Delegación Episcopal de Evangelización

08/04/2025

Compartir

Zamora acogerá el Encuentro Regional de Catequistas

El sábado 26 de abril, el Seminario-Casa de la Iglesia de Zamora acogerá el Encuentro Regional de Catequistas de Castilla y León. Bajo el lema "Jesús, puerta de la Esperanza" todos los catequistas de la región están invitados a participar en esta jornada de convivencia que tendrá un marcado acento jubilar.

La jornada estará animada y acompañada por Antonio Roura, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, laico de la Diócesis de Getafe.

El horario de la jornada será:

10:30 Acogida

11:00 Oración y presentación

11:30 Ponencia

13:00 Eucaristía

14:15 Comida

16:00 Velada

17:30 Visita catequética a la S.I. Catedral

 

Para la inscripción, por correo electrónico: catequesis@delegacionzamora.es o al teléfono 618332802

Otras noticias relacionadas

Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
Zamora acogerá el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León
El próximo 18 de octubre de 2025, la ciudad de Zamora será sede del VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León, bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. El encuentro será inaugurado por el obispo de Zamora, Fernando Valera, y han confirmado su asistencia el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas. Este encuentro, de carácter bianual y promovido por las delegaciones diocesanas de enseñanza de la comunidad, pretende visibilizar la enseñanza de la Religión como parte esencial de la educación integral y ofrecer herramientas pedagógicas que vinculen arte, fe y recursos educativos. La elección de Zamora como sede se enmarca en la celebración de Las Edades del Hombre, lo que permitirá a los asistentes combinar la formación académica con una experiencia cultural y estética de primer nivel. Un congreso con objetivos claros Entre los fines del congreso destacan: Dotar a los docentes de recursos para integrar el arte sacro en el aula. Enriquecer su experiencia educativa mediante el contacto directo con el patrimonio religioso y cultural. Fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los profesores de religión de toda Castilla y León. Incentivar el trabajo de campo como recurso educativo para la clase de religión. Programa destacado El congreso se desarrollará en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como el salón de actos de la Universidad de Salamanca en Zamora, la catedral, la iglesia de San Cipriano, y la iglesia del Carmen de San Isidoro, además del Museo Pedagógico. El programa incluye ponencias de expertos como: Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la Universidad de Salamanca, con la conferencia “El arte sacro como recurso educativo”. Jesús Barros y David Muriel, responsables de Comunicación y Proyectos de Las Edades del Hombre, con la ponencia “Las Edades del Hombre: historia, arte y evangelización”. Además, Juan Carlos López, delegado de Cultura, Patrimonio y Sociedad de la diócesis de Zamora, presentará la experiencia innovadora denominada Laboratorio EsperanZA, un proyecto didáctico que se desarrollará en la iglesia del Carmen de San Isidoro. La jornada se completará con visitas culturales a las distintas sedes de Las Edades del Hombre y concluirá con un acto en el entorno del Museo Pedagógico. Una cita única Este evento representa una oportunidad excepcional para el profesorado de religión, al aunar formación académica, experiencia cultural y vivencia comunitaria. Asimismo, servirá de impulso para que alumnos de toda Castilla y León puedan acercarse a Zamora a lo largo del curso, en una experiencia educativa ligada al arte y la fe.
18/09/2025más info
El atrio de la catedral se llena para celebrar el Jubileo de las Cofradías
El atrio de la catedral se llena para celebrar el Jubileo de las Cofradías
Zamora, 8 de septiembre de 2025 — Hoy se ha celebrado en el atrio de la Catedral de Zamora el esperado Jubileo diocesano de Cofradías, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza. La jornada fue presentada el pasado 27 de agosto en el seminario San Atilano por Antonio Pedrero Hernández (presidente de la Cofradía del Vía Crucis) y Pablo Alonso Vicente (presidente de la Cofradía de la Esperanza). La cita arrancó a las 10:00 h en la iglesia de San Ildefonso —designada templo jubilar en Zamora— con un momento de oración y confesión a cargo del deán de la catedral, Juan Luis Martín. Desde allí, la imagen de la Virgen de la Esperanza recorrió las calles hacia la Plaza de la Catedral, donde el obispo presidió una Eucaristía, dado que en el interior de la seo la Fundación Las Edades del Hombre está trabajando para que en octubre la exposición "EsperanZa" llegue a punto a su inauguración. Luego, una procesión extraordinaria —acompañada por la Banda de la Cofradía y la de Nacor Blanco— llevó la imagen hasta la Plaza de Viriato, donde tuvo lugar el canto de la Salve. Este Jubileo ha querido tener también un fuerte componente solidario dado que la colecta de la celebración será destinada a los damnificados por los incendios en la provincia. Asimismo, se ha habilitado un número de cuenta para donativos a través de las redes sociales de ambas cofradías.
08/09/2025más info
Jubileo de las Cofradias
Jubileo de las Cofradias
En gratitud al papa Francisco, de feliz memoria, recordamos que este 2025 fue decretado en la Iglesia como Año Jubilar de la Esperanza. Las circunstancias acaecidas con motivo de la pandemia Covid 19, de las sangrientas guerras por doquier, del hambre en el mundo y ahora con los incendios que asolan nuestro país, es una invitación profética a caminar juntos en esperanza. Hermoso deseo y objetivo alcanzable. En nuestra diócesis hemos tenido diversas celebraciones con diferentes agentes y sectores pastorales. Quedamos pendiente el Jubileo de Cofradías, que tuvimos que retrasar por el fallecimiento de nuestro joven sacerdote Javier (q.e.p.d.). Es por ello, que en pequeña comisión desde esta Vicaría Episcopal con el área de Piedad Popular junto con las cofradías del Vía Crucis y de la Virgen de la Esperanza, hemos programado el Jubileo diocesano de Cofradías, que tendrá lugar el próximo 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen María, y cuya programación es: 10:00 Concentración en la iglesia de San Pedro y San Ildefonso. Oración y celebración del sacramento de la Penitencia (confesiones) 10:45 Acompañamiento a la Virgen de la Esperanza hacia la Plza. de la Catedral 11:00 Eucaristía presidida por el Sr. Obispo Procesión hasta la plaza de. Iría to y canto de la Salve. 
27/08/2025más info
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
Zamora se suma a la Jornada de Oración y Ayuno por la Paz convocada por el Papa León XIV
La Diócesis de Zamora se une a la convocatoria del Papa León XIV para celebrar mañana, viernes 22 de agosto, una jornada de ayuno y oración, implorando “al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados”  En su mensaje, el Santo Padre exhorta además a invocar la intercesión de María, recordada como “Reina de la Paz”, mientras “nuestra tierra sigue herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo”  También insistió en que “¡Sin perdón nunca habrá paz!”, señalando al perdón como condición esencial para la reconciliación entre los pueblos  Desde la Diócesis de Zamora animamos a toda la comunidad cristiana —parroquias, movimientos, comunidades religiosas y fieles laicos— a sumarse a esta firme petición de paz. Que nuestras oraciones sean un gesto de esperanza y solidaridad, en comunión con la Iglesia universal, para interceder por los pueblos afectados por conflictos y para sembrar reconciliación.
21/08/2025más info
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
El obispo de Zamora preside la celebración de la Virgen del Tránsito
Zamora, 15 de agosto de 2025 – Esta mañana, a las 12:00 horas, el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, ha presidido la Eucaristía en el Convento del Tránsito, en el marco de la festividad de la Asunción de la Virgen María. La celebración ha contado con la participación del Coro de la Catedral de Cuenca, dirigido por su Deán y rector del Seminario, don José Fernández Moreno, que ha acompañado con su música los momentos más solemnes de la misa. En su homilía, Mons. Valera ha querido expresar su cercanía y oración por las personas afectadas por los incendios que estos días azotan la diócesis y las provincias vecinas: “Cómo no estar sobrecogidos por los incendios en nuestra diócesis y en todo lo que es León y Astorga. Cómo no estar sobrecogido por el dolor de las madres que tienen a sus hijos trabajando contra el fuego, o con tantos de los nuestros desamparados, acogidos en pabellones, que no saben qué pasa. Por los que han muerto o sufren los estragos. Si miramos hacia abajo, nos desesperamos, perdemos la alegría y perdemos la esperanza.” El obispo animó a los presentes a no dejarse vencer por el desánimo y a mantener viva la esperanza, recordando que “es mirando hacia el cielo donde encontramos la fuerza para seguir adelante”.
15/08/2025más info
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
El Jubileo de Roma: otra experiencia inolvidable para medio centenar de jóvenes zamoranos
Zamora, 10 de agosto de 2025. Un grupo de 54 jóvenes del Área de Juventud de la Diócesis de Zamora ha regresado recientemente de una intensa y emocionante peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de Jóvenes, una experiencia marcada por la fe, la fraternidad y el encuentro eclesial. La primera parada de la peregrinación fue en Zaragoza, donde los participantes celebraron la Eucaristía en la Basílica del Pilar, poniendo el camino bajo la protección de la Virgen. Desde allí, continuaron hasta Barcelona para disfrutar de una jornada en la ciudad. Durante su estancia en la Ciudad Eterna, los jóvenes zamoranos participaron en varias actividades, una de las que más han destacado es el encuentro con las Misioneras de la Caridad, como destaca María Carrascal “Me ha ayudado mucho poder compartir un rato con las sisters y conocer como entregan su vida por el Señor” o como destaca Teresa Rayess, “Me ha ayudado mucho la adoración con las Misioneras porque fue como un momento de paz cara a cara con el Señor entre todo el ruido y la multitud de Roma”. Han tenido ocasión de cruzar la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, momento vivido con emoción como destaca Teresa Cabado, “Con lágrimas de emoción, crucé la Puerta Santa. Fue un momento muy especial que me ayudó a hacer silencio, a prepararme para el encuentro con el Papa y a reconocer, en medio de todo, la ternura de Dios. Un instante de paz en el que mi corazón se abrió al amor, a la gratitud y a su presencia incondicional“. También han participado en los actos centrales del Jubileo, incluyendo el Encuentro de Españoles en la Plaza de San Pedro y, de manera especial, la vigilia y la Misa presididas por el Papa León. Como destaca Manuel Torzanzo “el momento que más me ha gustado ha sido la vigilia, ver como tantos jóvenes estábamos en silencio por y para Él”. En Tor Vergata resonaron con fuerza las palabras del Santo Padre, una de las que destacaron nuestros jóvenes fueron: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen con menos”, una invitación a vivir la fe con valentía y alegría. La peregrinación tuvo también un momento muy significativo en Lourdes, donde el grupo hizo una parada de dos días a su regreso. Allí, pusieron en manos de la Virgen María todas las experiencias vividas y las intenciones recogidas durante el viaje. Un camino de fe que, sin duda, ha dejado huella en cada uno de los jóvenes, volviendo con el corazón lleno y animados a vivir con esperanza en su Iglesia de Zamora.
10/08/2025más info
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Una nueva estructura orgánica en Cáritas para reforzar el compromiso social de la diócesis de Zamora
Zamora, 25 de julio de 2025. En un gesto de renovación institucional y en línea con el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables, el Obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha aprobado la modificación del Título III, artículo 19, de los Estatutos de Cáritas Diocesana de Zamora, con el objetivo de actualizar su estructura organizativa y fortalecer su misión caritativa. La nueva configuración contempla la constitución de un Equipo Directivo formado por el director o directora, el secretario o secretaria general, el administrador o administradora y el delegado episcopal. Asimismo, se crea el Consejo de Cáritas Diocesana de Zamora, distribuido en tres grandes áreas de acción: Desarrollo Institucional, Administración y Acción Social. Esta estructura responde al organigrama establecido en los Estatutos y permitirá una gestión más eficaz y coordinada de la labor de Cáritas en la diócesis. Con esta reforma, han sido designadas en el Equipo Directivo las siguientes personas: Director: Ignacio Enríquez Sobrino Secretaria General: Beatriz Carracedo Fernández Administración Económica: Arancha San José Temprano Delegado Episcopal: César Salvador Gallego Además, el Consejo queda integrado por los siguientes responsables de área: Área de Desarrollo Institucional: David Marcos Hernández Área Administrativa: Esther Vara Fernández Área de Acción Social: Carlos Martín Vicente El obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez, ha expresado su confianza en que este nuevo organigrama promueva y mejore la acción social y caritativa de la Iglesia en la diócesis, fortaleciendo así el compromiso de Cáritas con los más necesitados. En el contexto actual, marcado por la precariedad laboral, el aislamiento social y las nuevas formas de pobreza, Cáritas Diocesana de Zamora juega un papel imprescindible como red de esperanza y solidaridad. A través de sus programas de acompañamiento, inserción sociolaboral, atención primaria y acción comunitaria, la entidad atiende cada año a cientos de personas y familias que atraviesan situaciones de exclusión o vulnerabilidad. Este nuevo impulso organizativo busca precisamente consolidar esa presencia activa y cercana, asegurando una respuesta aún más coordinada, eficaz y fiel al Evangelio. Cáritas Diocesana de Zamora es el organismo oficial de la Iglesia en Zamora para la acción caritativa y social. Su labor se desarrolla gracias a una extensa red de voluntarios, técnicos y comunidades parroquiales comprometidas con la dignidad de toda persona, especialmente de quienes más sufren.  
30/07/2025más info
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
XIV Peregrinación Nocturna Zamora – San Pedro de la Nave
El próximo viernes, 8 de agosto, tendrá lugar la XIV edición de la Peregrinación Nocturna entre Zamora y San Pedro de la Nave, una cita ya clásica del verano diocesano que reúne a numerosos peregrinos en una marcha marcada por la fe, el silencio y la fraternidad. La salida será a las 23:00 h desde la Iglesia de Santiago del Burgo, tras una breve oración inicial. Desde allí, los caminantes emprenderán el recorrido atravesando el bosque de Valorio hasta llegar a la ermita del Cristo de Valderrey, donde se realizará una segunda oración. Alrededor de la 1:00 de la madrugada, se alcanzará La Hiniesta, con un saludo a Santa María en su templo y un merecido café en la calle que ayuda a reponer fuerzas. A continuación, comienza el tramo más largo hasta Valdeperdices, donde se llegará pasadas las 4:00 de la mañana. Esta parada, más prolongada, permite disfrutar de una cena y de la sabrosa sopa que ofrece la organización. La marcha continúa con una breve parada en la iglesia parroquial de Almendra, para llegar poco antes de las 7:00 a El Campillo. Allí, en el histórico templo visigodo de San Pedro de la Nave, se celebrará la Eucaristía al amanecer, coronando una noche de oración y camino. El recorrido total es de 27 kilómetros, siguiendo uno de los cinco tramos del Camino de Santiago que cruzan nuestra provincia. Tras la misa, los peregrinos disfrutarán de un desayuno a base de chocolate con bizcochos antes del regreso en autobús. Una marcha intensa y profundamente espiritual, que invita al silencio, a la meditación, a la fraternidad y al gozo de la celebración comunitaria.
26/07/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.