inicio.Actualidad.Noticias.La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos
La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos
Volver
La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

26/04/2023

Compartir

La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

Zamora, 26 de abril de 2023. La Iglesia zamorana ha expresado su fiel compromiso con la Iglesia universal celebrando el envío misionero del sacerdote zamorano, Jesús Campos, en una catedral abarrotada de fieles que quisieron acompañar al presbítero en este momento tan especial.

En presencia del obispo emérito de Cimbote, Ángel Francisco Simón Piorno, y del director general del IEME, Luis Ángel Plaza Lázaro, el obispo de Zamora presidió una celebración gozosa en la que Jesús Campos fue enviado a la diócesis centroafricana de Bangui, un lugar marcado por la violencia y el hambre. Allí, reconoció Monseñor Valera, que el sacerdote será “sal y luz en medio del mundo”, en una nueva misión pastoral que le “hará pertenecer” a un nuevo pueblo, a una nueva realidad “marcada por el sufrimiento y la pobreza”, pero “abrazado en la Cruz” experimentará un especial gozo.

Indicó Monseñor Valera al que a partir de este momento desempeñará la tarea de misionero que está “enviado a buscar el bien de todo el pueblo al que perteneces ya, en el desarrollo del gusto espiritual de estar cerca de la gente”. Porque no hay misión, ni discípulo misionero, sea obispo, sacerdote, religioso, laico, sin pueblo fiel”. En esta tarea, el obispo le recordó que “no vas tu solo, te acompaña toda tu Iglesia diocesana”.

Continuó su homilía el prelado pidiéndole al Jesús Campos que dejase que el Espíritu Santo guiase sus pasos, sus palabras para que el mismo Espíritu fuese actuando en el corazón de aquellos a los que era enviado, al mismo tiempo le pidió “que la coherencia y la humildad colme tu existencia y te dejes evangelizar en medio del santo pueblo de Dios”.

Como pastores, apuntó el obispo, “estamos llamados a acompañar y fecundar la fe de los pobres y los más humildes. El tesoro que colma tu corazón no es para guardarlo en un cofre o para beneficio propio: Jesús te envía a Bangui y te necesita para que encarnes su mensaje de amor, con una mirada amplia y la luz ilumine a todos”.

Para la Iglesia diocesana este envío, añadió D. Fernando, es una alegría que nuestro sacerdote Jesús Campos sea elegido por el Maestro para asociar su vida a la suya y afirmó “dichoso tú, que como discípulo escuchas las palabras del Señor y las anuncias para que sean sal y luz”.

Como en otras ocasiones, el prelado aludió a la Transfiguración que preside el retablo de la catedral y le pidió a Campos que la llevase en su corazón, en esa imagen se reconoce al Señor que “manifestó su gloria para que los ojos de sus discípulos quedaran para siempre abiertos a la perspectiva trinitaria que da la luz de la fe y no se ensombrecieran por la oscuridad de la cruz. Hay mucho sufrimiento en Bangui, pero delante de ti va Jesús a Galilea”.

El obispo terminó su homilía afirmando que “en esta misión no caben media tintas para entregarse a la construcción del Reino de Dios”, porque de una manera especial desde este momento la vida del sacerdote Campos será “como la sal que sirve para dar sabor al mundo, y como la luz, que alumbra a otros”. La última invitación de Valera Sánchez fue la de mirar a María y descubrir en cada uno de sus gestos “su ternura, su compasión y su servicio desinteresado” porque, sin duda, ella será la que conducirá siempre a su Hijo Jesús.

La celebración terminó con la promesa y juramento por parte del sacerdote de comprometerse con la misión de trabajar por el Reino de Dios durante cinco años de la mano del IEME. Tomó la palabra Jesús Campos dando gracias a Dios por todo lo recibido, por todas las comunidades en las que sirvió y fue construyendo su vida y tallando por dentro su ser que, pese a la edad, le permiten mantener un espíritu joven. Este paso lo da con la esperanza de ser un instrumento de Dios. Entre lágrimas reconoció que no se va, porque se lleva a todos los amigos y fieles diocesanos. Jesús Campos se abandona en las manos de Dios para hacer su voluntad. Dedicó un especial agradecimiento a su familia y a esa otra familia diocesana que ha permitido este servicio en África. Terminó Jesús Campos elevando una oración a Santa María del Camino para que le acompañe y bendiga sus pasos.

La diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús CamposLa diócesis hoy es más católica con el envío a África del sacerdote zamorano Jesús Campos

Otras noticias relacionadas

El Domund invita a los zamoranos a ser “misioneros de esperanza” en una Iglesia viva y solidaria
El Domund invita a los zamoranos a ser “misioneros de esperanza” en una Iglesia viva y solidaria
La Diócesis de Zamora celebra este domingo la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, una llamada de la Iglesia universal a vivir la fe desde el compromiso, la oración y la solidaridad con los misioneros que anuncian el Evangelio en todo el mundo.En la rueda de prensa celebrada en la Casa de la Iglesia, el delegado episcopal de Misiones, César Salvador Gallego, agradeció la presencia de los medios y subrayó que el Domund “no es solo una colecta, sino una oportunidad para renovar nuestra vocación misionera”. Recordó también que más de diez mil jóvenes españoles colaboran cada año en proyectos misioneros durante el verano, y que España es el segundo país del mundo que más aporta económicamente a las misiones, solo por detrás de Estados Unidos, con cerca de diez millones de euros anuales.“Las misiones son el rostro más universal de la Iglesia. Cada cristiano, desde su lugar, está llamado a participar en esta tarea común”, afirmó.Por su parte, Elvira Olmos Rosa, responsable de Misiones en la diócesis, explicó que Zamora cuenta actualmente con 96 misioneros repartidos por todo el mundo, en países como Bolivia, Ecuador, Brasil, Cuba, Argentina, Marruecos o Togo. “Queremos que este día sea un reconocimiento a su entrega, muchas veces silenciosa, y una muestra de gratitud por su testimonio de fe y servicio”, señaló.Entre los misioneros zamoranos destacó a Pilar Sánchez Hidalgo, que trabaja en Togo ayudando a mujeres a través de un taller de confección, y a Pedro Luis Rodríguez, que dirige en Ecuador la Casa de los Niños Santa Teresita, donde ofrece educación y alimento diario a menores en situación vulnerable.Durante el mes de octubre, la Delegación de Misiones ha desarrollado una campaña de sensibilización en colegios e institutos, con la participación de religiosas y laicos que han compartido su experiencia misionera en África y América Latina.Las celebraciones continúan este viernes, a las 19:00 horas, con una Eucaristía y oración por las misiones en la iglesia de Cristo Rey, presidida por el obispo Fernando Valera. La ceremonia incluirá testimonios de jóvenes y un gesto misionero protagonizado por niños de la diócesis. Además, el sábado a las 11:30 horas, la Iglesia de Santiago del Burgo acogerá la celebración del envío de los niños con las huchas del Domund.La rueda de prensa contó también con el testimonio de Raquel Pizarro, consagrada de la Cruzada de Santa María, que relató sus quince años de misión en Perú:“En medio de la pobreza y las dificultades, me impresionó la alegría y la confianza en Dios de la gente. Ser misionero es llevar a Cristo y dejarse transformar por Él”.Con esta jornada, la Diócesis de Zamora se une a toda la Iglesia en la oración y el compromiso por las misiones, recordando que cada bautizado está llamado a ser misionero de esperanza en su entorno cotidiano.
17/10/2025más info
Fallece el misionero claretiano Francisco Matilla a los 79 años
Fallece el misionero claretiano Francisco Matilla a los 79 años
Francisco Matilla Sánchez, misionero claretiano, fallecía ayer 5 de octubre de 2025 en León, a los 79 años de edad y 53 de ministerio sacerdotal. Nacido en Zamora el 18 de febrero de 1946, profesó como claretiano en Ciudad Real el 15 de agosto de 1963 y fue ordenado sacerdote en Colmenar Viejo (Madrid) el 19 de marzo de 1972. Tras sus primeros destinos en Gijón y en la parroquia de Buen Suceso (Madrid), en 1973 fue destinado a Zamora, ciudad en la que desarrolló la mayor parte de su ministerio durante más de cinco décadas, salvo un año de formación permanente en Salamanca (1998-1999). Licenciado en Ciencias de la Educación por la UNED en 1983 y con Diploma en Lengua Francesa, ejerció principalmente como profesor de Lengua en primaria y secundaria en el colegio Corazón de María. Fue también catequista, director espiritual, coordinador de pastoral y de Primaria, superior de la comunidad de Zamora (1980-1983) y ecónomo local (1977-1980). De carácter afable y cercano, generaciones de alumnos y familias lo recuerdan como el “P. Paco”, siempre presente en la vida educativa y pastoral del colegio claretiano. En abril de 2024, debido a un deterioro cognitivo progresivo, fue trasladado a la comunidad asistencial de León, donde falleció tras una neumonía que complicó su estado de salud. La misa exequial se celebrará mañana martes 7 de octubre a las 11:30 horas en la capilla de la Casa de Ejercitantes de León, tras la cual se procederá a la incineración de sus restos mortales. Descanse en paz, descanse en Dios.
06/10/2025más info
Jornada diocesana de Evangelización: encuentro, formación y envío
Jornada diocesana de Evangelización: encuentro, formación y envío
Los agentes pastorales de las distintas áreas de evangelización y del ámbito de la Enseñanza Religiosa Escolar están convocados a una Jornada especial de encuentro, formación, envío y celebración jubilar el viernes 3 de octubre, a partir de las 17:00 h. Bajo el lema “La vida cristiana”, el encuentro quiere ponernos en camino como discípulos misioneros al inicio del nuevo curso pastoral. La reflexión estará guiada por D. Emilio José Justo, con una invitación a profundizar en la espiritualidad cristiana y a compartir experiencias en los ámbitos de catequesis, pastoral con jóvenes, familias y educación. La convocatoria está dirigida especialmente a los agentes de pastoral de catequesis, pastoral con jóvenes y pastoral de familias, así como al profesorado y responsables de la Enseñanza de Religión (ERE). El desarrollo de la jornada es el que sigue 17:00 h – Acogida y ponencia en el Seminario San Atilano: La vida cristiana, con D. Emilio José Justo, profesor de la Facultad de Teología de la UPSA. Tiempo de talleres: Cada una de las áreas de catequesis, jóvenes, familias y educación ofrecerán una presentación de su actividad pastoral en diferentes espacios. Celebración jubilar del envío diocesano en la Iglesia de San Ildefonso, presidida por nuestro obispo, Fernando Valera. Esta celebración, conocida como la Missio, une en comunión para anunciar el Evangelio en todos los rincones de nuestra diócesis. La jornada busca abrir caminos, consolidar experiencias y caminar juntos en la misión, sembrando esperanza en nuestra Iglesia diocesana. Es un momento para reconocer lo que ya hacemos, aprender unos de otros y salir enviadoscon renovado impulso misionero.
27/09/2025más info
El Consejo de Gobierno diocesano prepara el próximo curso pastoral en Villagarcía de Campos
El Consejo de Gobierno diocesano prepara el próximo curso pastoral en Villagarcía de Campos
Zamora, 22 de julio de 2025 – El equipo de gobierno de la diócesis de Zamora se encuentra reunido durante estos días en la casa de espiritualidad de los jesuitas en Villagarcía de Campos (Valladolid), con el objetivo de evaluar el curso pastoral 2024-2025 y programar las líneas de acción del próximo curso. Esta convivencia de trabajo responde al deseo del obispo, Mons. Fernando Valera, de impulsar un estilo de gobierno sinodal, participativo y misionero. El Consejo de Gobierno diocesano está formado por los vicarios episcopales, el delegado episcopal para la Sociedad, Cultura y Patrimonio, una hermana de la Congregación del Amor de Dios y una laica del arciprestazgo de Sayago, lo que refleja un compromiso explícito con la sinodalidad: una Iglesia que camina unida en la diversidad de carismas, vocaciones y servicios. Durante estas jornadas, el equipo está revisando los proyectos pastorales desarrollados durante el último curso, detectando fortalezas, retos y áreas de mejora. Al mismo tiempo, se está trazando la programación del nuevo curso 2025-2026, desde una escucha activa de las realidades diocesanas y con la mirada puesta en una pastoral más cercana, evangelizadora y abierta al diálogo con todos los sectores sociales y culturales. Este encuentro se enmarca en el estilo de trabajo promovido por el obispo Fernando Valera desde su llegada a la diócesis, basado en la corresponsabilidad, la cercanía a las comunidades y el discernimiento compartido. Con estas dinámicas, la diócesis de Zamora quiere dar pasos decididos hacia una Iglesia que se deja interpelar, que planifica con esperanza y que pone en el centro a las personas y sus procesos de fe.
22/07/2025más info
Antonio Jesús Martín presenta su renuncia al cargo de Vicario General
Antonio Jesús Martín presenta su renuncia al cargo de Vicario General
Renuncia del Vicario General La Diócesis de Zamora informa que D. Antonio Jesús Martín de Lera ha presentado su renuncia al cargo de Vicario General al  Obispo Diocesano, quien, en ejercicio de su potestad según el canon 477 §1 del Código de Derecho Canónico, ha aceptado dicha renuncia. Monseñor Fernando Valera desea expresar públicamente su agradecimiento al hasta ahora Vicario General por este tiempo de dedicación, entrega y servicio generoso a la Iglesia diocesana en el ejercicio de su ministerio pastoral. Su labor en la coordinación y en el acompañamiento de las diversas realidades eclesiales de nuestra diócesis ha sido notable y así queremos reconocerlo. Conforme al canon 477 §2 del mismo Código, el Obispo ha decretado que D. Pedro Faúndez Mayo Provicario General, asuma todas las funciones propias del cargo de Vicario General. Elevamos nuestras oraciones por ambos sacerdotes para que continúen sirviendo a la diócesis con la misma dedicación y espíritu de comunión que les han caracterizado hasta ahora. Que el Señor les recompense abundantemente por su generoso servicio, y que el Espíritu Santo les asista en el servicio del Pueblo de Dios en Zamora. - Decreto de aceptación de renuncia del Vicario General, D. Antonio J. Martín de Lera (20/05/2025) - Decreto de asunción de funciones del Vicario General, por D. Pedro Faúndez Mayo (20/05/2025)
20/05/2025más info
Felicitación a Mons. Jesús Fernández González, nuevo obispo de Córdoba.
Felicitación a Mons. Jesús Fernández González, nuevo obispo de Córdoba.
La diócesis de Zamora, y su obispo D. Fernando, felicitan a Mons. Jesús Fernández González, hasta la fecha obispo de la diócesis hermana de Astorga, y a la Diócesis de Córdoba por su nombramiento como obispo de la diócesis cordobesa.   Que San Acisclo y Santa Victoria, mártires romanos y patronos de la Diócesis de Córdoba, intercedan por la nueva misión encomendada a D. Jesús.   Fotografía: Funeral por las víctimas del incendio en la Sierra de la Culebra, celebrado en la catedral de Zamora en 2022.   Más información: https://www.conferenciaepiscopal.es/mons-jesus-fernandez-gonzalez-ha-sido-nombrado-obispo-de-cordoba/      
27/03/2025más info
Fallece en Montevideo el misionero zamorano Luis Martín Alvarez
Fallece en Montevideo el misionero zamorano Luis Martín Alvarez
El viernes 7 de febrero de 2025, en el Hogar Sacerdotal (Montevideo), falleció el sacerdote de origen Zamorano Luis MARTÍN ÁLVAREZ. El Padre Luis fue misionero en esa tierra desde 1974. Impulsó junto al entonces director del Hospital, doctor Duncan Balbi Alzueta, y otros vecinos, la presencia de MEVIR en Lascano. La Misa y posterior sepelio tuvo lugar en la Catedral Inmaculada Concepción de Minas. Dios Padre guarde eternamente en su regazo y en su paz la santa memoria de este cura, su fiel servidor. Buenos días. El P.Luis residía desde hace varios años en el Hogar Sacerdotal Mons. Jacinto Vera de Montevideo. R.I.P.
08/02/2025más info
Bendición de las imágenes del Niño Jesús, en la catedral
Bendición de las imágenes del Niño Jesús, en la catedral
El próximo domingo 22 de diciembre, IV Domingo de Adviento, la catedral de Zamora acogerá la bendición de las imágenes del Niño Jesús durante la Misa Pontifical presidida por el obispo diocesano, Mons. Fernando Valera Sánchez. Esta celebración, que comenzará a las 13:00 horas, invita a los fieles y familias, especialmente a los niños, a llevar las figuras del Niño Jesús que coronarán sus belenes domésticos en la noche de Navidad. La bendición simboliza la preparación del corazón y del hogar para recibir con alegría el nacimiento del Salvador. El gesto de bendecir las imágenes del Niño Jesús en este tiempo de Adviento tiene como objetivo animar a las familias a centrar su mirada en el misterio del Nacimiento de Cristo, signo del amor de Dios y de la esperanza para la humanidad. Desde la diócesis de Zamora se invita a todos los fieles, especialmente a los niños, a participar en esta celebración especial. La bendición del Niño Jesús es una forma de preparar juntos el corazón para vivir con mayor profundidad la Navidad y renovar nuestra fe en el Emmanuel, Dios con nosotros.  
17/12/2024más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.