inicio.Actualidad.Noticias.Eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en Zamora
Eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en Zamora
Volver
Eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en Zamora

26/07/2022

Compartir

Eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en Zamora

Las diócesis de Zamora y de Astorga han celebrado una eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos en los incendios de la provincia y por la pronta recuperación de las víctimas y del patrimonio natural.

Los cristianos de Zamora han acudido hoy a la Santa Iglesia Catedral para celebrar en tiempo de llanto, para agradecer en tiempo de penuria, para esperar en tiempo de desesperanza. Y es que la situación que ha atravesado la provincia de Zamora en estas últimas semanas ha sido de tal crudeza que ha reunido a muchos, y de diferentes sensibilidades, para elevar al cielo una oración de súplica, envuelta en dolor y cargada de confianza.

Presidió la eucaristía el obispo de Zamora con la participación del obispo de Astorga, Jesús Fernández González. Los dos mitrados han significado todo eso que tan difícil es de expresar en una celebración honda, en la que el recuerdo por los fallecidos y las víctimas de un signo u otro aún ahogaba a los presentes. Allí estuvieron los familiares de Daniel y Victoriano, víctimas mortales de los incendios forestales,  acompañados de otros familiares de damnificados que hoy siguen debatiéndose entre la vida y la muerte. Su llanto desgarrado por la pérdida de sus seres queridos llenó de sentido una celebración en la que concelebraron decenas de sacerdotes de ambas diócesis y a la que acudieron el presidente y vicepresidente de la Junta de Castilla y León, varios consejeros, representantes de la diputación, del parlamento nacional y otras autoridades civiles y militares, además de centenares de fieles que llenaron la iglesia catedralicia.

Jesús Fernández inició la homilía diciendo que “el aire que respiramos aún huele a humo”, un humo que es consecuencia del fuego que arrebató la vida de “dos de los nuestros: David y Victoriano, personas valientes que se han enfrentado a un gigante que nos atemorizaba con sus llamas”. Ante la muerte, reconoció Monseñor González, “la revelación de Dios en Jesucristo es la única capaz de arrojar un rayo de luz para dar sentido a esa realidad enigmática”. Desde la fe cristiana, el obispo de Astorga afirmó que estamos destinados a la vida eterna, una “vida eterna que se inicia ya aquí en la tierra y que llegará a plenitud cuando nuestro cuerpo caiga en tierra y muera. Es entonces cuando, revestidos de inmortalidad, podremos sentarnos como hijos a la mesa del padre, para contemplarlo cara a cara y saciarnos de su amor para siempre”. Dirigiéndose a los familiares de los fallecidos, el prelado astorgano les dijo “estad seguros de que su muerte no ha sido en vano. Su ausencia os llena de dolor, pero os ha de confortar que el amor de Jesucristo os asegura que nada los apartará de su amor y que el grano de trigo que se niega a sí mismo y que muere amando da fruto abundante de vida eterna”.

El obispo de Zamora por su parte tuvo unas palabras finales en las que evocó a  “María Magdalena, una mujer que en las puertas del sepulcro llora por el más grande de los motivos: llora por amor”. Con enorme emotividad, añadió Fernando Valera que solo “llora el que ama y llora mucho el que ama mucho”. Y esta provincia ha llorado mucho por la sinrazón de un fuego que ha acabado con la vida de Daniel y Victoriano, dos personas que nos han roto el alma y que encontraron la muerte cumpliendo con su misión, desempeñando un trabajo que tenía mucho de servicio, mucho de entrega, mucho de amor. Hoy las iglesias de Zamora y Astorga han recordado a todos los que aún enjugan sus lágrimas por la pérdida de sus familiares, de su salud, de su patrimonio, o de la belleza de su pueblo, reconociendo que el Dios de la vida siempre mira con amor de padre a quienes más sufren. Así lo expresó Monseñor Valera al afirmar que Jesús se interesa por las lágrimas de quienes viven el dolor inmenso de la pérdida. El obispo de Zamora afirmó que las lágrimas de quienes hoy lloran “son el tesoro del resucitado” y que Jesús no deja a nadie a la intemperie: “en la primera hora de la pascua se ocupa del dolor y del amor de María, como hoy se ocupa de vuestro dolor, familiares de Daniel y familiares de Victoriano”.

El obispo de Zamora añadió que “hoy, nosotros aquí presentes y tan distintos unos de otros, os damos un abrazo, es el abrazo del obispo de Astorga y del obispo de Zamora, es nuestro llanto lleno de cariño hacia vosotros”.  Fueron palabras emocionadas y que emocionaron. Fernando Valera también se hizo eco en su intervención final de los heridos, a quienes les deseó una pronta recuperación, de los que trabajaron en la extinción, de todos los voluntarios, de cuantos dieron su tiempo y amor en los peores momentos del incendio. Dedicó unas palabras agradecidas a las autoridades que se han mostrado cercanas, y terminó Monseñor Valera reconociendo que tantos gestos de solidaridad, de unos y de otros, “ennoblece a nuestra tierra, tierra de grandes hombres y mujeres. Juntos podemos mirar al futuro, curar heridas y cuidar nuestra casa común”.

Con esta celebración, las iglesias locales de Astorga y Zamora, insertadas ambas en la provincia zamorana, manifiestan su deseo de seguir atendiendo lo mejor posible, junto a tantos hombres y mujeres de buena voluntad, profesionales y voluntarios, a cuantos sufren las consecuencias de esta tragedia mediante los servicios de las parroquias, Cáritas, comunidades religiosas, grupos apostólicos, etc. A la vez que tendemos la mano a los necesitados, seguiremos insistentemente dirigiendo nuestros ojos al Padre del Cielo para orar por el eterno descanso de los fallecidos, por la pronta recuperación de los heridos, por los duros momentos que atraviesan las familias, por la debida atención a los damnificados y por la concienciación de todos para cuidar de la Casa común, a lo que insistentemente nos invita el papa Francisco.

Eucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en ZamoraEucaristía por el eterno descanso de los fallecidos por los incendios en Zamora

Otras noticias relacionadas

Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
La Diócesis de Zamora se une a la convocatoria del Papa León XIV para celebrar mañana, viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración, implorando “al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados”  En su mensaje, el Santo Padre exhorta además a invocar la intercesión de María, recordada como “Reina de la Paz”, mientras “nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”  También insistió en que “¡Sin perdón nunca habrá paz!”, señalando al perdón como condición esencial para la reconciliación entre los pueblos  Desde la Diócesis de Zamora animamos a toda la comunidad cristiana —parroquias, movimientos, comunidades religiosas y fieles laicos— a sumarse a esta firme petición de paz. Que nuestras oraciones sean un gesto de esperanza y solidaridad, en comunión con la Iglesia universal, para interceder por los pueblos afectados por conflictos y para sembrar reconciliación.
21/08/2025más info
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo ha expresado su profundo dolor ante la tragedia de los incendios que asolan estos días Zamora y buena parte de España y han manifestado que en estos momentos solo cabe “rezar por el eterno descanso de las personas que han perdido la vida en la lucha contra el fuego. También por todos los hospitalizados y por los que están viviendo en primera persona estas terribles catástrofes". Estos vecinos de Cañizo creen que "solo la oración a nuestro Padre misericordioso puede mitigar tanto dolor”. El mensaje llega en medio de una situación de extrema gravedad. Los incendios de este verano han arrasado decenas de miles de hectáreas en la provincia de Zamora, convirtiéndose en los más devastadores de la historia reciente. Municipios enteros han visto cómo las llamas devoraban montes, cultivos y viviendas, obligando a miles de personas a ser evacuadas de sus hogares. A la vez, la tragedia humana se ha hecho presente: varias personas han perdido la vida, entre ellas quienes luchaban contra el fuego, y decenas han resultado heridas o han tenido que ser hospitalizadas. Frente a este panorama desolador, la comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo invita a sostenerse en la fe y en la oración, como forma de acompañar a quienes sufren y de rendir homenaje a quienes han entregado su vida. La unión espiritual se convierte así en un gesto de solidaridad y esperanza que, desde lo más pequeño, busca hacer frente a una de las mayores catástrofes medioambientales y humanas que ha vivido España en los últimos años.
19/08/2025más info
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
Zamora, 15 de agosto de 2025 – Esta mañana, a las 12:00 horas, el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha presidido la Eucaristía en el Convento del Tránsito, en el marco de la festividad de la Asunción de la Virgen María. La celebración ha contado con la participación del Coro de la Catedral de Cuenca, dirigido por su Deán y rector del Seminario, don José Fernández Moreno, que ha acompañado con su música los momentos más solemnes de la misa. En su homilía, Mons. Valera ha querido expresar su cercanía y oración por las personas afectadas por los incendios que estos días azotan la diócesis y las provincias vecinas: “Cómo no estar sobrecogidos por los incendios en nuestra diócesis y en todo lo que es León y Astorga. Cómo no estar sobrecogido por el dolor de las madres que tienen a sus hijos trabajando contra el fuego, o con tantos de los nuestros desamparados, acogidos en pabellones, que no saben qué pasa. Por los que han muerto o sufren los estragos. Si miramos hacia abajo, nos desesperamos, perdemos la alegría y perdemos la esperanza.” El obispo animó a los presentes a no dejarse vencer por el desánimo y a mantener viva la esperanza, recordando que “es mirando hacia el cielo donde encontramos la fuerza para seguir adelante”.
15/08/2025más info
Fernando Valera visita junto al párroco de la zona afectada a los desplazados por culpa del incendio
Fernando Valera visita junto al párroco de la zona afectada a los desplazados por culpa del incendio
El obispo de Zamora, Fernando Valera, acompañado por el párroco de la zona afectada por los incendios, ha expresado personalmente la solidaridad con los vecinos de Aliste. Ayer mismo, Fernando Valera, redactó un comunicado en el que expresaba que "nos unimos al dolor de su familia y allegados, elevando una oración por su eterno descanso y agradeciendo el testimonio de entrega de todas las personas que, con riesgo de su vida, trabajan por salvar nuestra tierra y proteger a sus habitantes". En su mensaje de condolencia, Valera también recalcó que "pedimos a Dios que sostenga y fortalezca a quienes han visto arrasadas sus viviendas, sus campos o sus medios de vida, y que derrame su consuelo sobre todos los afectados". Pidió también a las comunidades cristianas de la diócesis que, en estos días, ofrecieran una oración especial "por nuestra tierra herida" y por la protección de las personas que participan en las labores de extinción de los incendios que tienen en vilo a la provincia de Zamora.
14/08/2025más info
Un camino iluminado por la fe: XIV Peregrinación Nocturna a San Pedro de la Nave
Un camino iluminado por la fe: XIV Peregrinación Nocturna a San Pedro de la Nave
La noche del pasado viernes, 78 peregrinos se pusieron en marcha para recorrer, paso a paso, los 27 kilómetros que separan Zamora de la joya visigoda de San Pedro de la Nave. La XIV Peregrinación Nocturna, organizada por el Área de Religiosidad Popular, Cofradías y Hermandades y acompañada por varios sacerdotes de la diócesis, volvió a ser un espacio privilegiado para el silencio, la oración y el encuentro con Dios en medio de la belleza de la noche zamorana. La marcha comenzó con el envío de los participantes y la celebración de la Eucaristía. Desde allí, las linternas y la luz de la luna guiaron a los peregrinos por caminos y senderos, atravesando parajes que, en la quietud de la madrugada, revelaban la hermosura de la creación. Entre los caminantes, este año se encontraba la familia Uzcátegui Rivas, de origen venezolano, para quienes la experiencia fue profundamente significativa: “En familia, como los discípulos, nos pusimos en camino… Fue un desafío físico, pero también un momento para desconectarnos del ruido de la ciudad y fortalecer nuestra fe. La luna nos acompañó todo el trayecto, y la belleza del paisaje nos recordó las maravillas del Creador. En algunos momentos nos sentimos perdidos y desanimados, pero aprendimos a seguir confiando y amando a Jesús, que nos acompañó como a los discípulos de Emaús.” Su hijo de 10 años, dicen, fue motor y estímulo constante. También la convivencia con peregrinos de edad avanzada les inspiró a no desistir: “Nos animaron a seguir creyendo que sí se puede, porque el Señor espera más de nosotros.” La llegada a San Pedro de la Nave, tras horas de esfuerzo compartido, fue coronada con un tiempo de oración y acción de gracias. Allí, en el silencio del templo visigodo, muchos encontraron el sentido profundo del camino recorrido. La familia Uzcátegui Rivas resume así lo vivido: “Agradecemos a los sacerdotes por guiarnos en la oración y al equipo organizador por su entrega generosa. Valió la pena recorrer 27 kilómetros con un propósito: sentir tu presencia, Señor.” Una noche, en definitiva, en la que el cansancio se transformó en gozo, y el camino se convirtió en una auténtica escuela de fe para 78 peregrinos que caminaron juntos bajo la misma luna y la misma fe.
11/08/2025más info
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
Zamora, 10 de agosto de 2025. Un grupo de 54 jóvenes del Área de Juventud de la Diócesis de Zamora ha regresado recientemente de una intensa y emocionante peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de Jóvenes, una experiencia marcada por la fe, la fraternidad y el encuentro eclesial. La primera parada de la peregrinación fue en Zaragoza, donde los participantes celebraron la Eucaristía en la Basílica del Pilar, poniendo el camino bajo la protección de la Virgen. Desde allí, continuaron hasta Barcelona para disfrutar de una jornada en la ciudad. Durante su estancia en la Ciudad Eterna, los jóvenes zamoranos participaron en varias actividades, una de las que más han destacado es el encuentro con las Misioneras de la Caridad, como destaca María Carrascal “Me ha ayudado mucho poder compartir un rato con las sisters y conocer como entregan su vida por el Señor” o como destaca Teresa Rayess, “Me ha ayudado mucho la adoración con las Misioneras porque fue como un momento de paz cara a cara con el Señor entre todo el ruido y la multitud de Roma”. Han tenido ocasión de cruzar la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, momento vivido con emoción como destaca Teresa Cabado, “Con lágrimas de emoción, crucé la Puerta Santa. Fue un momento muy especial que me ayudó a hacer silencio, a prepararme para el encuentro con el Papa y a reconocer, en medio de todo, la ternura de Dios. Un instante de paz en el que mi corazón se abrió al amor, a la gratitud y a su presencia incondicional“. También han participado en los actos centrales del Jubileo, incluyendo el Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro y, de manera especial, la vigilia y la Misa presididas por el Papa León. Como destaca Manuel Torzanzo “el momento que más me ha gustado ha sido la vigilia, ver como tantos jóvenes estábamos en silencio por y para Él”. En Tor Vergata resonaron con fuerza las palabras del Santo Padre, una de las que destacaron nuestros jóvenes fueron: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, una invitación a vivir la fe con valentía y alegría. La peregrinación tuvo también un momento muy significativo en Lourdes, donde el grupo hizo una parada de dos días a su regreso. Allí, pusieron en manos de la Virgen María todas las experiencias vividas y las intenciones recogidas durante el viaje. Un camino de fe que, sin duda, ha dejado huella en cada uno de los jóvenes, volviendo con el corazón lleno y animados a vivir con esperanza en su Iglesia de Zamora.
10/08/2025más info
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Zamora, 25 de julio de 2025. En un gesto de renovación institucional y en línea con el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, el Obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha aprobado la modificación del Título III, artículo 19, de los Estatutos de Cáritas Diocesana de Zamora, con el objetivo de actualizar su estructura organizativa y fortalecer su misión caritativa. La nueva configuración contempla la constitución de un Equipo Directivo formado por el director o directora, el secretario o secretaria general, el administrador o administradora y el delegado episcopal. Asimismo, se crea el Consejo de Cáritas Diocesana de Zamora, distribuido en tres grandes áreas de acción: Desarrollo Institucional, Administración y Acción Social. Esta estructura responde al organigrama establecido en los Estatutos y permitirá una gestión más eficaz y coordinada de la labor de Cáritas en la diócesis. Con esta reforma, han sido designadas en el Equipo Directivo las siguientes personas: Director: Ignacio Enríquez Sobrino Secretaria General: Beatriz Carracedo Fernández Administración Económica: Arancha San José Temprano Delegado Episcopal: César Salvador Gallego Además, el Consejo queda integrado por los siguientes responsables de área: Área de Desarrollo Institucional: David Marcos Hernández Área Administrativa: Esther Vara Fernández Área de Acción Social: Carlos Martín Vicente El obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, ha expresado su confianza en que este nuevo organigrama promueva y mejore la acción social y caritativa de la Iglesia en la diócesis, fortaleciendo así el compromiso de Cáritas con los más necesitados. En el contexto actual, marcado por la precariedad laboral, el aislamiento social y las nuevas formas de pobreza, Cáritas Diocesana de Zamora juega un papel imprescindible como red de esperanza y solidaridad. A través de sus programas de acompañamiento, inserción sociolaboral, atención primaria y acción comunitaria, la entidad atiende cada año a cientos de personas y familias que atraviesan situaciones de exclusión o vulnerabilidad. Este nuevo impulso organizativo busca precisamente consolidar esa presencia activa y cercana, asegurando una respuesta aún más coordinada, eficaz y fiel al Evangelio. Cáritas Diocesana de Zamora es el organismo oficial de la Iglesia en Zamora para la acción caritativa y social. Su labor se desarrolla gracias a una extensa red de voluntarios, técnicos y comunidades parroquiales comprometidas con la dignidad de toda persona, especialmente de quienes más sufren.  
30/07/2025más info
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
El próximo viernes, 8 de agosto, tendrá lugar la XIV edición de la Peregrinación Nocturna entre Zamora y San Pedro de la Nave, una cita ya clásica del verano diocesano que reúne a numerosos peregrinos en una marcha marcada por la fe, el silencio y la fraternidad. La salida será a las 23:00 h desde la Iglesia de Santiago del Burgo, tras una breve oración inicial. Desde allí, los caminantes emprenderán el recorrido atravesando el bosque de Valorio hasta llegar a la ermita del Cristo de Valderrey, donde se realizará una segunda oración. Alrededor de la 1:00 de la madrugada, se alcanzará La Hiniesta, con un saludo a Santa María en su templo y un merecido café en la calle que ayuda a reponer fuerzas. A continuación, comienza el tramo más largo hasta Valdeperdices, donde se llegará pasadas las 4:00 de la mañana. Esta parada, más prolongada, permite disfrutar de una cena y de la sabrosa sopa que ofrece la organización. La marcha continúa con una breve parada en la iglesia parroquial de Almendra, para llegar poco antes de las 7:00 a El Campillo. Allí, en el histórico templo visigodo de San Pedro de la Nave, se celebrará la Eucaristía al amanecer, coronando una noche de oración y camino. El recorrido total es de 27 kilómetros, siguiendo uno de los cinco tramos del Camino de Santiago que cruzan nuestra provincia. Tras la misa, los peregrinos disfrutarán de un desayuno a base de chocolate con bizcochos antes del regreso en autobús. Una marcha intensa y profundamente espiritual, que invita al silencio, a la meditación, a la fraternidad y al gozo de la celebración comunitaria.
26/07/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.