Delegación Episcopal de Comunión Fraterna

12/04/2025

Compartir

Profesión Solemne de Sor Eva María de la Soledad, OP

En un emotivo y solemne acto, Sor Eva de la Soledad profesó solemnemente como monja dominica en el Convento del Sancti Spiritus de Toro. La ceremonia se celebró en la capilla instalada en al antiguo coro del convento, ante la presencia de la comunidad religiosa, familiares y amigos de la profesanda.

La profesión solemne es un momento crucial en la vida de una monja, en el que se compromete a vivir según los votos de pobreza, castidad y obediencia. Sor Eva de la Soledad, después de un período de formación y discernimiento, decidió consagrar su vida al servicio de Dios y a la oración.

Durante la ceremonia, Sor Eva de la Soledad pronunció sus votos solemnes ante la priora del convento, Sor María Cruz. La profesanda se postró en el suelo, simbolizando su entrega total a Dios, y recibió la bendición de la priora. Otro de los momentos más emotivos fue la lluvia de pétalos que cayo sobre sor Eva, postrada en el suelo.

La misa estuvo presidida por nuestro obispo, D. Fernando, quien destacó la importancia de la vida consagrada y la dedicación de Sor Eva de la Soledad al servicio de Dios. Don Fernando invitó a sor Eva a descubrir que:

“La presencia de Jesús lo es todo, esta es la fuerza de la vocación contemplativa. La vida dominica tiene una referencia muy importante en María, en sus misterios del Rosario, oración donde el centro es Jesús, los misterios de su vida, el Evangelio hecho carne. Dios que se ha hecho uno de nosotros necesita de la carne de María, como hoy en esta profesión religiosa”.

En la Eucaristía estuvieron también varios sacerdotes, incluyendo el Vicario para la Delegación de Comunión Fraterna, D. Juan Luis Martín Barrios, y el clero de Toro. En el camino que sor Eva emprende el amor de Jesús ha de ser siempre el centro. Así, D. Fernando le recordaba su llamada a:

“Amar como Jesús. Con sinceridad. Sin segundas intenciones. Sin instrumentalizarlo nunca. Siempre libre para responder. Evitando el peligro de lo mundano. Que se pega y se combate solo con el cariño interior que nace de la contemplación de Jesús. Es el camino de la oración cristiana. Es decir, hacerte capaz de ver el mundo con los ojos de Dios. Participar de su macrotimia. De su forma de pensar y sentir con magnanimidad”.

Finalizada la Eucaristía, Sor Eva, visiblemente emocionada compartió con los presentes una profunda acción de gracias, tras lo cual todos los asistentes pudieron compartir un tiempo de fraternidad, para felicitar a Sor Eva de la Soledad y compartir un momento de alegría y celebración.

 

Galería de imágenes

Otras noticias relacionadas

Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Zamora, 25 de julio de 2025. En un gesto de renovación institucional y en línea con el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, el Obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha aprobado la modificación del Título III, artículo 19, de los Estatutos de Cáritas Diocesana de Zamora, con el objetivo de actualizar su estructura organizativa y fortalecer su misión caritativa. La nueva configuración contempla la constitución de un Equipo Directivo formado por el director o directora, el secretario o secretaria general, el administrador o administradora y el delegado episcopal. Asimismo, se crea el Consejo de Cáritas Diocesana de Zamora, distribuido en tres grandes áreas de acción: Desarrollo Institucional, Administración y Acción Social. Esta estructura responde al organigrama establecido en los Estatutos y permitirá una gestión más eficaz y coordinada de la labor de Cáritas en la diócesis. Con esta reforma, han sido designadas en el Equipo Directivo las siguientes personas: Director: Ignacio Enríquez Sobrino Secretaria General: Beatriz Carracedo Fernández Administración Económica: Arancha San José Temprano Delegado Episcopal: César Salvador Gallego Además, el Consejo queda integrado por los siguientes responsables de área: Área de Desarrollo Institucional: David Marcos Hernández Área Administrativa: Esther Vara Fernández Área de Acción Social: Carlos Martín Vicente El obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, ha expresado su confianza en que este nuevo organigrama promueva y mejore la acción social y caritativa de la Iglesia en la diócesis, fortaleciendo así el compromiso de Cáritas con los más necesitados. En el contexto actual, marcado por la precariedad laboral, el aislamiento social y las nuevas formas de pobreza, Cáritas Diocesana de Zamora juega un papel imprescindible como red de esperanza y solidaridad. A través de sus programas de acompañamiento, inserción sociolaboral, atención primaria y acción comunitaria, la entidad atiende cada año a cientos de personas y familias que atraviesan situaciones de exclusión o vulnerabilidad. Este nuevo impulso organizativo busca precisamente consolidar esa presencia activa y cercana, asegurando una respuesta aún más coordinada, eficaz y fiel al Evangelio. Cáritas Diocesana de Zamora es el organismo oficial de la Iglesia en Zamora para la acción caritativa y social. Su labor se desarrolla gracias a una extensa red de voluntarios, técnicos y comunidades parroquiales comprometidas con la dignidad de toda persona, especialmente de quienes más sufren.  
30/07/2025más info
Profesión Solemne del benaventano Fr. Pablo María Colmenar Vázquez, OCSO
Profesión Solemne del benaventano Fr. Pablo María Colmenar Vázquez, OCSO
Ayer 25 de julio, coincidiendo con la solemnidad de Santiago Apóstol, la comunidad del Monasterio Cisterciense de San Isidro de Dueñas vivió con inmenso gozo la profesión solemne de Fray Pablo María Colmenar Vázquez, OCSO, un acontecimiento de gran hondura espiritual y de especial significado para la Iglesia, y muy particularmente para nuestra Diócesis de Zamora. Un hijo de nuestra tierra Fr. Pablo María es natural de Benavente, y por tanto hijo de nuestra diócesis. Su vocación, germinada en nuestra tierra y madurada en la vida monástica, ha encontrado su plenitud en esta consagración definitiva. Su entrega total a Dios es motivo de gratitud y alegría para toda la comunidad diocesana, que ve cómo un joven de nuestra tierra se convierte en signo vivo del amor de Dios, a través del camino de la vida contemplativa cisterciense. Un sí definitivo a Dios Durante la celebración litúrgica, Fr. Pablo María emitió sus votos solemnes de estabilidad, conversión de costumbres y obediencia, comprometiéndose para siempre a vivir según la Regla de San Benito, dentro de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (OCSO), conocida por su vida de silencio, oración y trabajo. La profesión solemne es uno de los momentos más significativos en la vida de un monje. Supone una consagración total y perpetua, un sí definitivo al seguimiento de Cristo en una comunidad concreta. A través de este acto, el monje se ofrece por entero a Dios, en una vida oculta pero fecunda, que sostiene silenciosamente a la Iglesia con la oración constante y el sacrificio cotidiano. Una celebración para toda la Iglesia Aunque se desarrolla en el ámbito del monasterio, esta profesión no es un acto privado: es una celebración eclesial, en la que la Iglesia acoge, bendice y se alegra del don de la vocación monástica. En nombre de la Iglesia, el abad de la comunidad recibió los votos del hermano, en una celebración litúrgica cargada de simbolismo y profundidad. Acción de gracias Damos gracias a Dios por la vocación de Fr. Pablo María, y pedimos que su vida consagrada sea fecunda para la Iglesia y para el mundo. Que su testimonio silencioso pero elocuente sea un faro de esperanza para todos aquellos que buscan el rostro de Dios.
25/07/2025más info
Toma de posesión de la nueva Junta Pro Semana Santa de Zamora
Toma de posesión de la nueva Junta Pro Semana Santa de Zamora
En la tarde de ayer tomaron posesión de los cargos los miembros del equipo de gobierno de la Junta Pro Semana Santa de Zamora. Israel López Campos fue elegido como presidente en Asamblea General Extraordinaria el pasado mes de mayo y el equipo que Israel ha elegido y presentado al Obispo está formado por Josué Crespo vicepresidente, Timoteo Hernando, secretario, y Jesús Manuel Ferrero, tesorero. En el acto también tomaron posesión los presidentes elegidos: Hermandad de penitencia Cristo del Amparo, Hermandad penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida y Real Cofradía del Santo Entierro
03/07/2025más info
Toro conmemora el 20º aniversario del regreso de la custodia de farol
Toro conmemora el 20º aniversario del regreso de la custodia de farol
Toro, 21 de junio de 2025 – La ciudad de Toro ha celebrado con emoción y gratitud el 20º aniversario del regreso de la histórica custodia de farol, una pieza de gran valor artístico y devocional que fue robada a finales del siglo XIX y recuperada dos décadas atrás gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones. El acto, celebrado en el marco de la solemnidad del Corpus Christi, contó con la participación de autoridades locales, representantes de la cofradía del Corpus Christi, otras cofradías de la ciudad y numerosos fieles. En nombre del obispo de Zamora, Pedro Faúndez, párroco de Toro, dirigió un saludo especial a Peter Torry, exembajador del Reino Unido en España, cuya presencia fue especialmente significativa. Durante el discurso institucional, se destacó la importancia de los acontecimientos que marcan la identidad de una comunidad: “Nuestra identidad se forja a través de hechos concretos, de situaciones vividas, de acontecimientos que marcan nuestra vida”, afirmó Pedro Faúndez. La vuelta de la custodia, tras más de un siglo ausente, se reconoció como uno de esos hitos que han dejado una huella imborrable en la historia de la ciudad. Asimismo, se puso de relieve el valor del trabajo conjunto entre instituciones para lograr el retorno de esta joya litúrgica, símbolo del patrimonio y la fe del pueblo toresano. “Cuando las distintas instituciones colaboran y trabajan juntas, sabemos que es posible remar en la misma dirección y obtener lo mejor para la gente a quienes servimos”, subrayó Pedro Faúndez. El acto sirvió también para solicitar la prórroga del depósito que actualmente permite custodiar la pieza en Toro, una petición que responde al compromiso de la ciudad por cuidar y valorar este legado. La custodia de farol, orgullo de la ciudad, volvió hace veinte años al lugar del que nunca debió salir. Dos décadas después, Toro continúa mostrándola con esmero y devoción, reafirmando su compromiso con la preservación de su patrimonio religioso y cultural.
21/06/2025más info
Las monjas contemplativas de la Diócesis celebran su jubileo en Toro
Las monjas contemplativas de la Diócesis celebran su jubileo en Toro
Este miércoles, la ciudad de Toro ha acogido el Jubileo de las comunidades de vida contemplativa de la Diócesis de Zamora, un encuentro fraterno que ha reunido a las monjas de clausura en una jornada de convivencia, oración y reflexión. El día comenzó en la residencia San Agustín, donde las religiosas compartieron una Oración jubilar cargada de sentido espiritual y comunión. Más tarde, en la capilla del Seminario San Atilano, se rezó la Salve, como gesto de amor y consagración a la Virgen María. Ya en el convento de las Dominicas, tuvo lugar una presentación de las comunidades contemplativas, seguida de una reflexión sobre la sinodalidad en la vida de clausura y en la Diócesis, destacando la riqueza de este carisma dentro del caminar conjunto al que la Iglesia está llamada. La jornada concluyó con una comida fraterna y la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo de Zamora, Fernando Valera, que dirigió unas palabras de aliento y gratitud a las monjas contemplativas por su silenciosa pero fecunda misión en el corazón de la Iglesia. Este jubileo ha sido una ocasión de gracia para renovar el compromiso vocacional y visibilizar el valor insustituible de la vida contemplativa, que sostiene con su oración y entrega la vida de toda la comunidad diocesana.
12/06/2025más info
La priora de las carmelitas de Toro ofrece una meditación al clero diocesano
La priora de las carmelitas de Toro ofrece una meditación al clero diocesano
Toro, 5 de junio de 2025 – En el marco de un retiro espiritual dirigido al clero de la Diócesis de Zamora, celebrado en la casa fundacional del Amor de Dios en Toro, la madre priora de las carmelitas de Toro ofreció una profunda meditación centrada en las cinco promesas del Espíritu Santo que Jesús realiza en el Evangelio de San Juan. Durante su intervención, la religiosa carmelita propuso un itinerario espiritual que entrelazó las palabras del Señor en la Última Cena con cinco claves esenciales de la espiritualidad de San Juan de la Cruz, el gran místico carmelita y doctor de la Iglesia. Su exposición ofreció a los sacerdotes participantes una lectura contemplativa y al mismo tiempo práctica de los textos evangélicos, iluminados por la experiencia de fe y de interioridad del santo. La meditación se desarrolló en un clima de recogimiento y comunión fraterna, en el que se destacó la importancia del Espíritu Santo como guía interior, consolador, maestro y fuerza transformadora para la vida del presbiterio en los desafíos pastorales del presente. Este encuentro forma parte de las propuestas diocesanas de formación espiritual permanente del clero, y los participantes pudieron compartir también momentos de oración, reflexión y fraternidad sacerdotal. Con esta iniciativa, se refuerza el vínculo entre el clero diocesano y las comunidades contemplativas, recordando el valor insustituible de la vida monástica como fuente de renovación interior y como apoyo orante para la misión pastoral de la Iglesia.
05/06/2025más info
17 de mayo: Jubileo Diocesano de Cofradías
17 de mayo: Jubileo Diocesano de Cofradías
El próximo 17 de mayo, la ciudad de Toro se convertirá en el epicentro de la fe y la devoción en la Diócesis de Zamora, al acoger el Jubileo Diocesano de las Cofradías. Esta celebración reunirá a todas las cofradías de la diócesis, tanto penitenciales como sacramentales y de gloria, para celebrar juntas el Jubileo de la Esperanza, uniéndose así al Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma. Fecha y lugar Fecha: 17 de mayo Lugar: Toro (Zamora) Programa de actividades - 16:30 horas: Acogida y acto de oración en la Capilla de la Residencia San Agustín- 17:00 horas: Misa en la Capilla del Seminario- 18:00 horas: Procesión Jubilar con la imagen de El Resucitado de la iglesia del Sepulcro (Antonio Tomé, s.XVIII) y la Virgen del Amor Hermoso (Anónimo s.XVIII, restaurada por Ramón Álvarez), de la iglesia de San Julián de los Caballeros. Recorrido de la procesión La procesión partirá desde la Capilla del Seminario y recorrerá las calles más significativas de la ciudad, mostrando la rica diversidad y valor de la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora. Se invita a todas las cofradías a participar con sus estandartes, pendones e insignias, haciendo de este evento una muestra de la unidad y la fe de nuestra diócesis. Participación de las cofradías Se invita a todas las cofradías a participar con sus estandartes, pendones e insignias, mostrando la rica diversidad y valor de la Religiosidad Popular de la Diócesis de Zamora.
05/05/2025más info
Los alumnos de religión premiados por su talento
Los alumnos de religión premiados por su talento
Los alumnos de la asignatura de religión de los colegios de Toro recibieron los premios de dibujo otorgados por la Junta Pro Semana Santa de Toro. Nueve pequeños artistas, que cursan la asignatura de religión en el Amor de Dios y en los colegios del Hospital de la Cruz, Virgen del Canto y Magdalena de Ulloa, estos últimos acompañados por sus profesoras María Polo y Lourdes Pérez, recogieron sus galardones de manos de la Junta Pro Semana Santa.
06/04/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.