Liturgia

28/04/2025

Compartir

Oración por la elección del nuevo papa

El área de Liturgia de la delegación de comunión fraterna, por indicación de nuestro obispo, invita a toda la diócesis a tener presente en su oración durante los próximos días la elección del futuro sucesor de san Pedro.

Para ello, se facilita a los sacerdotes, diáconos, comunidades religiosas, institutos seculares y al pueblo santo de Dios dos peticiones para incorporar a la oración de los fieles y el rezo de la Liturgia de las Horas. De igual forma, se invita a los sacerdotes a celebrar la Misa "para elegir un papa", uniéndonos así a la oración de la Iglesia universal que pide al dueño de la mies que envíe un nuevo pastor según el corazón del Buen Pastor.

Accede en este enlace al documento completo.

Otras noticias relacionadas

Nuevos nombramientos pastorales del obispo Fernando Valera en la diócesis de Zamora
Nuevos nombramientos pastorales del obispo Fernando Valera en la diócesis de Zamora
Zamora, 22 de julio de 2025 – El obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha realizado nuevos nombramientos pastorales que afectan a varias parroquias de la ciudad y de la diócesis. Estas decisiones se enmarcan en el proceso de renovación pastoral y reorganización de los equipos sacerdotales que impulsa la diócesis, con el fin de responder mejor a los retos evangelizadores del momento actual. Una de las principales novedades es la incorporación de la Congregación del Verbo Divino, que asumirá la atención pastoral de la parroquia de San Lorenzo, en la capital zamorana. El párroco será Sanjib Bishoy y el vicario parroquial Thominraj Amalanathan. Además, el recién nombrado Provicario General, D. Millán Núñez Ossorio, se hará cargo de la parroquia de San Benito, en Zamora, así como de las comunidades parroquiales de La Hiniesta, Andavías y Palacios del Pan. D. César Salvador Gallego, que continuará desempeñando sus responsabilidades como vicario episcopal y delegado de Pastoral Samaritana, ha sido nombrado párroco de San Juan de Puerta Nueva y de Santa María de La Horta, en la ciudad. Por su parte, D. Miguel Ángel Hernández Fuentes será el nuevo párroco de San Torcuato, mientras que D. Francisco Abad ha sido designado como párroco de San Vicente, en Zamora, compaginando este encargo con el que ya venía desarrollando en la parroquia de Roales del Pan. Estos nombramientos reflejan el deseo de la diócesis de seguir ofreciendo una atención pastoral cercana, misionera y en comunión, adaptada a las necesidades actuales de las comunidades cristianas.
24/07/2025más info
Nuevos nombramientos en la Diócesis de Zamora
Nuevos nombramientos en la Diócesis de Zamora
Zamora, 14 de julio de 2025. El obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha realizado varios nombramientos pastorales que entrarán próximamente en vigor con el ánimo de seguir construyendo una iglesia sinodal para responder mejor a los signos de los tiempos. Estos nombramientos se hacen con la mirada puesta en el horizonte de una diócesis que quiere reforzar sus distintas áreas de responsabilidad. A continuación, se detalla el perfil y recorrido de los sacerdotes y laico implicados: Pedro Faúndez Mayo, nuevo Vicario General - Moderador de Curia Pedro Faúndez Mayo ha sido nombrado Vicario General y Moderador de Curia de la Diócesis de Zamora hasta el 16 de julio de 2027. Tomará posesión de su cargo el 23 de julio de 2025. Nació el 21 de octubre de 1980. Fue ordenado sacerdote el 17 de junio de 2007 en la Catedral de Zamora. Es licenciado de Estudios Eclesiásticos y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Posee un máster en Dirección de Centros Educativos Concertados y es experto en Prevención e intervención en abusos: abordaje en entornos eclesiales, educativos y psicosociales por la Universidad Pontificia de Comillas. Su primer destino pastoral fueron las parroquias de Monfarracinos, Cubillos y Molacillos, más tarde también Moreruela de los Infanzones y Torres del Carrizal. Fue director espiritual y vicerrector del Seminario Menor, y en 2017 fue nombrado rector de los seminarios Menor y Mayor de Zamora. En 2021 fue nombrado párroco de Valer, Bercianos, Flores, Fradellos, Gallegos del Río, Puercas y Domez. Desde 2022 es párroco de Toro, Morales de Toro, Pinilla de Toro, Vezdemarbán, Villardondiego, Villalonso y Villavendimio. Ha desempeñado diversos cargos en la curia diocesana: notario de la Vicaría Judicial, vicario judicial, provicario general y moderador de curia. Es miembro del Consejo de Consultores, Consejo Presbiteral, Consejo de Asuntos Económicos, Consejo de Gobierno y de la Oficina de Protección de Menores. También es canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Millán Núñez Ossorio, nuevo Provicario General Millán Núñez Osorio ha sido nombrado Provicario General y tomará posesión el 23 de julio de 2025. Nacido el 20 de abril de 1993 en Benavente, fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 2019. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos y en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Posee un máster en Formación del Profesorado por la Universidad Católica de Murcia. Ha ejercido como párroco de Almendra y encargado de El Campillo, Valdeperdices, Villaflor y Villanueva de los Corchos (2019-2020), y como formador y profesor en el Seminario Menor San Atilano (2019-2021). Ha sido subdirector del Secretariado de Pastoral Vocacional, secretario personal del obispo y, desde 2021, rector del Seminario Mayor y Menor. Actualmente dirige los secretariados de Pastoral de Adolescencia y Juventud, Pastoral Vocacional y Pastoral Universitaria. Es miembro del Consejo Presbiteral y capellán de la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras. Desde 2023, es vicario parroquial en la Unidad Pastoral “El Buen Pastor”. José Francisco Matías Sampedro, nuevo párroco del Espíritu Santo y capellán de la Residencia Amor de Dios José Francisco Matías Sampedro ha sido nombrado párroco de la Parroquia del Espíritu Santo de Zamora y capellán de la Residencia del Amor de Dios. Cesa como párroco in solidum de las parroquias de la Unidad Pastoral "El Buen Pastor" y continúa con los demás cargos diocesanos que ostenta. Tomará posesión antes del 14 de septiembre de 2025. Nació el 24 de agosto de 1956 y fue ordenado sacerdote el 23 de octubre de 1982. Es licenciado en Teología y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido educador, rector del Seminario Menor Diocesano y director espiritual del Seminario Mayor. Ha ejercido como delegado para el clero, vicario parroquial y párroco in solidum de San Lázaro, así como párroco de San Pedro y San Ildefonso. Fue vicario general y administrador diocesano en sede vacante. Ha formado parte del Consejo de Consultores, del Consejo Presbiteral, del fondo sacerdotal de compensación, y ha desempeñado tareas en la Curia como juez diocesano, vicario judicial, promotor de justicia, defensor del vínculo, canciller secretario general, y delegado para Cofradías y Hermandades. Es canónigo de la Santa Iglesia Catedral del Salvador. También es capellán de la Cofradía de Jesús Nazareno y canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Juan Carlos Alfageme Matilla, nuevo Vicecanciller del Obispado de Zamora Juan Carlos Alfageme Matilla ha sido nombrado Vicecanciller del Obispado de Zamora. Es laico, comenzó su trabajo en el Obispado el 1 de noviembre de 1995 como Auxiliar Administrativo en la Secretaría General, durante el episcopado de Mons. Juan María Uriarte Goiricelaya. Fue notario y actuario de la Curia Judicial (2005), canciller secretario general (2012), y desempeña los cargos de director de la Oficina de Transparencia y auxiliar de Secretaría General (2021). Su nueva responsabilidad como Vicecanciller refuerza su larga trayectoria de servicio a la Diócesis de Zamora.   Estas nuevas encomiendas pastorales responden a las necesidades actuales de la diócesis y al deseo de fortalecer el acompañamiento espiritual, formativo y pastoral en las diversas áreas de misión eclesial. El Sr. Obispo agradece a los nombrados su generosa disponibilidad al servicio de la Iglesia diocesana.
14/07/2025más info
Fe, arte y comunidad en El Perdigón: la decoración floral del Corpus
Fe, arte y comunidad en El Perdigón: la decoración floral del Corpus
La solemnidad del Corpus Christi se vivió con especial intensidad este año en la parroquia de El Perdigón, donde la comunidad parroquial se volcó, una vez más, en la elaboración de las tradicionales alfombras florales que embellecen tanto el interior del templo como su entorno. El proceso de preparación comenzó días antes con la elección de los diseños. En esta ocasión, uno de los motivos representados fue la pancarta del Jubileo de la Esperanza, en sintonía con el lema de este año jubilar. La celebración tardía del Corpus suscitó cierta preocupación por la posible escasez de pétalos, lo que llevó a buscar soluciones creativas. Durante tres tardes, un grupo de mujeres se dedicó a teñir serrín de colores, adaptándolo a las necesidades de cada dibujo. En otras dos sesiones, los diseños fueron cuidadosamente plasmados en el suelo de la iglesia. La víspera del Corpus, por la tarde, se trabajó intensamente para completar la alfombra interior y decorar las columnas de la entrada del templo. Y ya en la madrugada del día grande, a las siete en punto, comenzaron los trabajos para extender la alfombra desde la iglesia hasta el Ayuntamiento, donde se instaló el altar para la bendición con el Santísimo Sacramento. Más allá del esfuerzo artístico y organizativo, lo más valioso de esta labor ha sido, sin duda, el ambiente de comunidad, colaboración y alegría que se ha vivido durante todos estos días. Como es ya tradición, la jornada culminó con el esperado desayuno de chocolate con churros, compartido por todos en un clima festivo y fraterno. Una vez más, la fe se ha expresado en El Perdigón a través del arte efímero, testimonio visible del amor al Señor en la Eucaristía y del compromiso de una comunidad viva.
22/06/2025más info
Funeral por el papa Francisco
Funeral por el papa Francisco
En la jornada de este pasado lunes 29 de abril, tuvo lugar en la S. I. Catedral del Salvador el funeral diocesano por el eterno descanso del papa Francisco. La celebración, presidida por nuestro obispo D. Fernando Valera Sánchez, contó con la presencia de laicos, representantes de cofradías, miembros de los equipos de Cáritas diocesana, consagrados y sacerdotes de nuestra diócesis. Así mismo, varias autoridades quisieron acompañar a la comunidad diocesana en esta celebración. En su homilía, D. Fernando quiso hacer memoria del “papa de la ternura, el papa de los márgenes, el papa que nos enseñó que la Iglesia es hospital de campaña, ha regresado a la casa del Padre. Su vida fue un Evangelio abierto, una parábola viviente de amor y entrega”. Con la mirada en dos de las imágenes devocionales que reciben culto en la Catedral, nuestro obispo elevó su oración por Francisco: “Cristo de las Injurias, toma en tu agonía a este hijo tuyo. Exhala tu aliento sobre él, sobre su entrega, sobre su cansancio de pastor. Que muera en tu muerte su muerte, y que resucite en tu gloria la esperanza que sembró en ti. Y en este tránsito de la vida a la eternidad, volvemos la mirada a la Madre. María, la Virgen de la Esperanza, en este año jubilar, la que salió apresurada al encuentro de la necesidad, la que en la cruz recibió a todos como hijos”. La homilía concluyó con una de las palabras que está marcando el ministerio episcopal de nuestro obispo: “Eucharistomen, la acción de gracias en la que se ha convertido la vida de Francisco. D. Fernando quiso despedir la asamblea haciendo memoria de aquel 12 de diciembre de 2021, cuando se leía en la Catedral la bula del Papa Francisco que lo nombraba pastor de esta iglesia que peregrina en Zamora.   Galería de imágenes, pinchando aquí
29/04/2025más info
Misa Funeral por el papa Francisco
Misa Funeral por el papa Francisco
La Diócesis de Zamora celebrará una Misa Funeral por el eterno descanso del papa Francisco. Nuestro obispo, D. Fernando, convoca a los laicos, consagrados, presbíteros y diáconos de nuestra diócesis a celebrar juntos la Eucaristía por el eterno descanso del papa Francisco.   De esta forma, la iglesia de Zamora se une en oración a la Iglesia Universal que encomienda el alma del Papa Francisco y da gracias por su ministerio pastoral al frente de la Iglesia durante los últimos trece años. La celebración tendrá lugar el próximo lunes 28 de abril a las 20h. en la S.I. Catedral del Salvador y será presidida por nuestro obispo D. Fernando.
23/04/2025más info
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
Oremos por el eterno descanso del Papa Francisco
La Diócesis de Zamora lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, que ha tenido lugar esta mañana en Roma. Nuestro obispo, D. Fernando, unido al sentir de la Iglesia, invita a toda la comunidad diocesana a orar por el eterno descanso del que ha sido durante doce años el pastor de la Iglesia universal y obispo de Roma. Las campanas de la diócesis doblarán a muerto a las 12h. en señal de duelo.
21/04/2025más info
Palabras de D. Fernando ante la muerte de Francisco.
Palabras de D. Fernando ante la muerte de Francisco.
Zamora, 21 de abril 2025 Con gran dolor he recibido esta mañana la noticia de la muerte del Papa Francisco, el Papa que me nombró Obispo de Zamora, el Papa que sabía de nuestros problemas y de nuestras esperanzas, el Papa apasionado del Evangelio, humilde, cercano a los pobres y marginados, con una profunda experiencia de Dios, el Papa discípulo del Señor, padre y pastor.  Que Jesús resucitado lo conduzca al seno del Padre de la Misericordia, descansa en paz, descansa en Dios.   Mons. D. Fernando Valera Sánchez, obispo de Zamora
21/04/2025más info
Cuatro nuevos templos visitables en la Milla Románica.
Cuatro nuevos templos visitables en la Milla Románica.
La Milla Románica, el itinerario cultural que recorre los principales templos románicos de la capital zamorana, contará desde el día 5 de abril con cuatro nuevas iglesias visitables: San Isidoro, Santiago el Viejo, San Claudio de Olivares y Santa María la Horta. De esta manera se completa el circuito que, en el pasado año, recibió a más de 150.000 visitantes que conocieron el importante valor artístico, histórico y patrimonial del románico zamorano.Cada uno de los templos que se incorporan al proyecto atesora un interesante valor cultural. Santiago el Viejo destaca por ser la iglesia donde, según las crónicas, fue armado caballero el Cid; San Claudio de Olivares por las imponentes sirenas de sus capiteles; Santa María la Horta por su altar románico y San Isidoro porque su origen se remonta al paso del cuerpo del santo por Zamora.
05/04/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.