inicio.Actualidad.Noticias.Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro
Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro
Volver

08/05/2023

Compartir

Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro

El obispo de Zamora, Fernando Valera, ha presidido una eucaristía de acción de gracias para recibir a las nuevas hermanas Mercedarias Descalzas en el monasterio de la Purísima Concepción y San Cayetano de Toro.

Justo en estos días en los que la diócesis aún está despidiendo a las Marinas, el obispo ha querido expresar la alegría de la diócesis haciéndose presente en monasterio de la Purísima Concepción y San Cayetano para acoger a dos nuevas vocaciones que hacen viable y fortalecen la comunidad de mercedarias en Toro.

Ante el General de los Padres Mercedarios Descalzos, las hermanas de la comunidad, los hermanos sacerdotes y todos aquellos que se han reunido en torno a la Palabra y la Eucaristía, Fernando Valera, obispo de Zamora, dio "gracias a Dios por la incorporación de las nuevas hermanas a esta comunidad de Mercedarias de Toro".

Aprovechando las lecturas de la sagrada Escritura, Monseñor Valera explicó que "el predicador de cualquier tiempo sabe bien que al que hay que predicar es a Dios y a su Hijo Jesucristo. Nunca predicarse a si mismo. Y si hay algún despistado, como ocurrió en Listra, que tomaron a Pablo y Bernabé por dioses, es preciso sacarles inmediatamente de su error. Dioses no hay más que uno. Los demás somos personas humanas, fuertes y débiles a la vez, y algunos, desde esa nuestra condición, somos cristianos que queremos vivir y difundir la buena noticia de Jesús, el Hijo de Dios". 

Quiso el prelado centrar su reflexión en el amor de Dios a los hombres, que es extraordinario porque "lo de Dios con nosotros es algo que supera los límites del amor". El Dios de los cristianos, continuó su homilía, "no contento con crearnos como personas humanas, con inteligencia, voluntad, sentimientos, libertad… no contento con enviarnos hasta nosotros a su propio Hijo, Jesús, para enseñarnos el camino que conduce a la plenitud… no contento con regalarnos su propia vida divina y hacernos de verdad hijos suyos… es capaz de llamar a nuestra puerta, y, si le dejamos, instalarse en nuestro interior". En definitiva, afirmó el obispo "somos hombres y mujeres habitados por el Amor" porque "Dios es Amor".

Invitó Fernando Valera a que todos dejamos que Dios se instale en nuestro corazón, porque el Dios que transforma el corazón "no es para tenerlo ahí como una pieza decorativa en un museo" sino para "dejar que guíe nuestra vida y, por supuesto, vivir con Él una historia de amor, la de unos hijos con su buen Padre".

Concluyó el prelado su homilía insistiendo a los presentes en la necesidad de "contemplar y orar incesantemente a Dios" porque la Iglesia, aludiendo a las hermanas Mercedarias Descalzas, "tiene en sus fundamentos lo que no se ve, pero está, su vida contemplativa".

La celebración fue una verdadera acción de gracias por la oración e intercesión de la vida contemplativa, que Dios quiera que siga creciendo en vocaciones.

Dos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en ToroDos nuevas Mercedarias Descalzas enriquecen la comunidad de contemplativas en Toro

Otras noticias relacionadas

Profesión Solemne de Sor Eva María de la Soledad, OP
Profesión Solemne de Sor Eva María de la Soledad, OP
En un emotivo y solemne acto, Sor Eva de la Soledad profesó solemnemente como monja dominica en el Convento del Sancti Spiritus de Toro. La ceremonia se celebró en la capilla instalada en al antiguo coro del convento, ante la presencia de la comunidad religiosa, familiares y amigos de la profesanda. La profesión solemne es un momento crucial en la vida de una monja, en el que se compromete a vivir según los votos de pobreza, castidad y obediencia. Sor Eva de la Soledad, después de un período de formación y discernimiento, decidió consagrar su vida al servicio de Dios y a la oración. Durante la ceremonia, Sor Eva de la Soledad pronunció sus votos solemnes ante la priora del convento, Sor María Cruz. La profesanda se postró en el suelo, simbolizando su entrega total a Dios, y recibió la bendición de la priora. Otro de los momentos más emotivos fue la lluvia de pétalos que cayo sobre sor Eva, postrada en el suelo. La misa estuvo presidida por nuestro obispo, D. Fernando, quien destacó la importancia de la vida consagrada y la dedicación de Sor Eva de la Soledad al servicio de Dios. Don Fernando invitó a sor Eva a descubrir que: “La presencia de Jesús lo es todo, esta es la fuerza de la vocación contemplativa. La vida dominica tiene una referencia muy importante en María, en sus misterios del Rosario, oración donde el centro es Jesús, los misterios de su vida, el Evangelio hecho carne. Dios que se ha hecho uno de nosotros necesita de la carne de María, como hoy en esta profesión religiosa”. En la Eucaristía estuvieron también varios sacerdotes, incluyendo el Vicario para la Delegación de Comunión Fraterna, D. Juan Luis Martín Barrios, y el clero de Toro. En el camino que sor Eva emprende el amor de Jesús ha de ser siempre el centro. Así, D. Fernando le recordaba su llamada a: “Amar como Jesús. Con sinceridad. Sin segundas intenciones. Sin instrumentalizarlo nunca. Siempre libre para responder. Evitando el peligro de lo mundano. Que se pega y se combate solo con el cariño interior que nace de la contemplación de Jesús. Es el camino de la oración cristiana. Es decir, hacerte capaz de ver el mundo con los ojos de Dios. Participar de su macrotimia. De su forma de pensar y sentir con magnanimidad”. Finalizada la Eucaristía, Sor Eva, visiblemente emocionada compartió con los presentes una profunda acción de gracias, tras lo cual todos los asistentes pudieron compartir un tiempo de fraternidad, para felicitar a Sor Eva de la Soledad y compartir un momento de alegría y celebración.   Galería de imágenes
12/04/2025más info
Los alumnos de religión premiados por su talento
Los alumnos de religión premiados por su talento
Los alumnos de la asignatura de religión de los colegios de Toro recibieron los premios de dibujo otorgados por la Junta Pro Semana Santa de Toro. Nueve pequeños artistas, que cursan la asignatura de religión en el Amor de Dios y en los colegios del Hospital de la Cruz, Virgen del Canto y Magdalena de Ulloa, estos últimos acompañados por sus profesoras María Polo y Lourdes Pérez, recogieron sus galardones de manos de la Junta Pro Semana Santa.
06/04/2025más info
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
Vía Crucis de Jóvenes Cofrades
El área de Religiosidad popular convoca un Vía Crucis de jóvenes para el próximo sábado 29 de marzo. El área de Religiosidad Popular en colaboración con las parroquias y la Junta Pro Semana Santa de Toro preparan para el próximo sábado 29 de marzo un Vía Crucis especialmente destinado a los jóvenes cofrades. La actividad se enmarca en la propuesta de esta área de nuestra diócesis para los jóvenes con motivo del Jubileo de la Esperanza, en línea con la oración de las 7 Palabras, que tuvo lugar el pasado martes en la iglesia de la Horta y un concurso de fotografías, cuyas bases serán publicadas próximamente. Contemplar la Cruz desde los problemas actuales Este Vía Crucis de Jóvenes Cofrades retoma una iniciativa que tuvo una muy buena acogida hace algo más de una década en torno a la JMJ de Madrid 2011, realizándose entonces en la ciudad de Zamora con la participación de imágenes como el Cristo de los Gitanos o el Cristo de la Laguna. En este año, con motivo del Jubileo de la Esperanza, se ha querido volver a plantear este acto en el que se quiere invitar a los jóvenes a cuestionarse qué tiene que decir la cruz de Jesús en sus vidas. Para ello, el responsable del área, Javier Fresno, está coordinando la redacción de las estaciones con varios jóvenes, tanto laicos como seminaristas o sacerdotes, para ofrecer una propuesta que cuestione a los oyentes sobre la realidad de la cruz en su día a día. En el acto se quiere contar con la presencia y representación de las diferentes cofradías y celebraciones de la Semana Santa de nuestra diócesis, invitando a que acudan acompañando a los más jóvenes de su hermandad para participar en esta celebración de índole diocesana. El Vía Crucis comenzará a las 17:30 en la iglesia de las MM. Carmelitas, dónde se concentrarán los distintos participantes para acompañar la imagen de un Crucificado que recorrerá las calles de Toro. El itinerario del Vía Crucis partirá de la citada iglesia conventual, pasando ante el convento de Santa Clara, para llegar a la iglesia de San Julián, donde finalizará el acto.   
25/03/2025más info
Más de 250 niños participan en la Convivencia de Infancia Misionera en Toro
Más de 250 niños participan en la Convivencia de Infancia Misionera en Toro
Este sábado, más de 250 niños y cerca de 50 adultos se dieron cita en Toro para participar en la Convivencia de Infancia Misionera, una jornada llena de actividades formativas y espirituales organizada en el colegio de las Hermanas del Amor de Dios. Por primera vez, este encuentro se celebró en la ciudad de Toro, donde los asistentes fueron acogidos con mucha hospitalidad por los organizadores. La jornada comenzó a las 10:30 con una calurosa bienvenida y la distribución de los grupos en las distintas actividades: talleres, vídeo fórum y una peregrinación al Centro Jubilar. Cada responsable recibió un documento con la planificación detallada, indicando horarios, localizaciones y el orden de los participantes. La peregrinación destacó como uno de los momentos más especiales. Los niños, portando una cruz, iniciaron el recorrido hacia la Residencia de San Agustín, donde compartieron actividades junto a los mayores, guiados por el Padre Magno, que explicó de forma muy didáctica el significado del Jubileo. Fue una experiencia de profunda reflexión y conexión intergeneracional. El encuentro concluyó con una solemne Eucaristía presidida por el Obispo, y acompañada por el coro de Toro, poniendo un broche de oro a una jornada inolvidable.
26/01/2025más info
Más de 300 niños participarán en la convivencia de Infancia Misionera en Toro
Más de 300 niños participarán en la convivencia de Infancia Misionera en Toro
El área de Misiones de la diócesis de Zamora ha organizado un año más la convivencia de Infancia Misionera en la que participarán, según los cálculos previstos, más de 300 niños llegados de diferentes parroquias de la diócesis, tanto de la capital como de la zona rural. Los destinatarios de esta convocatoria son niños y niñas de 1º a 6º de Primaria. La jornada se desarrollará en la Casa Fundacional del Amor de Dios de Toro, a partir de las 11.30 horas y hasta las 17.00. En este tiempo los niños participarán en talleres lúdicos y formativos, habrá cine, gymkana y algunas sorpresas más. Lo más reseñable de esta convivencia es que este año viene con "sello jubilar" puesto que un grupo de niños y niñas peregrinarán hasta la residencia de mayores `San Agustín´de Toro que es uno de los lugares jubilares, tal y como ha decretado el obispo diocesano. Un tiempo que compartirán niños y ancianos que seguro enriquecerá a todos. Comparto lo que tengo El lema del Día de la Infancia Misionera de este año, "Comparto lo que tengo", invita a los niños a reflexionar sobre la generosidad y la solidaridad como valores esenciales en la vida cristiana. Este mensaje se centra en la importancia de compartir no solo los bienes materiales, sino también el tiempo, los talentos y el amor con quienes más lo necesitan, especialmente en el ámbito de la misión evangelizadora. A través del ejemplo de Jesús, quien se entregó por completo a los demás, se enseña a los niños a vivir el espíritu misionero desde su entorno más cercano.  
22/01/2025más info
Restauradas “La Flagelación” y “La Desnudez” de Toro
Restauradas “La Flagelación” y “La Desnudez” de Toro
El convenio de restauración de bienes muebles, suscrito por la Diputación y el Obispado, junto a una aportación de 3000 € de la hermandad toresana, han permitido que estos dos pasos de la cofradía de Jesús Nazareno y Animas de la Campanilla recuperen su belleza. En el marco de este mismo, convenio de colaboración, está previsto impulsar la recuperación de otros pasos de la semana Santa toresana.    
16/03/2024más info
El Ecce Homo de Toro se traslada a San Julián
El Ecce Homo de Toro se traslada a San Julián
Una de las imágenes de mayor veneración en la Semana Santa toresana es el Ecce Homo. Se trata de una talla del siglo XVII que procesiona con la cofradía de Jesús y Ánimas de la Campanilla y que, además, fue la única que se salvó del incendió de 1957 que arrasó con la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina. Y es que la imagen de Jesús atado a la ccolumna siempre ha estado expuesto al culto en el convento de clausura de las monjas clarisas de Toro. Sin embargo, cuando las religiosas cerraron el Real Convento de Santa Clara en 2019, la imagen del Ecce Homo únicamente era venerada durante el novenario y los Martes y Viernes Santo. Por cierto, para que el Ecce Homo pueda procesionar a hombros por las calles de la ciudad de Toro, el abad en ejercicio de la cofradía de Jesús y Ánimas de la Campanilla acude cada año ‘religiosamente’ a solicitar la autorización a las clarisas del convento de Santa Clara de Zamora, titulares propietarias de la talla. La novedad en esta Cuaresma 2024 es que hoy el Ecce Homo ha cambiado de hogar y se ha reubicado en la parroquia de San Julián de los Caballeros. Conscientes de la magnitud del acontecimiento, una representación de las monjas clarisas ha abandonado esta tarde la clausura durante unos minutos para acompañar al Ecce Homo en este cambio de ubicación. El obispo de Zamora, Fernando Valera, también ha participado en el traslado y ha presidido el inicio del novenario en la iglesia de San Julián de los Caballeros. De esta forma será venerado y expuesto al público durante todo el año. Así se recoge en el convenio de cesión que firmaron hace días las monjas clarisas y las parroquias de Toro. En este documento se recoge también esa tradición de que el abad de la cofradía solicite la autorización a las monjas para sacar la imagen en procesión.  
02/03/2024más info
Dos centros educativos de Zamora y dos de Toro, ganadores del Certamen de Belenes
Dos centros educativos de Zamora y dos de Toro, ganadores del Certamen de Belenes
La delegación diocesana de Enseñanza entregará mañana los premios a los alumnos y centros educativos que han ganado el Certamen de Belenes 2023-2024. El acto se desarrollará en el teatro del Seminario San Atilano a las 18.20 horas y, a continuación, proseguirá la formación permanente de los profesores de Religión, impartida por el Centro Teológico San Ildefonso. Ganadores 1º Daniel Pino (CEIP Sancho II) 2º Carlos Riesco (CEIP Virgen del Canto-Toro) 3º Dan Olaya (CEIP Magdalena Ulloa-Toro) 4º Hugo Rivera (IES Claudio Moyano) Los premiados serán obsequiados con un kit de material escolar y otros productos por genileza de la Diputación Provincial de Zamora, Gaza, Caja Rural, editorial SM y el Obispado de Zamora. De esta forma finaliza esta tradicional actividad organizada por la delegación diocesana de Enseñanza y que goza de muy buena aceptación entre los centros educativos y los alumnos. Este año, han sido 150 los trabajos presentados de 30 colegios diferentes (públicos y concertados) y de alumnos de Primaria y Secundaria.      
29/02/2024más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.