18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.

Seminarios Mayor de San Atilano y Menor de San Atilano

23/07/2022

Compartir

18 chavales buscando respuestas desde la fe: El seminario concluye su primer campamento vocacional.

El Seminario concluye su primer campamento vocacional en la Casa Rectoral de Villadepera de la parroquia de Lourdes.

La vocación es un regalo que se descubre de manera progresiva, es decir que precisa atención y acompañamiento a lo largo del tiempo para que el discernimiento sea el adecuado y que cada cual descubra lo que Dios quiere para su vida. Así se lo han planteado desde el Seminario Menor de la diócesis de Zamora que, conscientes de la importancia que tiene este proceso, han querido aprovechar el tiempo estival para ofrecer un espacio de crecimiento en la fe que, ayudado por la metodología de la educación en el tiempo libre, ayude a los adolescentes a situarse en la vida e ir dando respuestas a las cuestiones más hondas que todo ser humano debe afrontar.

Rodeados por la naturaleza, en la extraordinaria Casa Rectoral de Villadepera de la Parroquia de Lourdes, cerca de una veintena de chavales de 1º a 4º de ESO, junto a tres monitores, han profundizado en la vocación desde el juego, la convivencia, el trabajo y la oración. Es la primera vez que se realiza este campamento y Millán Núñez, rector del seminario, no oculta su satisfacción. El joven sacerdote está muy contento con los resultados porque está convencido de que este tipo de experiencias “ayudan a descubrir a Dios y a clarificar la vocación de los chavales”, además añade que el “buen ambiente que se ha creado en el grupo ayuda positivamente en el proceso”.  

El ritmo de esta semana ha sido intenso, quizá por eso Marcos, de la parroquia de San Frontis, dice que le ha gustado todo muchísimo, “pero que eso de madrugar a las 8:30 de la mañana es lo que más me ha costado”, aunque no duda que merece la pena porque ha vivido unos días de aprendizaje y crecimiento muy intensos. Quizá por ese buen ambiente, entre risas, le reclama a Millán que le guarde la plaza para el año que viene. Las marchas por la naturaleza, las ghimkanas, la piscina, incluso el paintball han sido el aderezo ideal para ofrecer esa propuesta formativa más honda que persigue dar luz a los chavales desde el Evangelio.

Sergio, de Benavente, acaba de terminar 1º de ESO y subraya que los juegos y las comidas con sus compañeros, ahora ya amigos, han sido también una de las experiencias más interesantes para él. Y es que la cocina es también un asunto decisivo en estas actividades y Marijose, la cocinera del seminario, se ha esforzado para que a la hora de sentarse a la mesa todo estuviera a punto. Unas cosas y otras han permitido que de este campamento los chavales hayan sellado una estrecha amistad que permanecerá para siempre entre ellos.

Entre los participantes del campamento se encuentran los seminaristas menores a los que el próximo curso se les unirán dos nuevos chicos que pasarán a vivir en el Seminario San Atilano. Inician una nueva etapa en la que los seminaristas estudiarán en un centro educativo externo, pero vivirán en el seminario, acompañados de un equipo educativo que les ayudará en su discernimiento vocacional. Junto a este modelo presencial, también habrá alguna experiencia de seminario en familia, un modelo que conjuga la presencialidad en el seminario con la vida en las familias de origen. Son, según Millán “nuevos tiempos en los que hay que seguir explorando fórmulas para que los chavales crezcan y desde la libertad vayan dando los pasos oportunos”.

La actividad termina el domingo con una comida familiar que multiplicará la población de Villadepera, una localidad acostumbrada ya a convivir en estas fechas con grupos de campamento y que valora muy positivamente la llegada de tantos buenos chicos al pueblo. Don Rogelio y Don Miguel hicieron en su día que esta casa fuese lo que hoy es y la gente les está muy agradecida.

Una experiencia, en definitiva, que, desde el seminario de la diócesis, quiere convertirse en un proyecto asentado en el proceso formativo de los seminaristas y de cuantos quieran hacer un discernimiento personal y vocacional que les ayude a descubrir lo que Dios quiere en sus vidas. Y es que la oración y el cultivo de la espiritualidad no ha pasado de moda, no pertenece al pasado sino que, como han podido comprobar estos chavales, es un eje educativo de primer orden.

Otras noticias relacionadas

D. Julián Barrio, arzobispo emérito de Santiago, abre el quinario de la Coronación
D. Julián Barrio, arzobispo emérito de Santiago, abre el quinario de la Coronación
El arzobispo emérito de Santiago de Compostela, D. Julián Barrio, preside en la S.I. Catedral el primer día del Quinario de la Coronación de la Santísima Virgen de la Soledad. El zamorano Julián Barrio ha sido el primer arzobispo invitado al quinario que a lo largo de esta semana se celebrará con motivo de la coronación de la Virgen de la Soledad. A D. Julián le seguirán el martes D. Casimiro López, obispo  de Segorbe-Castellón, el miércoles D. Julián López, obispo emérito de León, el jueves D. Angel Francisco Piorno, obispo emérito de Chimbote (Perú), y el viernes será el deán de la Catedral, D. Juan Luis Martín, quien se encargue de predicar. La celebración de la coronación, que tendrá lugar el sábado, será presidida por D. Fernando Valera, obispo de Zamora. En esta ocasión la Coral La Mayor de Toro fue la encargada de acompañar la celebración con sus cantos. Después del rezo del santo rosario, el arzobispo emérito de Santiago, después de Saludar a los asistentes, agradeció la invitación de d. Fernando a esta preparación de la coronación de la Virgen de la soledad. “No podemos olvidar que la iglesia es compañía”, y también la Virgen es compañía. "En un momento de orfandad por la increencia, la frivolidad, las pretensiones exclusivamente materiales, la falta de fe, el Padre derramó en la Virgen la plenitud de la misericordia para que en ella nos sintamos amparados. La Virgen nos acoge en sus manos y nos ayuda a responder a una cultura en la que Dios es expulsado de las aspiraciones humanas. Monseñor Barrio afirmó que “amar a María es un signo del equívoco del amor a Cristo”. Es María la que nos abre a Cristo en medio de una cultura que nos distancia de lo sublime. Por eso debemos mirar a María para situarnos y proyectar un mundo mejor, en el que podamos construir el Reino. Terminó la celebración con el rezo del primer ejercicio del quinario a cargo del presidente de la Cofradía Jesús Nazareno. El resto del quinario se desarrollará en la Santa Iglesia Catedral del Salvador, todos los días a las 20:00 horas con el rezo previo del rosario. El quinario El quinario es una práctica cultual antigua perteneciente al ámbito de la religiosidad popular que parece hacer referencia a las cinco llagas de Cristo. En siglos pasados los quinarios tenían carácter penitencial, pero en la actualidad se ha perdido esta intención y, como es el caso, se ha convertido en una ocasión única para preparar y celebrar algún acontecimiento especial.
11/09/2023más info
El equipo de gobierno programa el curso pastoral en el Monasterio de San Isidro de Dueñas
El equipo de gobierno programa el curso pastoral en el Monasterio de San Isidro de Dueñas
El obispo, Fernando Valera, junto a los vicarios César Salvador, Pedro Faúndez, Juan Luis Martín, el delegado episcopal de Evangelización, Florencio Gago, y Francisco Ortega Vicente, Secretario Canciller, se han reunido durante varias jornadas en el Monasterio de San Isidro de Dueñas para programar el curso pastoral, participando de la vida y espiritualidad de los monjes y encomendándose a la intercesión del santo Rafael Arnaiz . Cada vicario revisó su ámbito pastoral y propuso líneas de acción para el curso 2023-24 en el que habrá hitos relevantes para  la vida eclesial de Zamora. La Asamblea Diocesana será uno de esos puntos fuertes en este inicio de curso. Fernando Valera, en su carta de convocatoria, nos recuerda que "el Señor continuamente nos está llamando a renovar nuestra realidad desde la raíz. Nos anima a ello nuestra esperanza en un Dios que siempre va por delante de nosotros. Por eso, realmente este proceso consiste en una experiencia espiritual, que nos pone en diálogo con los hermanos, para buscar juntos respuestas ante nuestra realidad pastoral desde aquello a lo que el Señor nos llama". Es una apuesta clara por la sinodalidad, por el discernimiento compartido en el que participarán, en palabras de Monseñor Valera, "todas las realidades de la diócesis a través de los diferentes órganos consultivos y a través de una representación de las distintas comunidades presentes en cada arciprestazgo". Otros temas tratados en estas jornadas han sido la economía diocesana, la festividad de San Atilano, el modelo de trabajo arciprestal, la formación del clero y de los laicos, el acompañamiento de los diáconos permanentes y de los ministerios laicales, el cultivo de la espiritualidad o la Pastoral sectorial, entre otros. El Consejo de gobierno de la diócesis ha tenido muy presente a San Rafael Arnáiz, sus miembros se han esforzado especialmente en hacer suya la idea del santo burgalés de que "al amar a Jesús, forzosamente se ama lo que Él ama". Porque gobernar es sobre todo ejercitar la caridad desde el encuentro con Jesús, servir, ofrecerse enteramente desde la responsabilidad asumida al Pueblo de Dios. En definitiva, estos días de trabajo han servido para fomentar la comunión y la participación corresponsable en la diócesis, reflexionando y concretando las acciones pastorales de la Iglesia diocesana.    
06/09/2023más info
Zamora acoge el tercer encuentro de Seminarios mayores de la región del Duero y La Rioja
Zamora acoge el tercer encuentro de Seminarios mayores de la región del Duero y La Rioja
El convento de las Marinas y el Seminario San Atilano acogen este fin de semana el tercer encuentro de seminarios de la región del Duero y La Rioja con una participación de 25 seminaristas mayores. Los estudiantes de Teología inician el viernes 1 de septiembre, a las 12:30 horas de la mañana, el encuentro con la acogida y la comida que tendrá lugar en el Seminario San Atilano. A media tarde, el jesuita Juan Antonio Guerrero Alves, hasta hace bien poco encargado en la economía del Vaticano, disertará sobre las claves para el discernimiento vocacional. A la ponencia seguirá un trabajo por grupos y la misa con vísperas. Después de la cena los asistentes disfrutarán de una visita nocturna a la catedral. El sábado 2 de septiembre después de la misa y del desayuno, los seminaristas continuarán su trabajo con Guerrero Alves, en este caso con una disertación titulada "La conversación espiritual y el discernimiento". Terminada la charla los participantes saldrán hacia Toro donde visitarán el Museo del queso y la Colegiata. En este templo rezarán vísperas para concluir la jornada ya en el Seminario. El domingo 3 de septiembre los seminaristas rezarán en la catedral y participará en una misa presidida por el obispo Fernando Valera. A media mañana, en un trabajo por grupos en el seminario, se expondrán los acentos y las conclusiones de este encuentro y, después de la comida, terminarán las jornadas con el regreso hacia los seminarios de origen.
31/08/2023más info
Inaugurada la restauración de la iglesia Santa María la Real de las Dueñas
Inaugurada la restauración de la iglesia Santa María la Real de las Dueñas
Las hermanas del Monsaterio de Santa María la Real de las Dueñas han inaugurado la restauración de su iglesia con una eucaristía presidida por Fernando Valera, obispo de la diócesis, que aprovechó, además, para bendecir a Sor Mercedes en el 90 cumpleaños de esta longeva hermana. Las Monjas de la Orden de Predicadores nacieron cuando el santo padre Domingo asoció a su "Santa predicación", por la oración y la penitencia, a las mujeres convertidas a la fe católica, reunidas en monasterios y consagradas solamente a Dios (1206). En los albores del siglo XIII, en una época de un gran desconocimiento de la fe, la predicación estaba reservada a los obispos; Domingo se dirige a Roma y obtiene el permiso de predicar para él y sus compañeros con una vida de total abandono en la providencia de Dios (1215). En los años de su vida la orden se extenderá por toda Europa. El convento de Zamora, a mediados del s. XII, fue beaterio de las Dueñas o Donnas, donde buscaban refugio las esposas o hijas de los caballeros que partían a guerrear con los sarracenos. Según la tradición, el viaje de Santo Domingo a España y su paso por Zamora, a mediados del s. XIII, daría como fruto que el antiguo beaterio pasara a ser fundación dominica (la tercera de España) un convento madre de otras fundaciones. En el s. XIV se enclavaría en el actual edificio. Lleva por tanto más de 450 años en los márgenes del Duero el monasterio cuya comunidad adora a Dios Trinidad en espíritu y verdad, y ofrece sus vidas en unión con el Hijo para que la salvación del Evangelio alcance a todos los hombres.  
30/08/2023más info
El Campamento Diocesano Tabor: fraternidad, ocio y fe
El Campamento Diocesano Tabor: fraternidad, ocio y fe
El Campamento Diocesano Tabor, organizado por el secretariado de Pastoral Juvenil, ha concluido su primera edición con una participación de setenta de adolescentes y jóvenes. En el marco del Lago de Sanabria y con el objetivo de posibilitar una experiencia de encuentro con el Señor, Millán Núñez, rector de los seminarios mayor y menor de Zamora y responsable de la pastoral juvenil de la diócesis, ha pilotado esta actividad sostenida sobre tres pilares: la fraternidad, el ocio y la fe. No son tiempos sencillos para la evangelización, pero el espíritu apostólico y misionero que nace del encuentro con Dios hace que la Iglesia siga ofreciendo espacios para posibilitar la experiencia de la fe. Desde esta convicción, el secretariado de pastoral juvenil, con la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa aún en la memoria reciente, ha promovido durante estos días el Campamento Diocesano Tabor, una iniciativa que pone a los jóvenes ante la pregunta fundamental del sentido de su vida y le ofrece pistas para descubir su vocación particular. El propio obispo de la diócesis, Fernando Valera, participó en el encuentro con una catequesis sobre este tema, reflexionando con los jóvenes e invitándoles a ser valientes y tomar decisiones coherentes con lo que Dios le pide a cada uno de ellos. Han sido días intensos en los que la convivencia y la fraternidad han conseguido una fuerte experiencia comunitaria. A través del juego y de divertidas actividades, los jóvenes han ido conociéndose y estrechando una relación que potenció la amistad y generó espacios sanos de diálogo y reflexión. Todo ese ambiente profundamente humano ha posibilitado la creación de un contexto favorable para el encuentro con Dios a través de charlas específicas de crecimiento en la fe y de trabajo en pequeños grupos para compartir esas experiencias con sus compañeros. El campamento ha sido lugar de oración, de alabanza, de adoración al Santísimo Sacramento y de Eucaristía diaria. Millán Núñez afirma que "queremos que sea Dios quien actúe durante estos días", no hay otro protagonista, ni otro objetivo, y para eso un equipo de monitores-misioneros se ha encargado del desarrollo de las actividades, de guiar al grupo y de rezar específicamente por cada uno de los jóvenes que han participado en esta iniciativa. El Campamento Tabor puede ser continuidad para los que ya tienen experiencia de Dios, pero también un punto de inflexión en la vida y un despertar en la fe para esos adolescentes que no han tenido práctica religiosa o que esta ha sido escasa o superficial.   
27/08/2023más info
Campamento de la parroquia de Cristo Rey
Campamento de la parroquia de Cristo Rey
Zamora, 2 de agosto de 2023. Continúan las actividades de verano, en este caso es la Parroquia de Cristo Rey la que, desde el 27 de julio al 6 de agosto, viene desarrollando su tradicional campamento en las instalaciones de Cáritas en Sanabria. Convivencia, sana alegría, naturaleza y valores evangélicos son los pilares sobre los que se sustenta el campamento, en el que 60 chicos y chicas de varias zonas de Zamora ciudad y provincia, junto con el equipo de monitores y de cocina, están disfrutando de estos días en un marco incomparable. Los organizadores agradecen la confianza que, año tras año, depositan en ellos las familias de estas chicas y chicos para poder hacer posible esta aventura, en la que los juegos, el tan deseado baño en las frescas aguas del Lago de Sanabria, el trabajo en equipo, la responsabilidad compartida y, cómo no, la oración, forman un todo sin el que sería imposible entender el campamento. También quieren mostrar su agradecimiento a los colaboradores, a cada aportación desinteresada y a todos aquellos que, con su apoyo, les motivan a seguir cada año con más energía e ilusión con el campamento, el de siempre.
02/08/2023más info
El obispo preside la eucaristía del Campamento AZEMUR
El obispo preside la eucaristía del Campamento AZEMUR
El Obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, se desplazó a San Martín de Castañeda para presidir la eucaristía celebrada con los participantes del campamento Azemur de Cáritas Diocesana de Zamora. Acompañado del delegado-director de Cáritas, Antonio J. Martín de Lera, Monseñor ha acudido a este templo románico, ubicado en la comarca de Sanabria, aprovechando que los niños y niñas del campamento se encontraban de excursión en el lugar. Durante estos días han realizado también otras actividades como la celebración del día de la familia, la ruta hasta la cima del Pico del Fraile o la visita a la Casa del Lago de Sanabria donde se han acercado un poco más a su historia. El campamento de Azemur es una cita ya clásica en el verano diocesano. Son centenares de chavales los que han pasado por las instalaciones que Cáritas de Zamora pone a disposición de grupos de dentro y fuera de la diócesis zamorana. El 26 de julio continuarán las actividades con nuevos proyectos que seguirán aprovechando la naturaleza como un espacio privilegiado para la educación en el tiempo libre.
24/07/2023más info
Las parroquias rurales de la UP
Las parroquias rurales de la UP "Santa Teresa" muestran la riqueza de sus pueblos
Zamora, 18 de julio de 2023. Timoteo Marcos Gamazo, párroco de la Unidad Pastoral de Santa Teresa, ha presentado en sociedad un proyecto titulado "Identidad. Ruta Turística". Junto a él, un representante de cada pueblo implicado: Celedonio Pérez por Sanzoles, Julia Almeida por Venialbo, María Mulas por Argujillo, Eladio Riesco por San Miguel de la Ribera y Alejandro Alonso por Fuentespreadas. "Identidad. Ruta Turística" es un recorrido por unas localidades de la Tierra del Vino que quieren mostrar su patrimonio e identidad, su historia y su esencia como pueblo. Los promotores quieren con esta iniciativa reivindicar la vida de sus pueblos, mostrarlos y evitar el riesgo de que caigan en el olvido.  Una de las fortalezas de esta iniciativa es la ilusión que insufla en todos los habitantes de la zona, rompiendo con el individualismo que impera en la sociedad y que amenaza con instalarse también en los pueblos pese a que la solidaridad, el compromiso, la familiaridad sigan siendo los valores fundamentales de estos. "Identidad. Ruta Turística" trata de unir a un grupo de gente que sale de su situación de confort para acoger a quienes quieran conocer de cerca la realidad de los pueblos. La ruta turística recorre cinco pueblos; Sanzoles, Venialbo, Fuentespreadas, San Miguel y Argujillo. El proyecto no quiere solo circunscribirse al ámbito exclusivamente religioso, siendo la intención de los promotores que se vayan incorporando las distintas asociaciones culturales de la zona. Timoteo apuntó que "creemos que ellas deben de jugar un papel decisivo. En casi todos los pueblos hay asociaciones culturales y su labor es encomiable, aunque su vida activa se reduce al tiempo de verano". La propuesta es un soplo de aire fresco para la zona y una apuesta decidida para ponerla en valor porque "no podemos esperar a que nuestros pueblos se mueran, hay que hacer algo", comentaba Timoteo Marcos que concluía diciendo "que nuestros pueblos se unan depende de nosotros. Necesitamos ayuda, pero las ganas de vivir las tenemos que poner nosotros". Desde un punto de vista práctico, la visita guiada se ofrecerá los sábados de 18:00 a 20:00 horas durante los meses de julio, agosto y septiembre. Todos aquellos que quieran disfrutar del patrimonio de estos pueblos pueden reservar gratuitamente su plaza en www.rutaturisticaidentidad.com
18/07/2023más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.