inicio.Actualidad.Noticias.La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos
La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos
Volver
La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

26/04/2023

Compartir

La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

Zamora, 26 de abril de 2023. La Iglesia zamorana ha expresado su fiel compromiso con la Iglesia universal celebrando el envío misionero del sacerdote zamorano, Jesús Campos, en una catedral abarrotada de fieles que quisieron acompañar al presbítero en este momento tan especial.

En presencia del obispo emérito de Cimbote, Ángel Francisco Simón Piorno, y del director general del IEME, Luis Ángel Plaza Lázaro, el obispo de Zamora presidió una celebración gozosa en la que Jesús Campos fue enviado a la diócesis centroafricana de Bangui, un lugar marcado por la violencia y el hambre. Allí, reconoció Monseñor Valera, que el sacerdote será “sal y luz en medio del mundo”, en una nueva misión pastoral que le “hará pertenecer” a un nuevo pueblo, a una nueva realidad “marcada por el sufrimiento y la pobreza”, pero “abrazado en la Cruz” experimentará un especial gozo.

Indicó Monseñor Valera al que a partir de este momento desempeñará la tarea de misionero que está “enviado a buscar el bien de todo el pueblo al que perteneces ya, en el desarrollo del gusto espiritual de estar cerca de la gente”. Porque no hay misión, ni discípulo misionero, sea obispo, sacerdote, religioso, laico, sin pueblo fiel”. En esta tarea, el obispo le recordó que “no vas tu solo, te acompaña toda tu Iglesia diocesana”.

Continuó su homilía el prelado pidiéndole al Jesús Campos que dejase que el Espíritu Santo guiase sus pasos, sus palabras para que el mismo Espíritu fuese actuando en el corazón de aquellos a los que era enviado, al mismo tiempo le pidió “que la coherencia y la humildad colme tu existencia y te dejes evangelizar en medio del santo pueblo de Dios”.

Como pastores, apuntó el obispo, “estamos llamados a acompañar y fecundar la fe de los pobres y los más humildes. El tesoro que colma tu corazón no es para guardarlo en un cofre o para beneficio propio: Jesús te envía a Bangui y te necesita para que encarnes su mensaje de amor, con una mirada amplia y la luz ilumine a todos”.

Para la Iglesia diocesana este envío, añadió D. Fernando, es una alegría que nuestro sacerdote Jesús Campos sea elegido por el Maestro para asociar su vida a la suya y afirmó “dichoso tú, que como discípulo escuchas las palabras del Señor y las anuncias para que sean sal y luz”.

Como en otras ocasiones, el prelado aludió a la Transfiguración que preside el retablo de la catedral y le pidió a Campos que la llevase en su corazón, en esa imagen se reconoce al Señor que “manifestó su gloria para que los ojos de sus discípulos quedaran para siempre abiertos a la perspectiva trinitaria que da la luz de la fe y no se ensombrecieran por la oscuridad de la cruz. Hay mucho sufrimiento en Bangui, pero delante de ti va Jesús a Galilea”.

El obispo terminó su homilía afirmando que “en esta misión no caben media tintas para entregarse a la construcción del Reino de Dios”, porque de una manera especial desde este momento la vida del sacerdote Campos será “como la sal que sirve para dar sabor al mundo, y como la luz, que alumbra a otros”. La última invitación de Valera Sánchez fue la de mirar a María y descubrir en cada uno de sus gestos “su ternura, su compasión y su servicio desinteresado” porque, sin duda, ella será la que conducirá siempre a su Hijo Jesús.

La celebración terminó con la promesa y juramento por parte del sacerdote de comprometerse con la misión de trabajar por el Reino de Dios durante cinco años de la mano del IEME. Tomó la palabra Jesús Campos dando gracias a Dios por todo lo recibido, por todas las comunidades en las que sirvió y fue construyendo su vida y tallando por dentro su ser que, pese a la edad, le permiten mantener un espíritu joven. Este paso lo da con la esperanza de ser un instrumento de Dios. Entre lágrimas reconoció que no se va, porque se lleva a todos los amigos y fieles diocesanos. Jesús Campos se abandona en las manos de Dios para hacer su voluntad. Dedicó un especial agradecimiento a su familia y a esa otra familia diocesana que ha permitido este servicio en África. Terminó Jesús Campos elevando una oración a Santa María del Camino para que le acompañe y bendiga sus pasos.

La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

Otras noticias relacionadas

La pedagogía misionera de Jesús: el cómo de la evangelización
La pedagogía misionera de Jesús: el cómo de la evangelización
Zamora, 3 de abril de 2023. Teo Nieto, cura diocesano de pueblo, como a él le gusta presentarse, ha impartido un curso de formación a MISEVI (Misioneros Seglares Vicencianos) con el título “La pedagogía misionera de Jesús: el cómo de la evangelización”. Tal y como indica David Sanz Remacha, el curso ayudó a "reflexionar y a ahondar en la opción misionera personal, y también en la de MISEVI, partiendo de los modos pedagógicos de Jesús, el rabino, el maestro". La propuesta se inspiró en la pedagogía de la esperanza, una pedagogía inclusiva y transgresora que nos pide valentía para no callar ante las injusticias. Teo fue introduciendo a los asistentes en una mirada hacia un maestro que escucha, que contrasta y que propone. David Sanz reconoce que "personalmente he vivido como regalo este curso. Me ha posibilitado tener ese oasis de reflexión, de ahondamiento en mi compromiso, en mi vocación misionera. Y desde este poso agradable que me ha dejado lo reflexionado, lo redescubierto,  me anima a tener esperanza porque MISEVI seguimos siendo necesarios, porque somos semillas de Reino, porque tenemos aún mucho que descubrir y ofrecer". Para más info, pincha aquí.  
03/04/2023más info
"Jesús nace para ti, feliz Navidad"
El próximo sábado 17 de diciembre se celebra en Zamora la jornada de Sembradores de Estrellas, organizada por la delegación diocesana de Misiones y Obras Misionales Pontificias. El envío misionero de los niños tendrá lugar a las 11.30 horas en la iglesia de Santiago del Burgo. Los niños irán sembrando estrellas por la ciudad y felicitando la Navidad en nombre de los misioneros. Un día festivo en el que tampoco faltarán los villancicos por las calles. Los colegios y parroquias de la diócesis que lo deseen pueden descargar los diversos materiales para esta fiesta misionera, como son el cartel y el guion para la celebración Sembradores de Estrellas está promovida por las Obras Misionales Pontificias en toda España y pretende lograr que los niños se sientan misioneros y llamados a serlo; que ellos mismos transmitan la alegría de la Navidad en nombre de los misioneros repartidos por el mundo, difundiendo, al igual que ellos, la Buena Noticia; que el anuncio de la Navidad y su esperanza inunde nuestras calles y llegue a todos con gratuidad. Es bueno recordar que por la estrella en la solapa solo se pide una sonrisa. Las pequeñas pegatinas se colocarán a los transeúntes felicitando la Navidad en nombre de los misioneros. 
14/12/2022más info
Cerca de 125 hermanos de Jesús Nazareno de Bullas llegan a Zamora el sábado
Cerca de 125 hermanos de Jesús Nazareno de Bullas llegan a Zamora el sábado
El presidente de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bullas (Murcia), Fabio Antonio Martínez, ha detallado que cerca de 125 personas se desplazarán hasta Zamora el próximo sábado para participar en el acto de nombramiento de monseñor Valera como Hijo Mayor Honorario de la cofradía del pueblo natal del obispo de Zamora. En torno a medio centenar de los asistentes son miembros de la Agrupación Musical de esta cofradía, conocido como Los Moraos en Bullas y donde son todo un referente de la Semana Santa de la localidad; mientras que el resto son cofrades y familiares. Desde Nuestro Padre Jesús Nazareno han recalcado que para ellos es "un honor" contar con un obispo bullense como don Fernando Valera y éste es el motivo principal por el que le han elegido para esta distinción tan destacada para la cofradía. Además, se pretende que sea un acto festivo en el que participen también las cofradías y hermandades de la Semana Santa de Zamora portando sus estandartes durante el pasacalles que comenzará a las 18.30 horas en el Seminario para dirigirse, acompañados para la agrupación musical murciana, hasta la catedral. Una vez allí, a las 19.00 horas dará comienzo la eucaristía que presidirá don Fernando Valera.  El acto finalizará con un breve concierto en la catedral donde Los Moraos interpretarán algunas piezas propias de la Semana Santa de su tierra.
23/11/2022más info
Mons.Valera, nombrado Hermano Mayor de la cofradía Jesús Nazareno de Bullas
Mons.Valera, nombrado Hermano Mayor de la cofradía Jesús Nazareno de Bullas
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bullas (Murcia) ha nombrado Hermano Mayor Honorario al obispo de Zamora, Fernando Valera. Por tal motivo, un importante número de hermanos cofrades se desplazarán desde Bullas hasta Zamora para participar en el acto previsto que tendrá lugar el próximo sábado, 26 de noviembre. La cofradía murciana ha indicado que la programación de esta jornada festiva consistirá en un pasacalles que partirá a las 18.30 horas desde el Seminario hasta la S.I Catedral, en el que participará también la agrupación musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Una vez en la seo zamorana, dará comienzo la celebración de la eucaristía a las 19.00 horas. Al finalizar, tendrá lugar un concierto de la Agrupación Musical de la cofradía.
21/11/2022más info
LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO ORGANIZA TALLERES DE BELENES Y UN CONCURSO DE DIBUJO PARA NIÑOS
LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO ORGANIZA TALLERES DE BELENES Y UN CONCURSO DE DIBUJO PARA NIÑOS
La Cofradía de Jesus Nazareno vulgo Congregación organiza sus talleres infantiles de Belenes que se celebrarán los días 19 y 26 de noviembre y 10 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 horas en el salón parroquial de San Torcuato (junto a Plaza Cuartel Viejo). El taller está dirigido a niños (hermanos y damas de la cofradía) con edades comprendidas entre los 7 y los 12años y con un cupo máximo de cuarenta participantes. Cada niño podrá participar en un máximo de dos de los tres talleres organizados. Las inscripciones, de carácter gratuito, deben formalizarse en la sede social de la cofradía (calle Viriato, 3) o en el correo coronacion@lacongregacion.es Además, en los talleres también se realizará el concurso "Dibujos para una coronación". El Belén realizado por los niños será expuesto al público durante las fechas navideñas en la sede de la cofradía.
16/11/2022más info
JESÚS NAZARENO, LA VERÓNICA Y LAS TRES MARÍAS Y SAN JUAN EXPUESTOS EN SANTA MARÍA
JESÚS NAZARENO, LA VERÓNICA Y LAS TRES MARÍAS Y SAN JUAN EXPUESTOS EN SANTA MARÍA
Las imágenes del Nazareno de La Congregación (Antonio Pedrero Yéboles, 1999), La Verónica (Ramón Álvarez, 1885) y Las Tres Marías y San Juan (Hipólito Pérez Calvo, 1971) ya se encuentran en la iglesia de Santa María La Nueva, donde formarán parte de una exposición permanente con otros grupos e imágenes de la Pasión zamorana, así como con enseres de distintas cofradías, cruces, crucificados y pasos antiguos que se exhibían en una de las salas del Museo de Semana Santa. Las imágenes permanecerán en el templo de forma permanente mientras se prolonguen las obras para la construcción del nuevo Museo de Semana Santa.
24/10/2022más info
Los misioneros, testigos del amor de Dios por todo el mundo
Los misioneros, testigos del amor de Dios por todo el mundo
La delegación diocesana de Misiones ha presentado la campaña del Domund 2022 bajo el lema: ´Seréis mis testigos´ que se celebrará el domingo, 23 de octubre. Un lema que nos recuerda que todos los cristianos tienen el deber de dar testimonio del Reino de Dios, así lo ha explicado en rueda de prensa la delegada de Misiones, Elvira Olmos: "Los primeros seguidores de Jesús fueron testigos de su Resurrección y eso es lo que les dio fuerza para ir por todo el mundo llevando la Buena Nueva. De la misma manera, nuestros misioneros no han dudado en hacer una opción total por Jesucristo saliendo de su tierra, dejando sus familias y entregándose a los más necesitados. Pero no olvidemos que esta encomienda de Jesús es para todos nosotros. Y que, ser cristiano es dar testimonio del Reino de Dios con palabras y obras". Precisamente, son los 89 misioneros zamoranos los que de una forma más clara llevan a cabo esta tarea en más de una treintena de países del mundo. En este sentido, Elvira Olmos ha afirmado sentirse tremendamente "orgullosa" de todos ellos y citó tres ejemplos de misioneros zamoranos. Pedro Luis Rodríguez Alista. Es de Fontanillas de Castro y actualmente está en Sucumbíos (Ecuador) Tiene el proyecto de La Casa de los Niños de Santa Teresita. En diferentes casas, se atiende a cientos de niños dándoles una educación y también un plato de comida al día. Pilar Sánchez Hidalgo, nacida en Madridanos. Vive en Togo, y lleva un taller de confección para ayudar a las mujeres a que puedan vivir por sí mismas. Juana Domínguez Ferrero, de Ferreruela de Arriba. Actualmente está en Benguela (Angola). Lleva un internado con cerca de 40 niñas sin recursos, que vienen de las montañas.  El trabajo que realizan los misioneros es posible gracias a la recaudación que se llevan a cabo en diferentes realidades eclesiales: parroquias, colegios, huchas y mesas petitorias, donativos, legados, o la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones. La diócesis de Zamora recaudó el año pasado algo más de 63.000 euros y, a su vez, España fue el segundo del país del mundo que más colaboró en el Domund. La delegada de Misiones ha estado acompañada en la rueda de prensa por el vicario de Pastoral Samaritana, Antonio J. Martín, quien ha incidido también en la importancia de colaborar con los misioneros por la importancia de la labor que desarrollan en los territorios de misión. Además, ha presentado a una joven maestra valenciana, Lara Ochoa, quien este verano vivió una experiencia misionera que le ha acercado, profundamente, a Dios. Lara, estudiante de la Universidad Católica de Valencia, ha afirmado que tenía "sed" de responder a algunos vacíos y preguntas que se hacía en su vida y en ese momento se interesó por esta experiencia misionera en Lima (Perú). A partir de ese momento, se embarcó junto a las Cruzadas de Santa María en esta experiencia que le ha enseñado a "salir de mi realidad, de las preocupaciones cotidianas sin sentido, y a ver a los demás con ojos de amor". Para Lara la misión es "el inicio de un camino nuevo" que también puede desarrollar en Valencia junto a su familia y el entorno que le rodea, aunque no duda en afirmar: "repetiré la misión en Lima, nos necesitan".   Agenda Domund en Zamora Sábado 22 de octubre: ● Envío de los niños que van a participar con las duchas del Domund: a las 10:30 en la Iglesia Eucarística y de la Misericordia (Santiago del Burgo).● Vigilia de Oración por las Misiones: a las 20:00h en la Iglesia Eucarística y de la Misericordia (Santiago del Burgo). Domingo 23 de octubre:● Celebración del Domund en toda la Diócesis de Zamora. La tercera edición de CorrePorElDomund.es
13/10/2022más info
Concluye el Verano Misionero de Silos
Concluye el Verano Misionero de Silos
A lo largo de los últimos 50 años, muchos han sido los jóvenes que han vivido la experiencia que Cristianos Sin Fronteras promueve en cualquiera de sus facetas evangelizadoras y, particularmente, muchos zamoranos ya que es una asociación que nació en esta tierra, aunque su vocación sea universal y Santo Domingo de Silos su epicentro. En la edición de 2022 son cinco las familias zamoranas que, del 22 al 31 de julio, junto a algunos jóvenes y un sacerdote, han acudido a  esta nueva edición del Verano Misionero. La riqueza de estas actividades es la pluralidad y el encuentro con gentes de otras diócesis con las que se comparte la vida de manera muy estrecha durante estos días. En palabras de su presidente, Irene Martín Ureste, lo que se procura es “generar una vivencia atractiva de Iglesia en la que se pueda hablar, compartir, aprender, disfrutar y rezar”. Todos juntos, pequeños y grandes, viven la fe desde la diversidad de sus lugares de procedencia, desde la su propia especificidad, “concienciándose de que por estar bautizados, están llamados a formar parte de una Iglesia activa y participativa en comunión”, apuntó Irene Martín. Junto a las actividades propias que se realizan en el campamento de Silos, tan variadas como talleres sobre redes sociales, conciertos y multitud de dinámicas, en esta edición 70 jóvenes de Operación Futuro se incorporarán a la Peregrinación Europea de Jóvenes, no sin antes haber realizado un tramo del Camino de Santiago que, en este caso, se iniciará en Roncesvalles y concluirá en Burgos, para desde allí acudir a Santiago en autobús. Ya es tradición que el grupo de acampados mantenga una cuidada relación con los monjes de la abadía benedictina de Silos. En estos días algunos rezan con ellos la liturgia de las horas, incluso los monjes colaboran en la formación saliendo del monasterio y el abad es el encargado de despedir siempre el encuentro. Con este tipo de actividades en Cristianos Sin Fronteras se expresa de la mejor manera posible la complementariedad en la vida de la Iglesia y cómo los diferentes carismas enriquecen a todos. Sin duda, esta asociación representa una buena manera de ser Iglesia y responder a la misión a la que todos estamos llamados desde el bautismo.  
31/07/2022más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.