Delegación Episcopal de Cultura, Patrimonio y Sociedad

22/03/2025

Compartir

Supervisión de incidencias en San Pedro de Villalpando

El arquitecto y el responsable de la Diócesis junto con los técnicos de la empresa encargada de las obras, han visitado la iglesia de San Pedro de Villalpando para supervisar in situ las incidencias ocasionadas en el templo por los sucesivos temporales que han recorrido la península. La revisión de los desperfectos parece indicar que el efecto del viento y las sucesivas precipitaciones han ocasionado la caída por debilitamiento del chapado de ladrillo, de parte del anejo norte.


Los responsables han inspeccionado el perímetro para delimitar el perímetro y garantizar la seguridad, así como descartar otras posibles zonas perjudicadas. La decisión tomada al respecto ha sido por el momento reforzar la zona.

Otras noticias relacionadas

Fallece el sacerdote diocesano Miguel Herrero a los 91 años
Fallece el sacerdote diocesano Miguel Herrero a los 91 años
Miguel Herrero García, sacerdote diocesano, ha fallecido hoy, 1 de octubre de 2025, en la Residencia Don Rufino de Villanueva del Campo, a los 91 años de edad y 66 de ministerio sacerdotal. Nacido en San Miguel del Valle el 9 de mayo de 1934, fue ordenado presbítero el 14 de mayo de 1959. En sus primeros destinos fue nombrado coadjutor de la parroquia de Alcañices en junio de 1959, asumiendo también la atención pastoral de Matellanes en marzo de 1960. Posteriormente cesó como coadjutor en Alcañices y fue encargado de Grisuela desde septiembre de 1961. En octubre de 1969 se le confió la responsabilidad de ecónomo de Sanzoles, donde ejerció una parte fundamental de su ministerio. Entre 1981 y 1982 atendió temporalmente la parroquia de Venialbo. En junio de 1986 fue nombrado párroco de Sanzoles, cargo que desempeñó durante décadas, y en 1997 se le encomendó también la parroquia de Bamba. Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad de Salamanca en 1972, dedicó toda su vida al servicio de la diócesis y de las comunidades que le fueron encomendadas. En 2014 fue nombrado párroco emérito de Sanzoles. Don Miguel Herrero ha fallecido tras una larga vida de entrega sacerdotal y pastoral, recordado con afecto por sus parroquianos y compañeros presbíteros. Las exequias se celebrarán mañana, jueves 2 de octubre, a las 11:30 horas en la iglesia parroquial de San Miguel del Valle, su localidad natal, donde será despedido en la esperanza de la resurrección. Descanse en paz, descanse en Dios.
01/10/2025más info
Jornada diocesana de Evangelización: encuentro, formación y envío
Jornada diocesana de Evangelización: encuentro, formación y envío
Los agentes pastorales de las distintas áreas de evangelización y del ámbito de la Enseñanza Religiosa Escolar están convocados a una Jornada especial de encuentro, formación, envío y celebración jubilar el viernes 3 de octubre, a partir de las 17:00 h. Bajo el lema “La vida cristiana”, el encuentro quiere ponernos en camino como discípulos misioneros al inicio del nuevo curso pastoral. La reflexión estará guiada por D. Emilio José Justo, con una invitación a profundizar en la espiritualidad cristiana y a compartir experiencias en los ámbitos de catequesis, pastoral con jóvenes, familias y educación. La convocatoria está dirigida especialmente a los agentes de pastoral de catequesis, pastoral con jóvenes y pastoral de familias, así como al profesorado y responsables de la Enseñanza de Religión (ERE). El desarrollo de la jornada es el que sigue 17:00 h – Acogida y ponencia en el Seminario San Atilano: La vida cristiana, con D. Emilio José Justo, profesor de la Facultad de Teología de la UPSA. Tiempo de talleres: Cada una de las áreas de catequesis, jóvenes, familias y educación ofrecerán una presentación de su actividad pastoral en diferentes espacios. Celebración jubilar del envío diocesano en la Iglesia de San Ildefonso, presidida por nuestro obispo, Fernando Valera. Esta celebración, conocida como la Missio, une en comunión para anunciar el Evangelio en todos los rincones de nuestra diócesis. La jornada busca abrir caminos, consolidar experiencias y caminar juntos en la misión, sembrando esperanza en nuestra Iglesia diocesana. Es un momento para reconocer lo que ya hacemos, aprender unos de otros y salir enviadoscon renovado impulso misionero.
27/09/2025más info
La Librería Diocesana, al servicio de la fe y la catequesis
La Librería Diocesana, al servicio de la fe y la catequesis
  Con el inicio del curso pastoral y de las catequesis en las parroquias, la Librería Diocesana de Zamora recuerda a las familias y catequistas que en sus estanterías pueden encontrar los catecismos oficiales, así como otros materiales que acompañan el camino de la fe. "El catecismo es más que un libro, es un tesoro, pues contiene la buena noticia que la Iglesia, nuestra madre, nos enseña: Dios nos ha entregado su amor por medio de su único Hijo, Jesús, nacido de la Virgen María”, se subraya en la presentación de estos materiales, imprescindibles para la formación cristiana. El catecismo, además, es entendido como una herramienta viva: “La fe es un regalo que se nos da el día de nuestro bautismo y, como una semilla plantada en el corazón, se desarrolla a lo largo de la vida. La catequesis ayudará a conocer y a vivir esa fe, que se hará más fuerte gracias al sacramento de la confirmación y crecerá por el alimento de la eucaristía”. La librería, situada en Ramos Carrión, 18 (junto al Obispado), permanece abierta en horario comercial. Junto a los catecismos, se ofrece un amplio catálogo de libros espirituales, biblias, literatura religiosa y otros productos vinculados a la vida de fe. En la librería encontrarás un espacio al servicio de la diócesis y de todas las familias que desean profundizar en su vida cristiana.
25/09/2025más info
El obispo Fernando Valera Sánchez visita Medjugorje
El obispo Fernando Valera Sánchez visita Medjugorje
El obispo Fernando Valera Sánchez ha visitado este fin de semana Medjugorje, un lugar de peregrinación conocido por las apariciones de la Virgen María, donde presidió la Santa Misa en el altar exterior de la iglesia Santiago Apóstol. La misa fue concelebrada por 75 sacerdotes, y el rezo del rosario previo estuvo a cargo del padre Karlo Lovrić. Durante la homilía, titulada "Vino nuevo en odres nuevos", el obispo destacó la importancia de vivir según los valores evangélicos y profundizar en la fe. Enfatizó que "ver con el corazón" implica comprender y vivir la fe de manera auténtica, más allá de la vista física. También resaltó que la oración, el ayuno y los sacrificios son fundamentales para alcanzar la paz interior y acercarse a Dios. La visita del obispo Fernando Valera Sánchez a Medjugorje fue un momento significativo para la comunidad católica. Acompañado por un grupo de unos 40 peregrinos españoles, organizados por María Vallejo-Nágera, escritora española convertida en Medjugorje, el obispo compartió su reflexión con los fieles. Entre los peregrinos se encontraba el embajador de España en la República de Croacia, José Ramón García Hernández.
06/09/2025más info
Fieles de las parroquias de El Vino celebran la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa
Fieles de las parroquias de El Vino celebran la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa
Un numeroso grupo de feligreses de las parroquias de la zona de El Vino, cuya patrona es la Virgen del Viso, se reunió el pasado lunes 25 de agosto en la iglesia parroquial de Bamba. La cita tuvo como motivo la víspera de la fiesta de la Transverberación de Santa Teresa de Jesús, que la familia carmelitana celebra cada 26 de agosto. Esta memoria recuerda la experiencia mística en la que el corazón de la Santa de Ávila quedó inflamado por el amor de Dios. El encuentro permitió recorrer la vida y la obra de Santa Teresa, acompañando el relato con la lectura de algunos de sus poemas, tanto recitados como interpretados en forma de canción. En este momento cultural y espiritual participaron Eladio Riesco, Conchi Salvador y la cantante Rosi Crespo, a quienes los organizadores agradecieron su dedicación y buen hacer. La celebración concluyó con un tiempo de adoración ante el Santísimo, recordando que Santa Teresa, reformadora del Carmelo, es también maestra de oración y contemplación. De este modo, su testimonio sirvió de guía para los presentes en ese espacio de encuentro con el Señor.
28/08/2025más info
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad de San Pelayo, de Cañizo, se une en oración por las víctimas de los incendios
La comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo ha expresado su profundo dolor ante la tragedia de los incendios que asolan estos días Zamora y buena parte de España y han manifestado que en estos momentos solo cabe “rezar por el eterno descanso de las personas que han perdido la vida en la lucha contra el fuego. También por todos los hospitalizados y por los que están viviendo en primera persona estas terribles catástrofes". Estos vecinos de Cañizo creen que "solo la oración a nuestro Padre misericordioso puede mitigar tanto dolor”. El mensaje llega en medio de una situación de extrema gravedad. Los incendios de este verano han arrasado decenas de miles de hectáreas en la provincia de Zamora, convirtiéndose en los más devastadores de la historia reciente. Municipios enteros han visto cómo las llamas devoraban montes, cultivos y viviendas, obligando a miles de personas a ser evacuadas de sus hogares. A la vez, la tragedia humana se ha hecho presente: varias personas han perdido la vida, entre ellas quienes luchaban contra el fuego, y decenas han resultado heridas o han tenido que ser hospitalizadas. Frente a este panorama desolador, la comunidad parroquial de San Pelayo de Cañizo invita a sostenerse en la fe y en la oración, como forma de acompañar a quienes sufren y de rendir homenaje a quienes han entregado su vida. La unión espiritual se convierte así en un gesto de solidaridad y esperanza que, desde lo más pequeño, busca hacer frente a una de las mayores catástrofes medioambientales y humanas que ha vivido España en los últimos años.
19/08/2025más info
Un camino iluminado por la fe: XIV Peregrinación Nocturna a San Pedro de la Nave
Un camino iluminado por la fe: XIV Peregrinación Nocturna a San Pedro de la Nave
La noche del pasado viernes, 78 peregrinos se pusieron en marcha para recorrer, paso a paso, los 27 kilómetros que separan Zamora de la joya visigoda de San Pedro de la Nave. La XIV Peregrinación Nocturna, organizada por el Área de Religiosidad Popular, Cofradías y Hermandades y acompañada por varios sacerdotes de la diócesis, volvió a ser un espacio privilegiado para el silencio, la oración y el encuentro con Dios en medio de la belleza de la noche zamorana. La marcha comenzó con el envío de los participantes y la celebración de la Eucaristía. Desde allí, las linternas y la luz de la luna guiaron a los peregrinos por caminos y senderos, atravesando parajes que, en la quietud de la madrugada, revelaban la hermosura de la creación. Entre los caminantes, este año se encontraba la familia Uzcátegui Rivas, de origen venezolano, para quienes la experiencia fue profundamente significativa: “En familia, como los discípulos, nos pusimos en camino… Fue un desafío físico, pero también un momento para desconectarnos del ruido de la ciudad y fortalecer nuestra fe. La luna nos acompañó todo el trayecto, y la belleza del paisaje nos recordó las maravillas del Creador. En algunos momentos nos sentimos perdidos y desanimados, pero aprendimos a seguir confiando y amando a Jesús, que nos acompañó como a los discípulos de Emaús.” Su hijo de 10 años, dicen, fue motor y estímulo constante. También la convivencia con peregrinos de edad avanzada les inspiró a no desistir: “Nos animaron a seguir creyendo que sí se puede, porque el Señor espera más de nosotros.” La llegada a San Pedro de la Nave, tras horas de esfuerzo compartido, fue coronada con un tiempo de oración y acción de gracias. Allí, en el silencio del templo visigodo, muchos encontraron el sentido profundo del camino recorrido. La familia Uzcátegui Rivas resume así lo vivido: “Agradecemos a los sacerdotes por guiarnos en la oración y al equipo organizador por su entrega generosa. Valió la pena recorrer 27 kilómetros con un propósito: sentir tu presencia, Señor.” Una noche, en definitiva, en la que el cansancio se transformó en gozo, y el camino se convirtió en una auténtica escuela de fe para 78 peregrinos que caminaron juntos bajo la misma luna y la misma fe.
11/08/2025más info
Jóvenes Rurales Cristianos invita a vivir el Camino de Santiago como experiencia de compromiso
Jóvenes Rurales Cristianos invita a vivir el Camino de Santiago como experiencia de compromiso
“Poneos en camino” (Lc 10,3). Con esta frase, Jesús hablaba a sus discípulos de la urgencia de la misión. Desde el Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos, esta urgencia sigue siendo una llamada viva. Por eso, eligen vivir y trabajar en nuestros pueblos, convencidos de que el Evangelio tiene mucho que aportar al mundo rural. Creen en la dignidad de nuestros pueblos y en el valor transformador de la fe vivida con autenticidad. Los integrantes de MRC saben que la tarea no es fácil: "no es sencillo ser joven, ser cristiano y vivir en un entorno rural". Sin embargo, sienten que su misión es hermosa y necesaria. Y están convencidos de que hoy más que nunca, nuestros pueblos necesitan personas ilusionadas, dispuestas a trabajar con esperanza, sostenidas por la fuerza del Espíritu y guiadas por el modelo de Jesús de Nazaret. Con este espíritu, el Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos lanza una invitación abierta a vivir una experiencia interior y comunitaria a través del Camino de Santiago. Del 4 al 9 de septiembre, recorrererán cinco etapas del Camino Francés, compartiendo una semana de convivencia, encuentro, oración y reflexión. Quieren comenzar el curso con energía renovada y corazón abierto, por eso invitan a todas las personas jóvenes que sientan esta inquietud a unirse y descubrir que la vida —y la vida en los pueblos— puede ser un camino apasionante cuando se recorre de la mano de Aquel que es “el Camino, la Verdad y la Vida” (Jn 14,6).
01/08/2025más info
Subir
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado para su criterio de búsqueda.