inicio.Actualidad.Noticias.Don Rogelio presenta su último libro con sabor a oración y olor a solidaridad
Don Rogelio presenta su último libro con sabor a oración y olor a solidaridad
Volver

09/06/2023

Compartir

Don Rogelio presenta su último libro con sabor a oración y olor a solidaridad

Zamora, 9 de junio de 2023. Don Rogelio Prieto, cura que nunca baja los brazos, vuelve a la carga con un nuevo libro, ya el tercero, en este caso sobre la oración. Nos encontramos con él justo antes de que lo presente en sociedad, que será el martes 13, a las 19:00 horas, en el Seminario San Atilano. Y charlamos sobre su obra y su vida.

Nos cuenta que es un libro meditado, un canto a la vida que pretende mostrar un camino hacia Dios a través de la oración. "El libro corresponde a recopilaciones de textos que he ido escribiendo a lo largo de mi vida parroquial, desde el año 1984 en adelante. Desde noviembre de ese año fui escribiendo semanalmente en la hoja parroquial. Mi objetivo, ahora, es subrayar que la oración nos abre a la esperanza, nos acerca a Dios. Nos permite aprender algo más de Dios, así como conocernos en profundidad a nosotros mismos. En el libro describo todo lo que la oración me ha ido dando a lo largo de mi vida".

Y es que Don Rogelio a lo largo de su dilatada vida pastoral escribió. Y escribió mucho. Los parroquianos de Lourdes pueden dar buena fe de ello. Con una Olivetti primero y después con los ordenadores de pantalla verde, fue completando páginas que iban acompañando a centenares de fieles que crecieron en la fe con esas reflexiones periódicas. "Aproximadamente calculo que salieran más de mil publicaciones, una edición semanal durante los treinta y tres años que dediqué a la parroquia. La hoja parroquial se llamaba Iglesia Viva" nos cuenta con la sensación del trabajo bien hecho.

El libro anterior estaba centrado en  la eucaristía y también fue una recopilación de textos de la hoja parroquial, una tarea "que lleva mucho trabajo" y que ha ido realizando en estos meses en los que la jubilación se lo ha permitido.

Tanto los dos libros anteriores como este tienen un profundo sabor social porque el dinero recaudado con su venta se destinará al comedor social de Tarabuco, en Bolivia, regentado por las Misioneras de la Providencia, en el que todos los días se da de comer a más de 300 niños. "La parroquia, como institución, siempre ha tenido una estrecha relación con esta comunidad. Les mandábamos alrededor de 5000 euros anuales. Para ellas este sustento era muy importante, ya que les ayudábamos a mantenerse económicamente. Aún conservo fotografías y cartas que me enviaban las hermanas. Recuerdo historias muy emotivas, particularmente se me viene a la memoria la historia de un niño al que le servían pollo, y preguntaba a las hermanas si se lo podía llevar a casa para dárselo a su madre, ya que esta nunca había comido pollo".

D. Rogelio es ese cura con el que uno podría pasar horas escuchando atentamente sus historias. Un hombre de Dios que sigue escribiendo porque quiere darse también a través de su pensamiento y de su vida ministerial. Dios le dé mucha salud para que escriba su cuarto libro. Y para hacer que quienes se pongan a tiro encuentren, con su palabra y su ejemplo, el camino que lleva a Dios. "No a un Dios cualquiera, sino al Dios que ama a todos sin distinción y sin límites" como apunta las palabras de San Juan Pablo II que recoge la portada de su libro.

Otras noticias relacionadas

La Diócesis de Zamora celebra la IX Jornada Mundial de los Pobres
La Diócesis de Zamora celebra la IX Jornada Mundial de los Pobres
Este domingo 16 de noviembre, la Iglesia celebra la IX Jornada Mundial de los Pobres bajo el lema «Tú, Señor, eres mi esperanza» (Sal 71, 5). En el contexto del Año Jubilar, esta jornada invita a los cristianos a mirar a los pobres con ojos nuevos y a descubrir en ellos el rostro de Cristo, fuente de esperanza y fortaleza. El Papa León XIV, en su mensaje para esta jornada, recuerda que los pobres son testigos privilegiados de la fe porque confían en Dios incluso en medio de la dificultad. Su vida, marcada muchas veces por la precariedad y la marginación, se convierte en signo de esperanza para toda la comunidad cristiana. La Conferencia Episcopal Española ofrece materiales para acompañar esta celebración, como subsidios litúrgicos, guiones para la homilía y recursos de reflexión pastoral. Desde la Diócesis de Zamora, nos unimos a toda la Iglesia en esta llamada a la conversión del corazón y al compromiso concreto con quienes más sufren. Que esta jornada nos ayude a reconocer que la verdadera riqueza se encuentra en la entrega, la fraternidad y la confianza en Dios, que nunca abandona a los suyos.
14/11/2025más info
La Diócesis de Zamora participará en la gran Asamblea de Iglesia en Castilla
La Diócesis de Zamora participará en la gran Asamblea de Iglesia en Castilla
La Iglesia en Castilla celebrará del 30 de abril al 2 de mayo de 2026 una gran Asamblea eclesial en la Diócesis de Ávila, bajo el lema “Renovados para la misión”. La Asamblea reunirá a más de 300 participantes —laicos, sacerdotes, religiosas, religiosos, obispos y arzobispos— para reflexionar y tomar decisiones que impulsen una Iglesia más viva, participativa y comprometida con la misión de anunciar el Evangelio en un mundo cambiante y digital. El Arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello, el vicario de Pastoral de Ávila, Jorge Zazo, y la religiosa María del Mar Gómez Mañas (OMI) presentaron la Asamblea, destacando que será un hito en la aplicación del Sínodo en España. Durante el encuentro, los participantes tendrán voz y voto para aprobar conclusiones que se ofrecerán como “pistas para el camino” para las diócesis y para el conjunto de la Iglesia española. El documento de trabajo, titulado “La conversión pastoral y misionera de la Iglesia en Castilla”, aborda tres ejes: fortalecer el encuentro personal y comunitario con Jesucristo; renovar el estilo pastoral para ser más cercanos y misioneros; y repensar las estructuras evangelizadoras, adaptándolas a la realidad urbana, rural y digital. Cada diócesis aporta un número de delegados según su población. La Diócesis de Zamora aportará 25 delegados, junto a otros representantes de Burgos, Salamanca, Valladolid, Ávila, Ciudad Rodrigo, Osma-Soria, Palencia y Segovia. También participarán observadores de Astorga, León y de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La Asamblea se desarrollará en tres espacios de Ávila: el Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Catedral, donde se celebrará la Eucaristía de clausura como signo de apertura universal del encuentro. Iglesia en Castilla agrupa las archidiócesis de Burgos y Valladolid y las diócesis de Ávila, Ciudad Rodrigo, Osma-Soria, Palencia, Salamanca, Segovia y Zamora, con actividad pastoral en más de 3.700 parroquias, 121 monasterios y más de 400 centros diocesanos.
14/11/2025más info
Nueva jornada formativa sobre oración y liturgia en el Seminario San Atilano
Nueva jornada formativa sobre oración y liturgia en el Seminario San Atilano
El programa de formación continua del profesorado de Religión prosigue este viernes con una nueva jornada dedicada a la reflexión sobre la oración y la liturgia cristianas, organizada por el CFIE de Zamora. La sesión estará dirigida por el sacerdote y teólogo zamorano Emilio José Justo, director del Centro Teológico San Ildefonso y profesor de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Bajo el título “La oración y la liturgia”, la conferencia se celebrará a las 17:00 horas en el salón de actos del Seminario San Atilano, y estará abierta a todas las personas interesadas en la reflexión teológica y en el crecimiento espiritual. Posteriormente, a las 19:30 horas, el profesor Justo presentará en la Librería Diocesana (calle Ramos Carrión, 18) sus dos obras más recientes: Una Iglesia viva. Claves teológicas y espirituales para la renovación, un texto que invita a redescubrir el dinamismo espiritual de la comunidad cristiana. Espiritualidad y política. Aproximaciones desde la pneumatología, en la que el autor profundiza en el diálogo entre la fe, el compromiso y la transformación social. Esta doble cita ofrece una oportunidad privilegiada para el encuentro y la actualización teológica, en un marco que favorece la formación integral del profesorado de Religión, así como el fortalecimiento de su vocación educativa y pastoral.
12/11/2025más info
La Diócesis de Zamora presente en las Jornadas Nacionales de Piedad Popular
La Diócesis de Zamora presente en las Jornadas Nacionales de Piedad Popular
Del 10 al 12 de noviembre se han celebrado en Palencia las Jornadas Nacionales de Piedad Popular, organizadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización. Bajo el lema “Conversión misionera de la piedad popular”, este encuentro ha reunido a responsables diocesanos de toda España para reflexionar sobre el papel evangelizador de las hermandades, cofradías, santuarios y peregrinaciones. La Diócesis de Zamora ha participado activamente en estas jornadas a través de D. Javier Fresno, responsable diocesano de esta área, quien ha sido invitado a impartir una ponencia sobre “Santuarios y Peregrinaciones: atención espiritual y evangelización”. En su intervención, D. Javier ha destacado la importancia de cuidar estos espacios como lugares de encuentro, silencio y oración, capaces de acompañar al peregrino y de ofrecer auténticas experiencias de fe. Estas jornadas tratan de poner de relieve la necesidad de renovar la pastoral de la piedad popular, preparando agentes motivados y formados —sacerdotes, consagrados y laicos— que sepan atender con sensibilidad los nuevos contextos sociales y espirituales. La presencia de Zamora en este encuentro nacional confirma el compromiso diocesano con la misión evangelizadora de la Iglesia y con la vitalidad de la piedad popular como camino de fe y de anuncio del Evangelio.
12/11/2025más info
Zamora celebra este domingo el Día de la Iglesia Diocesana con un mensaje de santidad y servicio
Zamora celebra este domingo el Día de la Iglesia Diocesana con un mensaje de santidad y servicio
La Diócesis presenta su balance pastoral y económico destacando la transparencia, la corresponsabilidad y la llamada a vivir la fe desde lo cotidiano. La Diócesis de Zamora ha presentado este viernes la campaña del Día de la Iglesia Diocesana 2025, una jornada que invita a todos los fieles a renovar su compromiso con la comunidad cristiana y con la sociedad zamorana. Bajo el lema nacional “Tú también puedes ser santo”, la Iglesia local ha querido subrayar que la santidad se construye en lo ordinario, en el servicio y en la entrega cotidiana. El obispo, Fernando Valera, destacó durante su intervención que la Iglesia “quiere mostrarse como una casa de cristal, una casa de transparencia”. Recordó que la gestión económica y pastoral de la diócesis debe entenderse también como un camino de santidad: “La economía es una llamada a la santidad, porque nos invita a vivir en profundidad, con espíritu de servicio y responsabilidad”. El prelado insistió en que la Iglesia zamorana desea seguir siendo una comunidad abierta, cercana y comprometida con las necesidades reales de la provincia. “No es fácil romper dinámicas instaladas en el conformismo, pero queremos que esta casa sea una casa de acogida y de buen gobierno, al servicio de Zamora y de su gente”, añadió. Por su parte, el ecónomo diocesano ofreció los principales datos del balance económico del último ejercicio, subrayando el esfuerzo de transparencia y sostenibilidad que caracteriza la gestión actual. En su intervención afirmó que “las cifras tienen corazón, porque detrás de cada número hay personas, tiempo y entrega”. También destacó la colaboración de los fieles a través de la asignación tributaria y las aportaciones directas, fundamentales para el sostenimiento de la Iglesia en Zamora. Durante la presentación, se recordó que la diócesis continúa avanzando en un modelo de administración compartida, donde todas las decisiones se toman de forma colegiada y con criterios de buen gobierno. Los responsables diocesanos insistieron en que la economía no es un fin en sí misma, sino un medio para sostener la labor pastoral, social y cultural de la Iglesia. El Día de la Iglesia Diocesana es una ocasión especial para dar gracias, colaborar y sentirse parte activa de la comunidad eclesial. Desde la Diócesis de Zamora se invita a todos los fieles a participar en esta jornada con la certeza de que “lo que es bueno para Zamora es bueno para la Iglesia”.   Consulta todos los datos de la Iglesia Diocesana en Zamora
07/11/2025más info
El Espacio Laboratorio Esperanza abre oficialmente sus puertas en Zamora
El Espacio Laboratorio Esperanza abre oficialmente sus puertas en Zamora
El Espacio Laboratorio de Esperanza ha abierto oficialmente sus puertas esta mañana en la sede zamorana de Las Edades del Hombre, un nuevo ámbito pedagógico e interactivo orientado a niños, jóvenes y familias. El laboratorio permite acercarse a la exposición de una forma divertida y muy cercana, conociendo cómo se crea una obra de arte a través de las herramientas, los materiales y la experiencia sensorial. En la visita institucional ha estado el obispo Fernando Valera, que ha recorrido el espacio junto al delegado de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, el vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López, representantes de la Fundación Las Edades del Hombre, y artistas y profesionales implicados en el montaje. Durante la visita, Valera ha tomado la palabra y ha subrayado la novedad educativa del proyecto. En sus propias palabras: «Bienvenidos de nuevo a esta sede de Las Edades del Hombre, una sede que quiere ser un espacio interactivo, un espacio de encuentro con los más jóvenes, con los niños, con las familias… que los niños vean que el arte realmente entra por los sentidos, el tacto, la vista, el oído, el sentimiento que van creando.» El obispo ha recordado que es la primera vez que una exposición de Las Edades del Hombre incorpora un espacio de estas características y ha expresado su agradecimiento: «Agradezco profundamente a la Fundación Las Edades del Hombre este esfuerzo, esta novedad… y también a la Fundación que tenemos en la diócesis, que ha estado trabajando para que esto se haga realidad. Creo que es un lugar para disfrutar de los pequeños y disfrutar del proceso de una obra de arte.» El Espacio Laboratorio de Esperanza se ha convertido así en un punto de encuentro, creatividad y aprendizaje, donde el arte sacro se vive y se comprende de manera cercana.
06/11/2025más info
Nuevo canal de WhatsApp de la diócesis de Zamora
Nuevo canal de WhatsApp de la diócesis de Zamora
Con el objetivo de acercar la actualidad y las actividades de la Diócesis de Zamora a todos los fieles, se ha puesto en marcha un nuevo canal oficial de WhatsApp. Esta herramienta se suma a los perfiles ya activos en X (antes Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y TikTok, reforzando así la presencia digital de la diócesis. A través de este nuevo medio se ofrecerá información sobre la vida diocesana, mensajes de nuestro obispo, iniciativas pastorales, actividades parroquiales, entrevistas, testimonios y otros contenidos de interés. ¿Cómo recibir noticias de la diócesis de Zamora en el teléfono móvil? ¿Cómo recibir las noticias de la Diócesis de Zamora en tu teléfono móvil? Para comenzar a recibir de manera gratuita las novedades de la Diócesis de Zamora por WhatsApp, es necesario seguir unos sencillos pasos: Asegúrate de tener instalada la aplicación WhatsApp en tu teléfono móvil. Haz clic en este enlace, que te llevará directamente al canal oficial de la Diócesis de Zamora. En la pantalla informativa que aparecerá, selecciona “Aceptar y continuar”. Una vez dentro del canal, pulsa en “Seguir” (ubicado en la parte superior derecha). Para recibir avisos cuando se publiquen nuevas noticias, toca el icono de la campana (aparecerá tachado al principio) para activar las notificaciones. El canal de la Diócesis de Zamora se mostrará en la pestaña “Novedades”, junto a los Estados de tus contactos y otros canales que sigas en WhatsApp. Cabe destacar que el canal garantiza la privacidad de todos los suscriptores: los números de teléfono de los seguidores no son visibles para otras personas ni se permite la comunicación entre ellos. De este modo, podrás mantenerte informado con total seguridad y discreción.    
05/11/2025más info
Zamora acoge el X Encuentro Nacional “Laicos en Marcha”
Zamora acoge el X Encuentro Nacional “Laicos en Marcha”
El proyecto Laicos en Marcha (LeM), impulsado por el Instituto Secular Cruzados de Santa María, convoca la décima edición de su Encuentro Nacional los próximos días 8 y 9 de noviembre de 2025 en la ciudad de Zamora. Este año el lema que inspira la cita es «Evangelizadores de la Cultura», con la intención de subrayar cómo la fe cristiana puede y debe incidir en los distintos ámbitos de la vida social, cultural y profesional. LeM es una iniciativa de diálogo, presencia y compromiso apostólico de los cristianos laicos, que hunde sus raíces en la inquietud del venerable Tomás Morales Pérez, S.J., quien ya en el siglo XX animó al laicado a tomar conciencia de su «ser y misión en el mundo». El proyecto se presenta como “un ámbito de encuentro y comunión… para compartir experiencias y alentar a los laicos cristianos a trabajar juntos”.   El Encuentro Nacional se estructura en torno a dos días intensos de participación y formación: El sábado 8 de noviembre arrancará a las 11:00 h con la Eucaristía que presidirá Ángel Carretero, director de la Casa de la Iglesia y canónigo de la Catedral de Zamora. A continuación, el arquitecto y especialista en la obra de Antonio Gaudí, José Manuel Almuzara, impartirá la conferencia «Antonio Gaudí, evangelizador de la cultura», en el salón de actos de la Casa de la Iglesia. A las 13:15 h tendrá lugar la representación del musical MÁS ALLÁ, obra creada por Rogelio Cabado y Marian Alonso, en el teatro de la Casa de la Iglesia. Este montaje escénico-musical, estrenado en diciembre 2024 en Getafe, traslada al público al interior de una cafetería llamada “Más Allá”, donde jóvenes artistas reflexionan sobre sueños, inquietudes y valores mediante música, danza, imagen y palabra. Por la tarde, los asistentes podrán participar en una serie de cafés creativos y talleres culturales que buscan “cristianizar” con propuestas dinámicas: memoria de la música, magia, cuentacuentos, dibujo e iconografía, el Camino de Santiago en Zamora, cine y esperanza, taller de belenes, entre otros. Ya en la noche se ofrecerá una visita artística por la Zamora cultural nocturna. El domingo 9 de noviembre, el Encuentro culminará con la Santa Misa presidida por Fernando Valera, obispo de Zamora, en la iglesia de San Ildefonso, seguida de una visita conjunta a la exposición Edades del Hombre que se encuentra en la ciudad. Este formato nacional —que se suma al formato provincial o regional que LeM organiza durante otros momentos del año— pretende ser un punto de referencia para el laicado cristiano que desea implicarse de forma activa en la vida de la Iglesia y de la sociedad. El proyecto, como explican sus promotores, crea “una plataforma donde establecer lazos para trabajar juntos… para alentar a llevar el Evangelio a nuestros ambientes”. Desde la organización se hace nuevamente un llamado a los laicos que deseen vivir esta experiencia de formación, encuentro y envío. La idea es que el bautizado se reconozca como “evangelizador”, desde el ámbito profesional, familiar, social y cultural, comprometido con la transformación evangélica del entorno.
05/11/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.