tres fases complementarias:

  1. Académica, en el Salón de Actos del Campus Viriato de la Universidad de Salamanca, con ponencias a cargo de Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la USAL, y de David Muriel y Jesús Barros, miembros de la Fundación Las Edades del Hombre. Además, se presentarán diversas comunicaciones sobre proyectos educativos innovadores.
  2. Experiencial, centrada en la visita a las distintas sedes de la exposición Las Edades del Hombre, en un recorrido guiado que permitirá profundizar en el diálogo entre fe, arte y patrimonio.
  3. Práctica, mediante una actividad didáctica final que permitirá a los participantes obtener el reconocimiento oficial de formación por parte del Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Zamora.
  4.  

Una oportunidad para el diálogo entre fe, arte y educación

El congreso cuenta con el patrocinio de la Editorial SM y la colaboración de la Fundación ZamorARTE, la Fundación Caja Rural de Zamora, la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, las editoriales Edebé, Edelvives y ANAYA, el CFIE de Zamora, Escuelas Católicas Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora.

Estas instituciones, comprometidas con la formación integral y el desarrollo educativo en la comunidad, respaldan un encuentro que busca tender puentes entre la educación, el arte y la espiritualidad, ofreciendo a los docentes herramientas para incorporar el patrimonio al aula desde una perspectiva humanista.

Asimismo, esta cita consolida la apuesta de Las Edades del Hombre por el ámbito educativo y la participación escolar, a través de proyectos como el del Carmen de San Isidoro, donde los más pequeños se acercan al arte y al mensaje de la exposición Esperanza mediante dinámicas lúdicas y pedagógicas.

“Nuestro deseo es que esta edición sea la de mayor participación escolar en la historia de Las Edades del Hombre”, subraya López Hernández, destacando la implicación tanto del profesorado como de los centros educativos de toda la región.

Últimas plazas disponibles

A pocos días de su celebración, el congreso cuenta todavía con 20 plazas libres para docentes interesados en participar. Las inscripciones pueden formalizarse a través del portal oficial de las Delegaciones de Enseñanza: www.relicyl.com.

El VII Congreso Regional de Profesores de Religión se presenta como una oportunidad única para formarse, compartir experiencias y renovar la vocación docente, en un entorno donde la belleza, la fe y la cultura se convierten en auténticas fuentes de aprendizaje.

Otras noticias relacionadas

Nuevo nombramiento pastoral en la Diócesis de Zamora
Nuevo nombramiento pastoral en la Diócesis de Zamora
Zamora, 3 de octubre de 2025 – El obispo Fernando Valera ha nombrado a Héctor Galán Calvo como párroco in solidum y moderador interino de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en la capital zamorana. Además, le ha encomendado la responsabilidad de administrador parroquial de las parroquias de Moralina de Sayago, Villadepera y Villardiegua “donec aliter provideatur”. Este nuevo encargo se suma a las responsabilidades que ya desempeña, pues continuará como párroco de las Unidades Pastorales de Almeida de Sayago y Peñausende, así como arcipreste de Sayago, cargos que ostenta desde 2018. Ordenado sacerdote el 17 de junio de 2007, Héctor Galán inició su ministerio en la Unidad Pastoral de Sarracín. En 2011 fue designado párroco de las Unidades Pastorales de Alcañices y Nuez, etapa en la que también asumió la responsabilidad de arcipreste de Aliste y Alba. Posteriormente, en 2018, fue nombrado párroco en Almeida de Sayago y Peñausende, cargo que mantiene en la actualidad. Con este nombramiento provisional, la Diócesis de Zamora refuerza la atención pastoral en la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes y en las comunidades de Moralina, Villadepera y Villardiegua, confiando en la experiencia y disponibilidad de Héctor Galán al servicio de los fieles.
03/10/2025más info
Fernando Valera:
Fernando Valera: "Evangelizar es acompañar, formar, sembrar esperanza en las nuevas generaciones"
La diócesis de Zamora celebró en la tarde del viernes la Jornada de Evangelización destinada a todos los agentes de pastoral diocesanos, una cita que marcó el inicio del nuevo curso pastoral y reunió en el Seminario San Atilano a unos 150 de participantes de toda la provincia. Catequistas, sacerdotes, laicos comprometidos, responsables de pastoral y, de modo especial, todos los profesores de Religión de la escuela pública y concertada participaron activamente en esta jornada de comunión, reflexión y envío. Una reflexión profunda sobre la espiritualidad cristiana El encuentro comenzó a las 17:00 horas con la conferencia inaugural del profesor Emilio José Justo, docente de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). En su ponencia, titulada “La espiritualidad cristiana”, el teólogo abordó el sentido de la espiritualidad en el mundo actual, marcado por el activismo, la búsqueda interior y las corrientes de autoayuda. Explicó que, aunque muchas tendencias contemporáneas —como el yoga, la meditación o el compromiso ecológico y social— expresan una legítima búsqueda de sentido, la espiritualidad cristiana es algo más: nace del encuentro personal con Dios y de la acción del Espíritu Santo, que une a cada creyente con Cristo y lo impulsa a vivir “según el Espíritu”. Emilio Justo subrayó que vivir la espiritualidad cristiana es dejar que Cristo viva en nosotros, manifestándose en frutos de amor, paz, alegría, bondad y dominio de sí. No es una experiencia individualista o evasiva, sino una espiritualidad encarnada, eclesial y misionera, que se alimenta de la Palabra, los sacramentos, la comunión fraterna y el compromiso con los demás.  Ver la ponencia de Emilio Justo en YouTube Tras la conferencia, los asistentes participaron en diferentes mesas de trabajo dedicadas a las áreas de catequesis, enseñanza, familia y juventud, espacios donde se compartieron experiencias, proyectos y desafíos comunes. Posteriormente, se ofrecieron las informaciones generales del curso pastoral, reforzando la idea de que evangelizar es siempre una tarea compartida. La jornada culminó en la iglesia de San Ildefonso, con la celebración de la Missio presidida por el obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza. En su homilía, el prelado invitó a los agentes de pastoral a renovar su vocación evangelizadora desde la alegría del Evangelio y la confianza en la acción del Espíritu Santo. Recordó que evangelizar no es imponer, sino proponer; no dividir, sino unir; no herir, sino sanar. El obispo destacó que la evangelización es ante todo una obra de Dios, y que los evangelizadores son instrumentos de su amor en medio del mundo. “Evangelizar es hacer presente a Cristo en cada realidad humana, es caminar con el otro, escuchar, acoger y testimoniar con ternura”, afirmó. Animó a los presentes a ser sembradores de esperanzaen sus comunidades, recordando que “sin Cristo no podemos nada, pero con Él podemos todo” Leer la homilía íntegra Ver galeria de fotos    
03/10/2025más info
Manos Unidas presenta en Zamora sus resultados del año 2024
Manos Unidas presenta en Zamora sus resultados del año 2024
El delegado episcopal de Misión Samaritana, César Salvador Gallego, acompañado de Milagros Morata, voluntaria de Manos Unidas, ha ofrecido una rueda de prensa en la que se presentó el trabajo de esta organización en España y los resultados alcanzados durante el año 2024. Durante su intervención, se subrayó el compromiso constante de Manos Unidas con la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo en los países del Tercer Mundo. A lo largo de sus 66 años de historia, la entidad ha consolidado su misión gracias al esfuerzo de casi 7.000 voluntarios y un equipo reducido de 157 profesionales. En 2024, Manos Unidas destinó 50 millones de euros a financiar cerca de 900 proyectos, que han beneficiado directamente a 1,6 millones de personas en distintos lugares del mundo. Resultados en la diócesis de Zamora En el ámbito diocesano, el trabajo de Manos Unidas Zamora se sostiene principalmente gracias al rastrillo solidario, la campaña del bocata, conciertos, festivales y las herencias. También las administraciones públicas aportan subvenciones que permiten sostener algunos proyectos de desarrollo. Los datos de 2024 reflejan una labor intensa y sostenida: 6 proyectos financiados 803.824 € invertidos 480 socios colaboradores 50 voluntarios permanentes 149 parroquias implicadas 19 instituciones religiosas colaboradoras 7 empresas solidarias Estos frutos son el resultado de un compromiso colectivo que sigue fortaleciendo la presencia de Manos Unidas en la diócesis y su contribución a un mundo más justo y solidario.
26/09/2025más info
La Diócesis de Zamora refuerza su pastoral familiar con nuevas iniciativas
La Diócesis de Zamora refuerza su pastoral familiar con nuevas iniciativas
El Área de Pastoral Familiar de la Diócesis de Zamora ha presentado este curso una batería de propuestas dirigidas a matrimonios y familias, con el objetivo de acompañar, formar y fomentar la vida comunitaria en la Iglesia. La apuesta pasa por impulsar una pastoral “en, desde y para los matrimonios y familias”, en estrecha colaboración con parroquias, movimientos familiares y otras realidades diocesanas. La idea, señalan desde la organización, es “aunar fuerzas y coordinar iniciativas” para ofrecer un servicio pastoral más cercano a las familias zamoranas. Entre las actividades programadas destacan  Cursos prematrimoniales, en distintos formatos, para preparar a los novios de cara al sacramento del matrimonio. Para inscripciones pincha aquí Encuentro anual con parejas de recién casados, una jornada de acción de gracias y convivencia pensada para animar a los nuevos matrimonios a integrarse en la vida parroquial y en movimientos familiares de la Iglesia. Encuentro familiar Betania, con carácter trimestral y diocesano, que se celebrará en diferentes parroquias. Su finalidad es propiciar un espacio de oración, formación y convivencia en un ambiente festivo y abierto a todas las familias de la diócesis. Actividades en la Semana de la Familia y la Jornada por la Vida, en sintonía con las propuestas de la Conferencia Episcopal Española. Con estas iniciativas, la diócesis busca fortalecer la fe en el seno de las familias y generar espacios de encuentro que trasciendan lo meramente litúrgico. La información detallada y el calendario completo pueden consultarse en la página web de la diócesis, dentro del Área de Pastoral Familiar.
23/09/2025más info
Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
El próximo 18 de octubre de 2025, la ciudad de Zamora será sede del VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León, bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. El encuentro será inaugurado por el obispo de Zamora, Fernando Valera, y han confirmado su asistencia el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas. Este encuentro, de carácter bianual y promovido por las delegaciones diocesanas de enseñanza de la comunidad, pretende visibilizar la enseñanza de la Religión como parte esencial de la educación integral y ofrecer herramientas pedagógicas que vinculen arte, fe y recursos educativos. La elección de Zamora como sede se enmarca en la celebración de Las Edades del Hombre, lo que permitirá a los asistentes combinar la formación académica con una experiencia cultural y estética de primer nivel. Un congreso con objetivos claros Entre los fines del congreso destacan: Dotar a los docentes de recursos para integrar el arte sacro en el aula. Enriquecer su experiencia educativa mediante el contacto directo con el patrimonio religioso y cultural. Fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los profesores de religión de toda Castilla y León. Incentivar el trabajo de campo como recurso educativo para la clase de religión. Programa destacado El congreso se desarrollará en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como el salón de actos de la Universidad de Salamanca en Zamora, la catedral, la iglesia de San Cipriano, y la iglesia del Carmen de San Isidoro, además del Museo Pedagógico. El programa incluye ponencias de expertos como: Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la Universidad de Salamanca, con la conferencia “El arte sacro como recurso educativo”. Jesús Barros y David Muriel, responsables de Comunicación y Proyectos de Las Edades del Hombre, con la ponencia “Las Edades del Hombre: historia, arte y evangelización”. Además, Juan Carlos López, delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la diócesis de Zamora, presentará la experiencia innovadora denominada Laboratorio EsperanZA, un proyecto didáctico que se desarrollará en la iglesia del Carmen de San Isidoro. La jornada se completará con visitas culturales a las distintas sedes de Las Edades del Hombre y concluirá con un acto en el entorno del Museo Pedagógico. Una cita única Este evento representa una oportunidad excepcional para el profesorado de religión, al aunar formación académica, experiencia cultural y vivencia comunitaria. Asimismo, servirá de impulso para que alumnos de toda Castilla y León puedan acercarse a Zamora a lo largo del curso, en una experiencia educativa ligada al arte y la fe.
18/09/2025más info
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
La Diócesis de Zamora se une a la convocatoria del Papa León XIV para celebrar mañana, viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración, implorando “al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados”  En su mensaje, el Santo Padre exhorta además a invocar la intercesión de María, recordada como “Reina de la Paz”, mientras “nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”  También insistió en que “¡Sin perdón nunca habrá paz!”, señalando al perdón como condición esencial para la reconciliación entre los pueblos  Desde la Diócesis de Zamora animamos a toda la comunidad cristiana —parroquias, movimientos, comunidades religiosas y fieles laicos— a sumarse a esta firme petición de paz. Que nuestras oraciones sean un gesto de esperanza y solidaridad, en comunión con la Iglesia universal, para interceder por los pueblos afectados por conflictos y para sembrar reconciliación.
21/08/2025más info
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
Zamora, 15 de agosto de 2025 – Esta mañana, a las 12:00 horas, el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha presidido la Eucaristía en el Convento del Tránsito, en el marco de la festividad de la Asunción de la Virgen María. La celebración ha contado con la participación del Coro de la Catedral de Cuenca, dirigido por su Deán y rector del Seminario, don José Fernández Moreno, que ha acompañado con su música los momentos más solemnes de la misa. En su homilía, Mons. Valera ha querido expresar su cercanía y oración por las personas afectadas por los incendios que estos días azotan la diócesis y las provincias vecinas: “Cómo no estar sobrecogidos por los incendios en nuestra diócesis y en todo lo que es León y Astorga. Cómo no estar sobrecogido por el dolor de las madres que tienen a sus hijos trabajando contra el fuego, o con tantos de los nuestros desamparados, acogidos en pabellones, que no saben qué pasa. Por los que han muerto o sufren los estragos. Si miramos hacia abajo, nos desesperamos, perdemos la alegría y perdemos la esperanza.” El obispo animó a los presentes a no dejarse vencer por el desánimo y a mantener viva la esperanza, recordando que “es mirando hacia el cielo donde encontramos la fuerza para seguir adelante”.
15/08/2025más info
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
Zamora, 10 de agosto de 2025. Un grupo de 54 jóvenes del Área de Juventud de la Diócesis de Zamora ha regresado recientemente de una intensa y emocionante peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de Jóvenes, una experiencia marcada por la fe, la fraternidad y el encuentro eclesial. La primera parada de la peregrinación fue en Zaragoza, donde los participantes celebraron la Eucaristía en la Basílica del Pilar, poniendo el camino bajo la protección de la Virgen. Desde allí, continuaron hasta Barcelona para disfrutar de una jornada en la ciudad. Durante su estancia en la Ciudad Eterna, los jóvenes zamoranos participaron en varias actividades, una de las que más han destacado es el encuentro con las Misioneras de la Caridad, como destaca María Carrascal “Me ha ayudado mucho poder compartir un rato con las sisters y conocer como entregan su vida por el Señor” o como destaca Teresa Rayess, “Me ha ayudado mucho la adoración con las Misioneras porque fue como un momento de paz cara a cara con el Señor entre todo el ruido y la multitud de Roma”. Han tenido ocasión de cruzar la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, momento vivido con emoción como destaca Teresa Cabado, “Con lágrimas de emoción, crucé la Puerta Santa. Fue un momento muy especial que me ayudó a hacer silencio, a prepararme para el encuentro con el Papa y a reconocer, en medio de todo, la ternura de Dios. Un instante de paz en el que mi corazón se abrió al amor, a la gratitud y a su presencia incondicional“. También han participado en los actos centrales del Jubileo, incluyendo el Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro y, de manera especial, la vigilia y la Misa presididas por el Papa León. Como destaca Manuel Torzanzo “el momento que más me ha gustado ha sido la vigilia, ver como tantos jóvenes estábamos en silencio por y para Él”. En Tor Vergata resonaron con fuerza las palabras del Santo Padre, una de las que destacaron nuestros jóvenes fueron: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, una invitación a vivir la fe con valentía y alegría. La peregrinación tuvo también un momento muy significativo en Lourdes, donde el grupo hizo una parada de dos días a su regreso. Allí, pusieron en manos de la Virgen María todas las experiencias vividas y las intenciones recogidas durante el viaje. Un camino de fe que, sin duda, ha dejado huella en cada uno de los jóvenes, volviendo con el corazón lleno y animados a vivir con esperanza en su Iglesia de Zamora.
10/08/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.